Acceso al título oficial de grado para ITI ya titulados. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#230838
Buenas a todos,

hace mucho que no salto al ruedo pero os leo todas las semanas, El caso es que me he peocupado un poco por investigar el tema de la obtención del grado para un Ingeniero Técnico Industrial esp. Electrónica industrial con 6 años de experiencia (en trabajos ingenieriles, no se vale de full-monty o go-go los findes y veranos en ibiza ni el telepi con la vespino). El caso es que referenciandome en un curso ofrecido por la Univ. Nebrija (las privadas son las que más se han movido en esto).

Contenido El curso tiene una carga de 54 ECTS repartidos en las 9 asignaturas siguientes, todas ellas de 6 ECTS:
ASIGNATURA ECTS
Química 6
Termodinámica 6
Mecánica de fluidos 6
Fundamentos de ciencia de materiales 6
Máquinas eléctricas 6
Resistencia de materiales 6
Procesos industriales 6
Medio ambiente y sostenibilidad 6
Robótica 6
TOTAL 54
Si alguna de estas asignaturas se hubiera cursado ya en la universidad de origen, se podrán reconocer esos créditos al alumno y no será necesario que vuelva a cursarlos.

Pues en honor a la verdad, salvo robótica (6 cr.) que curse como optativa y maq. eléctricas I y II (6+7,5 cr.) las otras no las he cursado dado que no forman parte de la troncalidad en mi especialidad de ITI. Contrastando con otras por el estilo llego a la conclusión que es mas o menos Curso= Grado-ITI (redondeado a libre criterio "de autor" de cada universidad).
Por otro lado, las públicas que he visto detalladamente sus planes como la EHU-Univ. del pais Vasco de larga tradición industrial, observo lo siguiente:
1º y 2º curso: Formación básica + común rama industrial (igual todas las especialidades, electronica, etc.)
3º curso: La especialidad a cuchillo (todas en los dos semestres son materias específicas)
4º curso: Las típicas de las ingenierias (oficina, proyectos, medioambiente, etc.) + parte de optatividad, bien profundizando en la especialidad o las de caracter "transversal" como gest. proyectos, inglés técnico, ampliac. de CAD,... (para todas).

También hay casos como la UEM con "solo 37 ECTS" creo recordar o la sangrienta UNED con 12 asignaturas (¡vaya!).

Tiene cierto caracter generalista con la base más ampliada según las pretensiones del EEES, aunque éstas aún no tienen solera en el mercado pero sirvan para lo mismo, orden CIN/Nosequé, no son exactamente lo mismo. Por eso reconozco que aunque Dani A. no es el mejor RR.PP. del foro ni posible campeón de España haciendo amigos, no está del todo desencaminado. Hay una parte de formación obligatoria que no he recibido (cc. materiales, resist. materiales, quimica ind., ing. de fluidos, etc.) me jode pero es así, pero cabría esperar cierta flexibilidad para los profesionales ya titulados. Aunque algunos si reconocen un mínimo número de ECTS por experiencia superior a X como si fueran prácticas externas y tal.

(modo choteo ON): La suya es más larga pero la nuestra es más gorda y dura todavía.

Perdón por el ladrillo, hasta pronto.

PD: Si recordais la polemica aquella con las competencias del ITI electrónica, pues tengo un comunicado de la secretaria técnica del ministerio de Industria (me la pasó un Ex-compi de clase) que dice tácitamente que las competencias son exactamente las mismas que las de un ingeniero técnico en electricidad (plan antiguo), fechado en Madrid en el 2006.
Si a alguien le interesa para llevarlo a su colegio (pal pelmita de solo hasta 186 kW) o a algún ingeniero supremo de cualquier consejería de industria que pueblan las 17 taifas reinantes en el estado, haber si surte efecto; que me lo pida y tal vez (estudiaremos el caso jejeje) le pueda hacer llegar copia.
Avatar de Usuario
por
#230899
filemon escribió:PD: Si recordais la polemica aquella con las competencias del ITI electrónica, pues tengo un comunicado de la secretaria técnica del ministerio de Industria (me la pasó un Ex-compi de clase) que dice tácitamente que las competencias son exactamente las mismas que las de un ingeniero técnico en electricidad (plan antiguo), fechado en Madrid en el 2006.
Si a alguien le interesa ...


Pues podrías colgarlo :mira .

Contenido
filemon escribió:(cc. materiales, resist. materiales, quimica ind., ing. de fluidos, etc.)
Yo sí las cursé, aunque mi plan era anterior y diferente.
por
#230942
Lo que pasa aquí no pasa en ningún sitio. Estudiar más para tener lo mismo, sacar grados sin atribuciones, subir matriculas... No se lo montan que digamos bien en la Universidad.
Avatar de Usuario
por
#230975
Diría que está bien, pero sólo si es el curso puente para ITI electrónicos, aún así yo diría que le puede faltar alguna asignatura, pero como desconozco lo que estudian los de la clase de al lado, pues hasta ahí puedo leer. Añado después: Claro que es sólo para ITI Electrónicos, porque conducirá al grado de Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial.

Mirándolo por encima y sin contrastar, creo que son una buena parte de los créditos obligatorios de la rama industrial que no están presentes por lo general en los planes actuales (antiguos) de ITI Electrónica.

Cuando tengan el curso puente de Burgos diseñado (Electrónica y Mecánica), lo enlazaré para más información.
Avatar de Usuario
por
#230989
¿Y el curso ese entonces es indiferente de la especialidad que cursaras?

Como ya he mencionado es para obtener el GRADO EN INGENIERIA EN ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMATICA desde la base de los ingeniero técnicos industriales, especialidad en electrónica industrial.

Aunque estos tíos de la Nebrija tambien lo ofertan para los ITI mecanicos, pero no es un itinerario definido. Al parecer como en mecánica además de la propia especialidad suelen dar, según las escuelas, un marcado perfil o itinerario/intensificacion o como leches sea pues estudian el caso particularmente con tu expediente académico delante y oscila entre 27 y 48 ECTS (2150 eur. reserva de plaza y 100 eur. de nada el credito) La formación es a distancia, tienen plataforma on-line pero los exámenes en la UAN (madrid). La de electrónica vale (más bien cuesta) los 54 ECTS 5600 euros de nada hombre! y esque los cursos puente ... ¡no son para pobres leñe!

Si hay algun electrico en o cerca de Madrid y el bolsillito caliente (que te quemas) en la UAX dan el curso puente de acceso a GRADO EN INGENIERIA ELECTRICA para ITI esp. Electricidad, siendo así:

Grado para ingenieros técnicos industriales (especialidad en Electricidad)
Los Ingenieros Técnicos Industriales (especialidad en Electricidad) que deseen obtener el Grado en Ingeniería Eléctrica deberán cursar hasta un máximo de 45 créditos* en las siguientes asignaturas, de no haberlas cursado con anterioridad:

Ciencia e Ingeniería de los Materiales OB 3 ECTS
Electrónica Industrial OB 6 ECTS
Fundamentos de Ciencia de los Materiales OB 3 ECTS
Fundamentos de Resistencia de Materiales OB 6 ECTS
Ingeniería Medioambiental OB 3 ECTS
Mecánica de Fluidos OB 6 ECTS
Proyecto Fin de Grado OB 12 ECTS
Regulación Automática OB 6 ECTS
* De estos, podrá solicitar el reconocimiento de hasta 6 ECTS por prácticas en empresa/experiencia profesional.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. ADAPTACIONES
La Universidad Alfonso X el Sabio establece que los titulados en Ingeniería Técnica Industrial (especialidad en Electricidad) obtendrán la titulación de graduado/a en Ingeniería Eléctrica realizando un curso de adaptación de 45 ECTS, con las asignaturas anteriormente citadas, en las condiciones descritas.

MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Presencial:

Las asignaturas se impartirán en 25 fines de semana (viernes y sábado), con una presencialidad de 12 horas por semana que se complementarán con tutorías y otros servicios propios de la Universidad.


Bueno, si trabajas y has acumulado experiencia te puedes librar de hasta 6 ECTS (p.e. regulación que es un engorro y ya los has dado seguro en itie) y te fusilas igual un proyecto de tu oficina o el amigo XX que trabaja en un estudio que hacen proyectos eléctricos muy chulos 12 ECTS del tirón menos, quedan 31 nada más.

Jodé... parezco orientador esos que nos visitaban en el último curso del bachillerato, o el pelmita ese de la Europea de Madrid que da el cante en otros asuntos típico de ¿en cual es mejor si mis papis tienen perritas? pero pluriempleado del sector para el cluster universidadepagoyaprueboallwaysrocks.com en plan lobby boloñes.
Avatar de Usuario
por
#231007
Es lo que hay, amigo cantábrico. Si puedes esperarte unos añitos (dos o tres) las públicas sacarán su oferta, aunque al no ser a distancia (excepto la UNED) pues la cosa está más chunga.
Avatar de Usuario
por
#231050
Para que veas, haciendo caja. A mí en una reunión que trataba sobre bolonia (ponentes: sindicatos, ministerio de educación, etc.), me juraron y perjuraron que las Universidades no iban a ganar dinero con dicho plan. Mis sospechas eran fundadas, menudo Plan.
por
#231158
filemon escribió:¿Y el curso ese entonces es indiferente de la especialidad que cursaras?

Como ya he mencionado es para obtener el GRADO EN INGENIERIA EN ELECTRONICA INDUSTRIAL Y AUTOMATICA desde la base de los ingeniero técnicos industriales, especialidad en electrónica industrial.

Aunque estos tíos de la Nebrija tambien lo ofertan para los ITI mecanicos, pero no es un itinerario definido. Al parecer como en mecánica además de la propia especialidad suelen dar, según las escuelas, un marcado perfil o itinerario/intensificacion o como leches sea pues estudian el caso particularmente con tu expediente académico delante y oscila entre 27 y 48 ECTS (2150 eur. reserva de plaza y 100 eur. de nada el credito) La formación es a distancia, tienen plataforma on-line pero los exámenes en la UAN (madrid). La de electrónica vale (más bien cuesta) los 54 ECTS 5600 euros de nada hombre! y esque los cursos puente ... ¡no son para pobres leñe!

Si hay algun electrico en o cerca de Madrid y el bolsillito caliente (que te quemas) en la UAX dan el curso puente de acceso a GRADO EN INGENIERIA ELECTRICA para ITI esp. Electricidad, siendo así:

Grado para ingenieros técnicos industriales (especialidad en Electricidad)
Los Ingenieros Técnicos Industriales (especialidad en Electricidad) que deseen obtener el Grado en Ingeniería Eléctrica deberán cursar hasta un máximo de 45 créditos* en las siguientes asignaturas, de no haberlas cursado con anterioridad:

Ciencia e Ingeniería de los Materiales OB 3 ECTS
Electrónica Industrial OB 6 ECTS
Fundamentos de Ciencia de los Materiales OB 3 ECTS
Fundamentos de Resistencia de Materiales OB 6 ECTS
Ingeniería Medioambiental OB 3 ECTS
Mecánica de Fluidos OB 6 ECTS
Proyecto Fin de Grado OB 12 ECTS
Regulación Automática OB 6 ECTS
* De estos, podrá solicitar el reconocimiento de hasta 6 ECTS por prácticas en empresa/experiencia profesional.

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS. ADAPTACIONES
La Universidad Alfonso X el Sabio establece que los titulados en Ingeniería Técnica Industrial (especialidad en Electricidad) obtendrán la titulación de graduado/a en Ingeniería Eléctrica realizando un curso de adaptación de 45 ECTS, con las asignaturas anteriormente citadas, en las condiciones descritas.

MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Presencial:

Las asignaturas se impartirán en 25 fines de semana (viernes y sábado), con una presencialidad de 12 horas por semana que se complementarán con tutorías y otros servicios propios de la Universidad.


Bueno, si trabajas y has acumulado experiencia te puedes librar de hasta 6 ECTS (p.e. regulación que es un engorro y ya los has dado seguro en itie) y te fusilas igual un proyecto de tu oficina o el amigo XX que trabaja en un estudio que hacen proyectos eléctricos muy chulos 12 ECTS del tirón menos, quedan 31 nada más.

Jodé... parezco orientador esos que nos visitaban en el último curso del bachillerato, o el pelmita ese de la Europea de Madrid que da el cante en otros asuntos típico de ¿en cual es mejor si mis papis tienen perritas? pero pluriempleado del sector para el cluster universidadepagoyaprueboallwaysrocks.com en plan lobby boloñes.


Por ahí hay circulando tb algún plan de estudios en el que más o menos son los mismos creditos, pero en modalidad a distancia (on-line). Lo cual si estás solamente estudiando no te ayuda...pero si estás trabajando es una gran ventaja.

A ver si podemos poner aquí alguna de estas paginas de acceso a esos estudios...
Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#231161
El día 3 de Julio pasado, se publicó en el BOE el Real Decreto 861/2010, que modifica el 1393/2007 sobre Ordenación de Enseñanzas Oficiales, la modificación del Artículo 6 de dicho 1393, dice que el número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de la experiencia profesional o laboral y de enseñanzas no oficiales, no podrá ser superior al 15 %. Por lo que el 15 % de 240 son 36 créditos. Así que al que le interese ya puede irse pensando pedir certificados en su Colegio.

Salud y muchas cervezas colegas
Avatar de Usuario
por
#231165
gracias paisano... es decir que en realidad con estudios no oficiales son 36 quedan 9 que ¿pueden ser el proyecto? pues si es así no está tan mal.....

Aunque a algunos les va a salir una ulcera por las "facilidades"
por
#231168
En la UPM tienen "cursos de complementos formativos para acceso a máster" para ITI.

http://documentos.euiti.upm.es/Curso_de ... tivos.html


No sé si en otras universidades habrá cosas similares, pero esto huele mal. No dicen que dan el títutlo de grado por ninguna parte, y aunque sean pocas asignaturas es un año entero...

Además, uno de los máster que ofertan después es el de ingeniería electromecánica. ¿Puede ser la copia barata y sin atribuciones de la II??, que nadie se ofenda con lo de copia barata, pero creo más de uno se llevará un chasco cuando curse un máster idéntico al de II y luego resulte que no puede visar ciertos proyectos.
por
#231176
roverman escribió:Para que veas, haciendo caja. A mí en una reunión que trataba sobre bolonia (ponentes: sindicatos, ministerio de educación, etc.), me juraron y perjuraron que las Universidades no iban a ganar dinero con dicho plan. Mis sospechas eran fundadas, menudo Plan.

La matricula cubre entre un 10 y un 20% del coste anual de la educación del alumno. El resto es financiado por CCAA y por el estado. Si las CCAA no aumentan la financiación, las universidades pierden dinero más que ganarlo. Porque con este nuevo modelo, se gasta más dinero que antes.

El día 3 de Julio pasado, se publicó en el BOE el Real Decreto 861/2010, que modifica el 1393/2007 sobre Ordenación de Enseñanzas Oficiales, la modificación del Artículo 6 de dicho 1393, dice que el número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de la experiencia profesional o laboral y de enseñanzas no oficiales, no podrá ser superior al 15 %. Por lo que el 15 % de 240 son 36 créditos. Así que al que le interese ya puede irse pensando pedir certificados en su Colegio.

Salud y muchas cervezas colegas

Este artículo del 861/2010, al igual que el anterior al que modificaba, pero que no ponía el número de creditos objeto de reconocimiento, dice lo siguiente:
Dice que la experiencia laboral deberá ser reconocida por la UNIVERSIDAD (es decir, la escuela) por lo que cada escuela decidirá como hacerlo.
Dice que la experiencia laboral a reconocer deberá estar relacionada con las competencias inherentes a ese título. Si estás cursando un curso de adaptación de ITI a grado, las asignaturas que tendrás que cursar serán en su mayoría asignaturas del 2º curso del grado, las de la rama industrial, asignaturas básicas como resistencia de materiales o termodinamica. La asignatura de instalaciones industriales es fácil de reconocer por experiencia laboral, pero la de resistencia de materiales, ya me direis como.
Avatar de Usuario
por
#231177
Dani A. escribió:La matricula cubre entre un 10 y un 20% del coste anual de la educación del alumno. El resto es financiado por CCAA y por el estado. Si las CCAA no aumentan la financiación, las universidades pierden dinero más que ganarlo. Porque con este nuevo modelo, se gasta más dinero que antes.
Lo siento, no me lo creo. Sigo pensando que el Plan es un Plan de negocio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro