2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#281418
Algun ingeniero tecnico en Electronica me podria comentar ¿que tal le han ido a el las asignaturas del 2 ciclo? ¿Cuales le han costado mas y cuales han sido mas faciles?

Este va a ser mi primer año en el 2 ciclo.
por
#281422
gusacedeira escribió:Weno ya hice mi matricula, al igual que jadri me he matriculado en bastantes asignaturas(todas las que me quedan) ya que dispongo de todo el dia libre para estudiar. En total son 16 asignaturas( 8 por cuatrimestre) de las cuales son 3 optativas y 2 de LE. No es que piense aprobar todas este año pero el objetivo es que si para el año me quedan menos de 4 puedo presentarme en la convocatoria de fin de carrera y hacer tb el PFC.
Se aceptan sugerencias para las asignaturas, asi como tambien podeis preguntarme de las asignaturas que ya he superado

Las mas duras son las de electronica y estructuras, porlomenos a priori, también hay batsantes en quinto curso de chapar por lo que como dice ninja son algo mas faciles para aprobar aunque a mi me gustan mas las de problemas8 supongo que como a la mayoria de nosotros)

Las asignaturas son estas:

ELECTRONICA ANALOGICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE
TECNOLOGIA ELECTRICA
INGENIERIA DEL TRANSPORTE
CONSTRUCCION Y ARQUITECTURA INDUSTRIAL
PROYECTOS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIA ENERGETICA
ORGANIZACION DE LA PRODUCCION
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA ALTERNATIVOS
AIRE ACONDICIONADO
ENERGÍA EÓLICA
REGULACION AUTOMATICA
ANALISIS DE ESTRUCTURAS
AUTOMOVILES (LE)
CALEFACCION Y AGUA CALIENTE SANITARIA (LE)

Tengo pendientes un crdito y medio de LE que espero que me convaliden al hacer practicas con una empresa cuando estudiaba ITI y me sobraron 3.

un saludo


Hola compañero, veo que no soy el único al que le va la marcha XD. Yo al final voy a cogerme 22... bufff, solo de pensar el curro que supone me canso jeje. Pero vamos, que no me quejo. Bastante suerte tenemos de poder hacerlo.

En cuanto a las asignaturas que vas a coger te puedo comentar algo de algunas:

Electrónica Analógica: Si tienes idea de Teoría de Circuitos, básicamentel leyes de Kirchhoff, funcionamiento de condensadores y bobinas, la asignatura es fácil de entender y no supone un gran esfuerzo en ese aspecto. Si no tienes claras esas cosas, hay que ponerse al día porque en el examen no puedes andar dudando. Lo difícil es el examen, tipo test donde los errores restan. Yo la he aprobado a la segunda siguiendo un criterio claro. Hacer examenes de otros años, incidir en las preguntas típicas que entran en todos los exámenes, con pequeñas variaciones, y dejar de lado las que son más difíciles o se entienden peor, que son las que hacen suspender exámenes.

Medio Ambiente: Fácil. Asignatura con relativamente poca carga teórica de lectura bastante sencilla y agradable, si te gusta el tema. El único problema que puedes tener es la química. Es un nivel de química de bachiller, pero a la mayoría se nos ha olvidado para cuando hacemos esta asignatura jeje. En el examen NO deja calculadora, y a veces hay calculos bastante complicados. El equipo docente de la asignatura es de atención dispersa que diríamos jejej. Aparecen de vez en cuando.

Regulación Automática: Tipo Electrónica Analógica en el sentido de que si tienes la base necesaria no es una asignatura difícil de entender. Si no has dado nada de Regulación antes, ponte al día porque el equipo docente da por supuesto que tienes la base, que sería la asignatura de primer ciclo llamada Teoría de Sistemas I, que es la primer parte de los libros de la asignatura. Un buen par de tochos, y no muy digeribles en mi opinión... El exámen son cuatro problemas. Dos del primer libro y dos del segundo. La dificultad varía, eso sí, es el típico examen en el que no te sobra ni un minuto de las dos horas. Si dudas se te va el tiempo. El equipo docente hace acto de presencia con asiduidad, aunque sin pasarse.

Análisis de Estructuras: El horror! Bueno, yo la he aprobado a la primera con un 5, con lo que no me ha dado tiempo a cogerle asco. Pero es la típica asignatura que se te puede atragantar muy facilmente. El libro de la asignatura es horrible. A mí me lo dijeron y no me lo creí. Me lo leí entero y me quedé igual que antes de empezar. Mi recomendación es, hazte con un libro de problemas de un autor llamado CORCHERO (todo el mundo usa ese libro, y otro de PASCUAL MARTÍ MONTRULL que es más de teoría) y hazte problemas a muerte. En el libro hay muchos problemas, lo malo es que su resolución no está tan bien explicada como podría, es decir, se salta pasos y a veces tienes que adivinar cosas, pero es lo que hay. No hay libro mejor que yo sepa. Difícil asignatura. Ah! y el equipo docente no aparece en todo el año, cosa que también ayuda!
Última edición por jadri el 20 Sep 2011, 21:13, editado 1 vez en total
por
#281423
Maresca13 escribió:otra cosa, existe alguna ayuda económica para los libros?? porque es un buen dineral...


Se supone que la beca que escojas debería ayudar a ello. Es un poco lió porque lo leí en algún lado, se supone que la Uned concede ayuda en libros (no tengo claro si era la Uned o la Uned a traves de las becas Mec) pero el pago era de 120 euros.

Yo voy a ir mirando esta semana el tema de los libros, aunque como dijo un compañero puede cambiar, creo que cosas como la de matemáticas o la que se lleva por libros de la Uned poco cambiarán.
por
#281434
jadri escribió: Yo al final voy a cogerme 22... bufff, solo de pensar el curro que supone me canso jeje.


Según la normativa de la UNED, el máximo es 12:

Código: Seleccionar todoNúmero máximo de asignaturas

La Junta de Gobierno en su reunión del 17 de marzo de 1999 acordó con carácter general que [u]los estudiantes no podrán matricularse, en un mismo curso académico, de más de diez asignaturas anuales o doce cuatrimestrales[/u]. No obstante, el Vicerrectorado de Espacio Europeo y Planificación Docente, a solicitud debidamente razonada y documentada de los interesados y previo informe favorable de los Sres. Decanos y Directores de Escuela, podrá autorizar excepciones a esta norma general.

En los planes renovados el límite máximo establecido por el RD 1497/87 de Planes de estudios, para la carga lectiva anual es de 90 créditos.


¿Cómo lo hacéis?, ¿ponen muchas pegas?

Y otra cosa más. El inicio del curso pone que es el día 1, pero el plazo de matrícula termina el día ¿25? creo. ¿Cómo puede ser eso?, ¿cuándo abren los cursos virtuales y demás?


Joder qué ganas tengo de que pasen unos días y pueda dedicarme a hacer la matrícula y demás, que estoy liado hasta los topes :(

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#281447
Teóricamente los cursos virtuales se abren el 6 de Octubre, que es la fecha oficial de inicio del curso. El año pasado se abrieron bastante tarde debido a problemas informáticos motivados por todo el follón de los grados y demás, o al menos esa fue la explicación que dieron.

Yo la única ayuda a libros que conozco se llama PDF.

Por cierto, a todos lo que llevais más de 15 asignaturas no sé si haceros esto :amo o esto :ein
por
#281449
Tesla escribió:
jadri escribió: Yo al final voy a cogerme 22... bufff, solo de pensar el curro que supone me canso jeje.


Según la normativa de la UNED, el máximo es 12:

Código: Seleccionar todoNúmero máximo de asignaturas

La Junta de Gobierno en su reunión del 17 de marzo de 1999 acordó con carácter general que [u]los estudiantes no podrán matricularse, en un mismo curso académico, de más de diez asignaturas anuales o doce cuatrimestrales[/u]. No obstante, el Vicerrectorado de Espacio Europeo y Planificación Docente, a solicitud debidamente razonada y documentada de los interesados y previo informe favorable de los Sres. Decanos y Directores de Escuela, podrá autorizar excepciones a esta norma general.

En los planes renovados el límite máximo establecido por el RD 1497/87 de Planes de estudios, para la carga lectiva anual es de 90 créditos.


¿Cómo lo hacéis?, ¿ponen muchas pegas?

Y otra cosa más. El inicio del curso pone que es el día 1, pero el plazo de matrícula termina el día ¿25? creo. ¿Cómo puede ser eso?, ¿cuándo abren los cursos virtuales y demás?


Joder qué ganas tengo de que pasen unos días y pueda dedicarme a hacer la matrícula y demás, que estoy liado hasta los topes :(

Un saludo


Hola. Yo hasta ahora he ido haciendo 12 al año porque pensaba que era el máximo y porque, sinceramente, no me veía capaz de hacer más. Pero tras conocer en las prácticas a uno que estaba haciendo 24 asignaturas, y siendo este el último año para mí, pues me he tirado al río XD. El máximo de la matrícula son 90 créditos. Si intentas matricularte de más la aplicación te da un error y no te deja. Hay que escribirle al director y justificarle por qué quieres matricularte de tantas asignaturas. Yo aún estoy esperando respuesta, pero creo que me dará permiso, porque el compañero que se matriculó de 24 tenía asignaturas de 2º y 3º, con lo cual estando yo ya en 5º curso me imagino que tratarán de dar facilidades en este aspecto.

Lo de los cursos virtuales poco a poco. El año pasado hasta el 26 de Octubre o así no los abrieron. El plazo creo que termina el día 25 de Octubre como dices. Lo del inicio del curso es algo más de cara al personal de la universidad que otra cosa. También es verdad que si a partir del día 1 llamas por teléfono a un profesor en su horario de atención, te tendría que atender. O si le escribes un mail. Pero yo personalmente hasta que no abren los cursos virtuales no considero que han inciado el curso.
por
#281452
Gracias por la info jadri!!

La que mas dificil veo para mi ahora mismo es estructuras y electronica analógica. Estructuras porque no tengo base de mecánica y electronica por lo mismo. He adquirido el libro de Montrull y tengo el de Couchero que lo imprimiré para ver si voy sacando algo. La verdad nose como voy hacer con esta asognatura, supongo que con paciencia y animos xdd. Por cierto he visto en la guie que el E.D. cuelga problemas y PED en una web, son utiles?

Ciencia y tecnologia del medioambiente supongo que no me será dificil porque soy ITI en quimica industrial( pa una que tengo de química).

Regulación automática algo he tocado en ITi por lo que tengo alguna esperanza

Por cierto, 16 son muchas pero 22!!!!! :obras :plas Seguro que coincidimos en muchos cursos virtuales
por
#281458
gusacedeira escribió:Gracias por la info jadri!!

La que mas dificil veo para mi ahora mismo es estructuras y electronica analógica. Estructuras porque no tengo base de mecánica y electronica por lo mismo. He adquirido el libro de Montrull y tengo el de Couchero que lo imprimiré para ver si voy sacando algo. La verdad nose como voy hacer con esta asognatura, supongo que con paciencia y animos xdd. Por cierto he visto en la guie que el E.D. cuelga problemas y PED en una web, son utiles?

Ciencia y tecnologia del medioambiente supongo que no me será dificil porque soy ITI en quimica industrial( pa una que tengo de química).

Regulación automática algo he tocado en ITi por lo que tengo alguna esperanza

Por cierto, 16 son muchas pero 22!!!!! :obras :plas Seguro que coincidimos en muchos cursos virtuales


Los problemas y PEDs que cuelgan sí que son interesantes y recomendables, ya que los problemas de examen se parecen mucho. Lo malo es que son pocos en número, con lo cual en general a la gente no le vale solo con esos. Aunque he oído de alguno que sin tener conocimiento de estructuras, solo con el libro de la asignatura ha conseguido aprobar. Sin hacer ejercicios del Corchero, ni Montrull, ni nada... Expediente X! :neutral También es clave tener claros los conceptos de simetrías y antisimetrías en las estructuras. Cuelga un pdf en el curso virtual de la UPV de Valencia sobre el tema, y en los exámenes a veces pide expresamente que se utilicen esos conceptos, y en otros casos que no lo pide, pero si ve que no lo aplicas te pule XD. Es básico.

De Regulación si controlas lugar de las raíces, diagramas de Bode y transformada z, no vas a tener problema. De estructuras, si no tienes ni un poco de idea de elasticidad y resistencia de materiales, momentos flectores, torsores, tensión longitudinal, cortante, y sus diagramas, igual te resulta algo más difícil. Aunque si has cursado la de Tecnología de Máquinas I, ahí se incide bastante en la teoría de la resistencia de materiales (lo digo porque en tu lista de asignaturas no me ha parecido ver ésta, con lo cual supongo que ya la has aprobado).
por
#281462
Holas,

Tenologia de mquinas si que la cursé en Septiembre de este curso( estoy rezando porque me hace falta el aprobado para la beca como dije unos posts mas atrás, y mi matrícula(1500 euros) y la tuya aun mas son caras). No me matriculé de ella porque creo que me salio bien y si suspendo puedo matriclarme despues mandando una carta a la UNED. La verdad, es que si no sabes la base de momentos y tensiones ya te pierdes en el indice :lol

Veo que has aprobado las mas dificiles en teoria de la carrera, que te falta quinto y algunas de cuarto?

Si tienes alguna mátricula de honor pero te dan becaa ti no te dan ese dinero verdad? :nono Podian invitarte tan siquiera a unas :cheers :cunao
por
#281467
gusacedeira escribió:Holas,

Tenologia de mquinas si que la cursé en Septiembre de este curso( estoy rezando porque me hace falta el aprobado para la beca como dije unos posts mas atrás, y mi matrícula(1500 euros) y la tuya aun mas son caras). No me matriculé de ella porque creo que me salio bien y si suspendo puedo matriclarme despues mandando una carta a la UNED. La verdad, es que si no sabes la base de momentos y tensiones ya te pierdes en el indice :lol

Veo que has aprobado las mas dificiles en teoria de la carrera, que te falta quinto y algunas de cuarto?

Si tienes alguna mátricula de honor pero te dan becaa ti no te dan ese dinero verdad? :nono Podian invitarte tan siquiera a unas :cheers :cunao


Yo de becas la verdad que no tengo ni idea, porque si bien como buen estudiante no tengo un duro, tampoco cumplo los requisitos. En cuanto a las matrículas de honor, te descuentan el valor correspondiente a una asignatura de los mismo créditos, pero la pasta no la hueles XD. Pero bueno, al final es un ahorro no te creas. Por una de 6 créditos son 100€.

A mí me faltan para acabar todas las de 5º menos Medio Ambiente, y luego las 6 optativas obligatorias (y el PFC, claro), y de LE en realidad no tendría porque coger ninguna, ya que tengo 36 créditos convalidados de la universidad presencial donde empecé la carrera, y luego si apruebo el inglés del CUID (estoy esperando la nota), me dan otros 4 CLE, con lo cual no tendría que hacer más que 13 asignaturas. Pero bueno, como la ingeniería es algo que también se hace por gusto (cosa de la que no era consciente antes, pero que tras leer durante bastante tiempo comentarios interesantes en este foro que me hicieron reflexionar sobre ello, me di cuenta de que es cierto), pues me he cogido otras asignaturas que me parecen interesantes y sobre las que me gustaría tener conocimiento. Por ejemplo, MCIA y Turbomáquinas, no entran en la intensificación de Mecánica que quiero hacer, pero aún así me parecen básicas para un ing. mecánico, además de que el equipo docente hace la asignatura muy interesante y amena. Además, por temas que no vienen al caso, tengo que coger unas cuantas asignaturas de tipo humanidades y demás pensando en una futura equivalencia con títulos extranjeros. Con lo cual me pongo en 22, y tan ricamente oiga! XD. Eso si, a nivel económico se nota la diferencia con otros años... :nono2
por
#281468
A los que les asusta Electrónica Analógica porque carecen de base de circuitos y de electrónica en general, les cuento mi caso. Os voy a dar un poco de esperanza, jeje.

Vengo de ITI Mecánica, donde no he dado ni una asignatura de electrónica ni circuitos. Nada, base 0. Leyendo por el foro de la asignatura vi a un alumno que decía que el equipo docente había recomendado un libro de circuitos para coger base (no recuerdo el nombre, se que el autor es Parra). Así que lo primero que hice fue ojearme ese libro, que está muy bien, aunque casi no hay ejemplos/problemas, es más bien teórico. Pero aún así me sirvió mucho para aclarar conceptos sobre las leyes de Kirkchoff, Thévenin y Norton, etc. Conceptos muy básicos, de los que yo carecía. Total, que estuve un par de semanas en junio, después de los exámenes, mirándome tranquilamente ese libro.

Luego me pasé ya al Humbley, el libro de la asignatura. El libro es genial, está todo por lo general muy bien explicado, y en el curso virtual el profesor cuelga el solucionario (en inglés), por lo que puedes lograr resolver -y entender- la mayoría de los problemas propuestos del libro por el profesor. Os aviso: el temario es largo, muy largo. Me he pasado mes y medio en verano estudiando 3-4 horas diarias la asignatura, y me faltó algo de tiempo (1-2 semanas) para acabarme el temario, así que a finales de Agosto decidí parar con el temario. Me faltaban los 3 últimos temas, los cuales no me estudié, por lo que al examen iba sobre 8.

A un par de semanas del examen, como acabo de decir, pasé de seguir avanzando en el temario y me pasé a los exámenes resueltos. Están todos los exámenes resueltos por el equipo docente en el foro, desde 2006. Me curtí haciendo exámenes, los hice todos una vez, y fui al examen bastante seguro. En el examen, hice 6 problemas, pero marqué los 5 que tenía más claros porque con 5 bien y uno mal, suspendes. Salvo que os veáis muy sobrados, el mejor consejo que puedo daros es: marcad 5, sólo 5, las 5 que tengáis más seguras, dejaos de valentías e id a asegurar el aprobado.

Y nada, tengo un fantástico 5 en Electrónica Analógica. Añado que durante el curso no toqué NADA la asignatura, me la dejé directamente para el verano. Espero que mi historia con Electrónica Analógica les sirva a los que vienen de una ITI no-electrónica para hacerles ver que aunque es dura, tampoco es el fin del mundo.
por
#281481
¿ recomendáis ponerse ya a "estudiar" o esperar a abrir los cursos?
por
#281482
Pues así aun tiene mas valor matricularte por "gusto" La verdad es que MCIA yo creo que tiene buena pinta porque el E.D. es muy bueno y además el temario parece interesante.

Yo estoy empezando a estudiar algo de estructuras y regulación automática porque como en estas no tengo demasiada base son las que mas me van a costar, además Estructuras como deciis si no atienden el curso virtual pues tanto da.

Por cierto, alguien va el miercoles a Madrid para practicas? yo tengo tecnologias de fabricación que la aprobe en junio pero pospuse las practicas
por
#281484
gusacedeira escribió:Pues así aun tiene mas valor matricularte por "gusto" La verdad es que MCIA yo creo que tiene buena pinta porque el E.D. es muy bueno y además el temario parece interesante.

Yo estoy empezando a estudiar algo de estructuras y regulación automática porque como en estas no tengo demasiada base son las que mas me van a costar, además Estructuras como deciis si no atienden el curso virtual pues tanto da.

Por cierto, alguien va el miercoles a Madrid para practicas? yo tengo tecnologias de fabricación que la aprobe en junio pero pospuse las practicas


Esto me interesa, ¿puedes aprobar el examen e ir a las practicas en otro convocatoria?
por
#281486
ninja escribió:
gusacedeira escribió:Pues así aun tiene mas valor matricularte por "gusto" La verdad es que MCIA yo creo que tiene buena pinta porque el E.D. es muy bueno y además el temario parece interesante.

Yo estoy empezando a estudiar algo de estructuras y regulación automática porque como en estas no tengo demasiada base son las que mas me van a costar, además Estructuras como deciis si no atienden el curso virtual pues tanto da.

Por cierto, alguien va el miercoles a Madrid para practicas? yo tengo tecnologias de fabricación que la aprobe en junio pero pospuse las practicas


Esto me interesa, ¿puedes aprobar el examen e ir a las practicas en otro convocatoria?


Yo hablé con el equipo docente si les importaba si hacia las practicas en septiembre y me dijeron que no, supongo que en la mayoria de los casos les dará igual. Yo entre otras cosas fue por pereza, por el calor que hace en Madird en Junio( soy gallego) y porque pude planificar el viaje mejor cogiendo los billetes baratos( 45 euros en total) y pudiendo hacer el viaje de ida y vuelta en el mismo dia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro