Pues no se tú que te gustará o con cual te quedarás, pero hagas la que hagas siempre serás "solo" Ingeniero Industrial.
Yo soy ITI pero, por ejemplo, mi primo que estudia II en la Univ. de Navarra (campus TECNUM) eligio la intensificación de diseño. Y es que según él, entre tanto de hierros y cables así como de organización industrial (esa dice que es para las chicas ya que no te manchas y además a las mujeres las encanta eso de organizarte y decirte lo que tienes que hacer... y si no te hacen un croquis o flujograma, y terminan controlando tus gastos, mediendo tu tiempo a cronómetro y cuestionando tus métodos(MTM), además de querer gestionar el ABC de tus stock y compras, etc. jajaja... que tío!)no le convencían del todo.
En diseño, que era una intensificación relativamente nueva, aprenden a disenar con CAD especializado para diseño mecánico 3D, análisis eltos finitos, conocen los materiales y las técnicas de fabricación mediante máquinas herramienta, de CNC y a prototipar. Me comenta que es una intensificación que las clases se hacen más bien en el taller de fabricación y laboratorios de diseño industrial, con poca carga teórica en comparación con otras y más bien haciendo prácticas sobre ello, a la postre y aunque con algunas materias comunes a la ing. mecánica dice que resulta la más facil para él (tal vez, si aborreciese el diseño y el tema de la fabricación de piezas/máquinas no diría lo de "facil"), piénsalo.
Yo soy ITI pero, por ejemplo, mi primo que estudia II en la Univ. de Navarra (campus TECNUM) eligio la intensificación de diseño. Y es que según él, entre tanto de hierros y cables así como de organización industrial (esa dice que es para las chicas ya que no te manchas y además a las mujeres las encanta eso de organizarte y decirte lo que tienes que hacer... y si no te hacen un croquis o flujograma, y terminan controlando tus gastos, mediendo tu tiempo a cronómetro y cuestionando tus métodos(MTM), además de querer gestionar el ABC de tus stock y compras, etc. jajaja... que tío!)no le convencían del todo.
En diseño, que era una intensificación relativamente nueva, aprenden a disenar con CAD especializado para diseño mecánico 3D, análisis eltos finitos, conocen los materiales y las técnicas de fabricación mediante máquinas herramienta, de CNC y a prototipar. Me comenta que es una intensificación que las clases se hacen más bien en el taller de fabricación y laboratorios de diseño industrial, con poca carga teórica en comparación con otras y más bien haciendo prácticas sobre ello, a la postre y aunque con algunas materias comunes a la ing. mecánica dice que resulta la más facil para él (tal vez, si aborreciese el diseño y el tema de la fabricación de piezas/máquinas no diría lo de "facil"), piénsalo.