Ingeniería y física (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#236999
Hola a todos.

Voy a entrar a la universidad y soy una persona a la que le gustan tanto la física como la ingeniería. Al final me he matriculado en el Grado en Ingeniería en Tecnología Industrial, tras muchas dudas entre él y el grado en Física. El consejo de mis padres fue el siguiente: hacer ingeniería de manera presencial y, en un futuro, física por la UNED. En principio es lo que he hecho, pero a última hora me han propuesto la opción inversa, estudiar física presencial e ingeniería por la UNED. (¿Para qué decidir si puedes hacer las dos? :mrgreen: )

Digamos que en una escala, Física me gustaría 10 e Ingeniería 8. Pero claro, también dicen que las salidas de Física no son tan buenas. A mí, en un futuro, no me importaría terminar en el apartado docencia/investigación, pero me han dicho que el proceso para llegar a ello es muy muy sacrificado.

¿Vosotros que me aconsejaríais? Muchas gracias por anticipado :)
por
#237006
Pues por experiencia como ingeniero, no sé como estará el tema laboral para titulados en física, intuyo que no es de las titulaciones que más se demandan, pero ingenieros hay a "patás" y actualmente la cosa esta fatal, pero cambiará (espero).

Si te gusta la docencia, opositar para secundaria es otra opción, no sólo la universitaria...
por
#237070
Eso de hacerle caso a los papis para escoger una carrera profesional y conformarse con el caramelo de pensar en la segunda carrera cuando aún no has empezado la primera ni sabes cómo puede cambiar tu percepción de las cosas en el transcurso denota muchas cosas.
Avatar de Usuario
por
#237072
Pues yo te vengo a convencer de que escoger Ingeniería es lo adecuado....

La Ingenería en la rama industrial no es más que la Ingeniería de la Física aplicada a múltiples disciplinas, que tendrás tiempo de elegir cuando te especialices...

¿Cuantas asignaturas de Ingenieria Industrial son aplicación directa de las leyes físicas? ¿El 75%? ¿El 80%? Menos las asignaturas matemáticas, de expresión gráfica y química (muchas de las cuales también cursarias en Físicas), y las de organización y administración de empresas... el resto son todas asignaturas físicas.

Por último, un compañero que empezo Industrial cuando yo, me dijo palabras muy similares... y es más, se había llegado a preincribir en Física... ahora está encantado con haber estudiado Ingeniero Industrial.
por
#237083
Carlos_Asturies escribió:Pues yo te vengo a convencer de que escoger Ingeniería es lo adecuado....

La Ingenería en la rama industrial no es más que la Ingeniería de la Física aplicada a múltiples disciplinas, que tendrás tiempo de elegir cuando te especialices...

¿Cuantas asignaturas de Ingenieria Industrial son aplicación directa de las leyes físicas? ¿El 75%? ¿El 80%? Menos las asignaturas matemáticas, de expresión gráfica y química (muchas de las cuales también cursarias en Físicas), y las de organización y administración de empresas... el resto son todas asignaturas físicas.

Por último, un compañero que empezo Industrial cuando yo, me dijo palabras muy similares... y es más, se había llegado a preincribir en Física... ahora está encantado con haber estudiado Ingeniero Industrial.


No creemos confusión, la física y la ingeniería (como carreras) pueden parecer hermanadas, bajo mi opinión son dos carreras completamente diferentes, si es cierto que la ingeniería utiliza la física (entre otras disciplinas) como herramienta para dar solución a un problema real concreto, pero la física pura y dura es otro cantar.
Avatar de Usuario
por
#237095
No creemos confusión, la física y la ingeniería (como carreras) pueden parecer hermanadas, bajo mi opinión son dos carreras completamente diferentes, si es cierto que la ingeniería utiliza la física (entre otras disciplinas) como herramienta para dar solución a un problema real concreto, pero la física pura y dura es otro cantar.


Yo creo que no he creado ningún tipo de confusión cuando he dicho: "La Ingenería en la rama industrial no es más que la Ingeniería de la Física aplicada a múltiples disciplinas"

No se puede negar que la Ingeniería emana directamente de la física, y con el grado de desconocimiento con el que uno acaba sus estudios básicos (bachiller), no creo que esté capacitado como para saber que quiere dedicarse a la Física en una profundidad tal como para dedicarse a dicha carrera exclusivamente...sino más bien, que la fisica le gusta, y quiere estudiar algo relacionado con ella.

No ocurre lo mismo con las matemáticas, que a pesar de estar muy presentes en la ingeniería, no tienen la relevancia ni la importancia que tiene la física...
por
#237153
patixe578 escribió:Digamos que en una escala, Física me gustaría 10 e Ingeniería 8. Pero claro, también dicen que las salidas de Física no son tan buenas. A mí, en un futuro, no me importaría terminar en el apartado docencia/investigación, pero me han dicho que el proceso para llegar a ello es muy muy sacrificado.

¿Vosotros que me aconsejaríais? Muchas gracias por anticipado :)


Docencia/Investigación=Estudiar 10 años+No ganar un duro otros 5+Vivir bien pero desmotivado en el mejor de los casos el resto de tu vida.

Tus Padres te aconsejan bien; estudia Ingeniería por el bien de tu futuro laboral y si te quedan ganas de seguir haz físicas por la Uned.
Avatar de Usuario
por
#237154
El "pero desmotivado" si no te llama la docencia. Cosa que con 18 años... no sé si uno se puede plantear en serio la docencia.

Si eres bueno y trabajas duro, puedes aspirar a entrar en investigación, pero eso lo puedes hacer también como Ingeniero.
por
#237183
kensoi escribió:Docencia/Investigación=Estudiar 10 años+No ganar un duro otros 5+Vivir bien pero desmotivado en el mejor de los casos el resto de tu vida.


¿Pero todavía seguimos con la mentalidad del "que inventen otros"? ¿Es que no hemos aprendido absolutamente nada de esta crisis? Ahora entiendo por qué hay un 20% de desempleo!!!

chichas escribió:Si eres bueno y trabajas duro, puedes aspirar a entrar en investigación, pero eso lo puedes hacer también como Ingeniero.


Me parece más sencillo obtener el doctorado e investigar en una parcela con fondos siendo físico, matemático, químoco o biólogo que siendo ingeniero. Digamos que son carreras más centradas en las bases que en la aplicación y la mayoría de los profesores son precisamente científicos investigadores; eso tiene sus ventajas de cara a investigar y sus desventajas de cara a obtener un empleo.
Última edición por mendinho el 03 Sep 2010, 08:36, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#237185
mendinho escribió:
kensoi escribió:Docencia/Investigación=Estudiar 10 años+No ganar un duro otros 5+Vivir bien pero desmotivado en el mejor de los casos el resto de tu vida.


¿Pero todavía seguimos con el que inventen otros? ¿Es que no hemos aprendido nada de esta crisis? Ahora entiendo por qué hay un 20% de desempleo!!!


¿Tu crees que el problema es nuestro? Yo más bien diria que el problema es de los que gestionan el dinero para docencia/investigación... no de los que desearian dedicarse a ello, pero no lo hacen por las nefastas condiciones económicas en comparación con otros países...
por
#237186
Carlos_Asturies escribió:¿Tu crees que el problema es nuestro? Yo más bien diria que el problema es de los que gestionan el dinero para docencia/investigación...


No, no, el problemas no es nuestro.... es del vecino. :cunao
Avatar de Usuario
por
#237188
mendinho escribió:
kensoi escribió:Docencia/Investigación=Estudiar 10 años+No ganar un duro otros 5+Vivir bien pero desmotivado en el mejor de los casos el resto de tu vida.


¿Pero todavía seguimos con la mentalidad del "que inventen otros"? ¿Es que no hemos aprendido absolutamente nada de esta crisis? Ahora entiendo por qué hay un 20% de desempleo!!!

chichas escribió:Si eres bueno y trabajas duro, puedes aspirar a entrar en investigación, pero eso lo puedes hacer también como Ingeniero.


Me parece más sencillo obtener el doctorado e investigar en una parcela con fondos siendo físico, matemático, químoco o biólogo que siendo ingeniero. Digamos que son carreras más centradas en las bases que en la aplicación y la mayoría de los profesores son precisamente científicos investigadores; eso tiene sus ventajas de cara a investigar y sus desventajas de cara a obtener un empleo.


Pues depende, si lo que quieres es hacer una investigación basada en la obtención de un producto o material que tenga su aplicación en la industria en general, yo creo que los Ingenieros doctorados están por encima de todos ellos... al menos aquí en Asturias. No hay más que pasarse por los diferentes departamentos con investigaciones en desarrollo de la Universidad de Oviedo y sus contratos de colaboración con los departamentos de I+D+i de las grandes empresas, también poblados por Ingenieros...
por
#237198
Hola compañero,

Por si te vale de algo, yo soy ITI mecánico, y hace un par de años, y porque soy un poco masoca, comencé físicas por la UNED.
Me la tomo en plan pasatiempo y porque me gusta, simplemente, no tengo más aspiraciones.
Y te puedo decir que, aunque en industriales se estudia física, no tienen nada que ver ambas carreras.

Pero, no te calientes tanto el coco, y haz caso a mendinho, que ha dicho verdades como templos.

Un saludo.
por
#237203
La ingeniería no es la panacea, es una profesión más, y hoy en día muy poco valorada en el mercado laboral, (en general)

Con objeto de ayudar al autor del post, echando un vistazo a la gran enciclopedia libre, wikipedia (como bibliografía no la utilizaría pero para este caso nos puede aclarar bastante)

Física; "es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones"

Ingeniería; "es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todos sus diversos aspectos incluyendo la resolución u optimización de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana"

entendiendo ambas definiciones nos podemos hacer una idea de la filosofía de cada titulación, muy distinta tal como indica el compañero gago

Si te gusta la física en general la ingeniería nunca te satisfará. Con 18 años quizás no sea fácil tomar esa decisión, pero decirte que hagas lo que realmente te guste sin importar el mañana. Por cierto, si quieres aclararte sobre qué titulación cursar, ¿por qué no le echas un vistazo a los planes de estudio de ambas titulaciones?, te metes en la web de la universidad buscas la titulación y miras las asignaturas, programas, etc..
Avatar de Usuario
por
#237213
Carlos_Asturies escribió:
No creemos confusión, la física y la ingeniería (como carreras) pueden parecer hermanadas, bajo mi opinión son dos carreras completamente diferentes, si es cierto que la ingeniería utiliza la física (entre otras disciplinas) como herramienta para dar solución a un problema real concreto, pero la física pura y dura es otro cantar.


Yo creo que no he creado ningún tipo de confusión cuando he dicho: "La Ingenería en la rama industrial no es más que la Ingeniería de la Física aplicada a múltiples disciplinas"

No se puede negar que la Ingeniería emana directamente de la física, y con el grado de desconocimiento con el que uno acaba sus estudios básicos (bachiller), no creo que esté capacitado como para saber que quiere dedicarse a la Física en una profundidad tal como para dedicarse a dicha carrera exclusivamente...sino más bien, que la fisica le gusta, y quiere estudiar algo relacionado con ella.

No ocurre lo mismo con las matemáticas, que a pesar de estar muy presentes en la ingeniería, no tienen la relevancia ni la importancia que tiene la física...

Entonces casi mejor le recomendamos que estudie matemáticas, que tanto la física como la ingeniería emanan de ahí. :mira

Es cierto que buena parte de la ingeniería es aplicación de principios físicos. Pero el tratamiento que se da a la física es muy diferente en ambas carreras. ¿Cuánta física de partículas, cuántica o astrofísica estudiaste en industriales?

Son carreras con objetivos y enfoques diferentes...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro