Echando una visual a la red, con esos cambios boloñescos y el auge de las TIC en la enseñanza y la proliferación de la flexibilidad en método y oferta, he encontrado almenos 2 casos curiosos y mencionables que, si acaso pueda ser incluso algo más facil de seguir y probablemente más barato que la UEM, que de alguna manera los formatos executive, (viernes tarde y sábados) no es más que nuan metodología semipresencial; pues todo lo que hay que hacer en la Ing. Industrial y/o ingeniería en org. industrial - Executive no se hace en el aula de la universidad y por consigiente ha de conllevar bastante trabajo en casa.
1- Gr. en Ingeniería Mecánica On-line en la UCAV: No es pasarela a grado, sino toda la carrera on-line / distance learning (Se supone que con una buena plataforma y comunicación constante con tutores y profesores de las asignaturas y todas la ayudas de estar en una universidad privada medianamente joven y pequeña).
2- Gr. en ingeniería en organización industrial en la UDIMA: No es una pasarela en formato On-line de ingeniería técnica industrial a grado en IOI como el de la Univ. de Mondragón ( a 170 eur/créd. ECTS ni más ni menos). Se trata de la Universidad a distancia de Madrid, como una UNED supermoderna y además privada, se supone que el alumno recibe una buena atención (a unos 62 eur/cred ECTS aprox.) y como en el caso anterior se pueden cursar los 4 años de la carrera y el PFC por el mismo método.
Digo yo que a los ITI ya titulados podrán pedir convalidación de asignaturas (reconocimiento de créditos creo que se llama ahora según la orden boloniana), y hacer las asignaturas que le resten en su casa y a su ritmo. Y aunque es caro de coj.... los profesionales (esos que teneis suerte de conservar el empleo hasta la fecha) tal vez puedan hacer el esfuerzo si el fín les satisface, vamos digo yo.
Salu2 y felices