Dificultad del segundo ciclo de ingeniería industrial (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#141020
Muy buenas, soy nuevo por aquí y me gustaría pediros consejo acerca de varias dudas sobre mi futuro académico. Estoy a punto de acabar ITI en química industrial en Vigo. Acabo de terminar la covocatoria de febrero y salvo sorpresas todo indica que me quedará una para acabar la carrera en septiembre. El proyecto ya lo tengo algo avanzado, a este ritmo lo entregaría en Mayo más o menos.

Mi intención después de acabar la carrera es hacer el segundo ciclo de industriales. En Vigo ya no puedo porque el plazo de inscripción se cierra a principios de septiembre para el 2º ciclo. En Ferrol creo que si podría si acabase en septiembre pero no se muy bien por que el segundo ciclo empieza en tercero y no en cuarto. Sentados los precedentes mis dudas son si en cualquiera de las siguientes universidades -León, Gijón, Béjar, Santander, Valladolid- se puede empezar el segundo ciclo obteniendo el título de la técnica en la convocatoria de Septiembre.

Os pido también si me podríais describir la dificultad de las asignaturas en alguna de las universidades mencionadas para alguien que viene de la ITI en química ya que tengo entendido que alguna asignatura de cuarto es continuación de alguna de tercero y si me es factible terminar en tres años sin entregar el PFC. Decir que la ITI es probable que la finalice en 4 cursos académicos (el último ya solo 2 con asignaturas y PFC) y en mi opinión asignaturas realmente difíciles no me he encontrado más de 5. A mí compañeros que estudian en Vigo me han dicho que de entrada coja la intensificación de organización, cualquier otra me sería demasiado dura por la falta de base. Tengo especial interés en la universidad de León ya que si solamente se imparte el segundo ciclo de la carrera supongo que al venir todos los alumnos de las ITI estará más adaptada la materia a nosotros...

Por último preguntar si te convalidan alguna asignatura del primer ciclo al segundo tipo Administración de Empresas o Tecnología Energética, me parecería ya mucha cara, pero bueno, todo lo que sea quitarse asignaturas de encima... Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
por
#141036
¿un segundo ciclo empezando en 3º?, ¿qué parida es esa?

Mi ejemplo te pillará un poco lejos, porque soy de la Universidad de Cádiz, pero soy ITI Químico y estoy ya, parece ser, finalizando el segundo ciclo de Industrial que acabaré en 3,5 años,proyecto incluido (0,5 de relleno optativo tranquilo y 3 años a piñon, compaginando con trabajo). Pero algunas de tus dudas puede que por interpolación te puedan valer.

- Aquí en la UCA habiendo hecho ITI Quimica/Mecánica/Electronica/Electricidad, continuando 2ºciclo de II no te convalida nada, las cargas lectivas son muy diferentes con lo cual no hay convalidaciones posibles, ni Tecnología Eléctrica, Energética, Ing. Térmica o Teoría de estructuras, aunque haya asignaturas que sean exactamente iguales en el primer ciclo :? .
- No uses la falta de base para no coger asignaturas, porque sino no vas a hacer ninguna asignatura. La única que sirve de base la ITI Química es una de 5º de Medioambiente :(
- No te vayas a por las mas continuables al primer ciclo y coge el toro por los cuernos, las mas jodidas (que yo asumo que son 4 a saber: Térmica, Estructuras, Fabricación,Energética, por ese orden) al menos una por convocatoria. El resto son asequibles aunque ya te digo, base cero.
- Si quieres aprender, no tardarás 3 años. Si eres de esos envidiables que son capaces de hacer actos de fé para tragarse todo lo que venga en los temarios, soltarlo en un examen y aprobar sin entender, tardarás 3 años si solo te dedicas a estudiar y si te lo montas bien. Para todo lo demas... paciencia, el segundo ciclo, en mi caso, puede llegar a ser desesperante en cuanto no hay asignatura que en menos de dos semanas se te quite la cara de palo :| .
- Siendo ITI Quimico metido a 2º ciclo de II:
- Pros: Complementas todo lo que sabes de quimica con todo lo que saben el resto de especialidades de IT gracias a los temarios variopintos de II, porque Electronicos/Electricos/Mecanicos repiten asignaturas y nosotros no, con lo cual al final nosostros acabamos con un poco de todo y como "extra", quimica :espabilao , los demas, no. (lo cual tiene algunas ventajas academicas)
- Contras: El complemento implica dolor, sufrimiento y paciencia. :?

Eso si, sales de la carrera lo suficientemente "apaleao" para ya no asustarte ante nada 8) . Suerte en tu elección. ;)
Avatar de Usuario
por
#141062
Lealforero escribió:¿un segundo ciclo empezando en 3º?, ¿qué parida es esa?

Mi ejemplo te pillará un poco lejos, porque soy de la Universidad de Cádiz, pero soy ITI Químico y estoy ya, parece ser, finalizando el segundo ciclo de Industrial que acabaré en 3,5 años,proyecto incluido (0,5 de relleno optativo tranquilo y 3 años a piñon, compaginando con trabajo). Pero algunas de tus dudas puede que por interpolación te puedan valer.

- Aquí en la UCA habiendo hecho ITI Quimica/Mecánica/Electronica/Electricidad, continuando 2ºciclo de II no te convalida nada, las cargas lectivas son muy diferentes con lo cual no hay convalidaciones posibles, ni Tecnología Eléctrica, Energética, Ing. Térmica o Teoría de estructuras, aunque haya asignaturas que sean exactamente iguales en el primer ciclo :? .
- No uses la falta de base para no coger asignaturas, porque sino no vas a hacer ninguna asignatura. La única que sirve de base la ITI Química es una de 5º de Medioambiente :(
- No te vayas a por las mas continuables al primer ciclo y coge el toro por los cuernos, las mas jodidas (que yo asumo que son 4 a saber: Térmica, Estructuras, Fabricación,Energética, por ese orden) al menos una por convocatoria. El resto son asequibles aunque ya te digo, base cero.
- Si quieres aprender, no tardarás 3 años. Si eres de esos envidiables que son capaces de hacer actos de fé para tragarse todo lo que venga en los temarios, soltarlo en un examen y aprobar sin entender, tardarás 3 años si solo te dedicas a estudiar y si te lo montas bien. Para todo lo demas... paciencia, el segundo ciclo, en mi caso, puede llegar a ser desesperante en cuanto no hay asignatura que en menos de dos semanas se te quite la cara de palo :| .
- Siendo ITI Quimico metido a 2º ciclo de II:
- Pros: Complementas todo lo que sabes de quimica con todo lo que saben el resto de especialidades de IT gracias a los temarios variopintos de II, porque Electronicos/Electricos/Mecanicos repiten asignaturas y nosotros no, con lo cual al final nosostros acabamos con un poco de todo y como "extra", quimica :espabilao , los demas, no. (lo cual tiene algunas ventajas academicas)
- Contras: El complemento implica dolor, sufrimiento y paciencia. :?

Eso si, sales de la carrera lo suficientemente "apaleao" para ya no asustarte ante nada 8) . Suerte en tu elección. ;)


No quito ni un punto ni una coma. Doy fe.
por
#141085
Stoudamire escribió:Mi intención después de acabar la carrera es hacer el segundo ciclo de industriales. En Vigo ya no puedo porque el plazo de inscripción se cierra a principios de septiembre para el 2º ciclo. En Ferrol creo que si podría si acabase en septiembre pero no se muy bien por que el segundo ciclo empieza en tercero y no en cuarto. Sentados los precedentes mis dudas son si en cualquiera de las siguientes universidades -León, Gijón, Béjar, Santander, Valladolid- se puede empezar el segundo ciclo obteniendo el título de la técnica en la convocatoria de Septiembre.


Yo estoy en la misma situación que tu, acabando ITI Mecanica.
En Valladolid,que es donde yo lo he mirado,el plazo de preinscripcion es en julio(hayas acabado o no ITI) y luego la matricula es:
-A principios de Septiembre para los que ya tienen el titulo de ITI
-Segunda vuelta a mediados de Septiembre
-Ultima semana de Septiembre-primera de Octubre para los que finalicen la carrera en Septiembre.

1Saludo, espero haberte ayudado.
por
#141121
Lealforero escribió:¿un segundo ciclo empezando en 3º?, ¿qué parida es esa?

En la EPS de Ferrol, el segundo ciclo empieza en tercero.
El primer ciclo tiene 174 creditos y el segundo ciclo tiene 270. Sumando todo, dan 444 creditos.

Esto es así debido a que el plan de estudios, de 1993, se hizo al estilo del de Ingenieria Naval, que tenia una estructura de ciclos de 2+3, para reducir el numero de ingenieros tecnicos que pasaban a la superior.
Ahora la Ingenieria Naval tiene 3+2, pero nosotros seguimos igual por la oposición del equipo directivo de cambiar el plan de estudios hace unos años.

Mucha gente de aqui se va a Leon a acabar. "Dicen" que es más facil, pero ya sabes como funciona esto.
por
#141129
Pues yo si fuera tú iba a la secretaría de tu facultad, y les comentas tu situacion, quieres empezar II, pero no acabas hasta septiembre. Seguro que son razonables y te admiten la preinscripción aunque no tengas ITI, al menos aquí en Badajoz consideran estos "problemillas" y se portan. En Santander creo que lo tendrás dificil (estuve allí un año), porque creo que hay un número muy limitado en II, para los que vienen de ITI, y lo tendrías complicado pues llevarían ventaja los que lo hicieron todo en junio.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#141229
Eso que dice Juanmam es cierto, aqui en Algeciras, si has hecho la ITI en cádiz, te dan mucho margen para entrar en el segundo ciclo, aunque es porque el segundo ciclo está en recesión académica, entonces hacen la vista gorda. Por ponerte un ejemplo, te dejan incorporarte incluso si presentas el proyecto en septiembre y te incorporar en diciembre. La unica pega es que estos alumnos se incorporan casi acabando el cuatrimestre aunque si se lo montan bien, pueden haber estado yendo de oyentes el resto de cuatrimestre sin estar matriculado.
Vamos, que se saltan las prematriculas (por estar en la misma universidad) y los plazos si les convienen.
Investiga la necesidad de alumnos de la universidad y aprovecha las rebajas si las hay. :)

Pd: 2+3 años en vez de 3+2, parece una pesadilla :?
por
#141274
Pues muchas gracias por todo, a ver que pasa. Lo de preguntar en la facultad ya tenía pensado hacerlo aunque no lo veo demasiado claro. Los plazos los marca la propia rectoría de industriales en Vigo y me pegan que lo hacen para librarse de gente que viene de la escuela de peritos aunque ya tienen el límite de 60 plazas. Necesidad de alumnos no tienen ya que la gran mayoría de la gente en Galicia que estudia industriales lo hace en Vigo.

Lo que me gustaría saber es donde has visto lo de que en Valladolid no hace falta la fotocopia del título académico para la preinscripción porque en la página de la universidad donde pone el calendario sí que aparece como documentación necesaria...

Lo de dolor y sufrimiento... ya lo suponía así, me imagino que será echarle muchas ganas. En fin, gracias a todos.
por
#141328
http://www.uva.es/cocoon_uva/impe/uva/c ... =&idMenus=


Listado de admision y fechas de matriculas:
Abajo, ponen una nota que pego y copio:
"Importante: Los alumnos que superen sus estudios previos en la convocatoria de septiembre entregarán la documentación en la Secretaría Administrativa del Centro que hayan solicitado en primer lugar hasta el día 3 de octubre"

Hay que leer un poquito mas :nono2
por
#141360
Vaya, no me había dado cuenta...
por
#141365
Era una broma lo de que hay que leer, es lo que nos dicen los profesores en los examenes :cunao
Para eso estamos, para ayudarnos entre todos :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro