Elegir Intensificación en ingeniería industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#238555
Hola compañeros,
Me presento: estoy estudiando ingeniería industrial (la de 5 años). Acabé 3º y paso para 4º. En estos momentos (antes del día 20) tengo que elegir la intensificación. Dudo entre mecánica y tecnología eléctrica. El resto son electrónica y automática, organización, estructuras e instalaciones, diseño.
¿Vosotros cuál me recomendaríais?.¿Cuál creeis que tiene más salida?. Cabe decir que de entre las que dudo no me atrae ninguna con gran fuerza. Y leyendo como está la situación actual cada vez estoy más arrepentido de haber escogido esta p*** carrera.
Llevo bastante tiempo dándole muchas vueltas y no me doy decidido, por eso toda ayuda se agradece.


Muchas gracias
un saludo!
Avatar de Usuario
por
#238560
Pues no se tú que te gustará o con cual te quedarás, pero hagas la que hagas siempre serás "solo" Ingeniero Industrial.

Yo soy ITI pero, por ejemplo, mi primo que estudia II en la Univ. de Navarra (campus TECNUM) eligio la intensificación de diseño. Y es que según él, entre tanto de hierros y cables así como de organización industrial (esa dice que es para las chicas ya que no te manchas y además a las mujeres las encanta eso de organizarte y decirte lo que tienes que hacer... y si no te hacen un croquis o flujograma, y terminan controlando tus gastos, mediendo tu tiempo a cronómetro y cuestionando tus métodos(MTM), además de querer gestionar el ABC de tus stock y compras, etc. jajaja... que tío!)no le convencían del todo.

En diseño, que era una intensificación relativamente nueva, aprenden a disenar con CAD especializado para diseño mecánico 3D, análisis eltos finitos, conocen los materiales y las técnicas de fabricación mediante máquinas herramienta, de CNC y a prototipar. Me comenta que es una intensificación que las clases se hacen más bien en el taller de fabricación y laboratorios de diseño industrial, con poca carga teórica en comparación con otras y más bien haciendo prácticas sobre ello, a la postre y aunque con algunas materias comunes a la ing. mecánica dice que resulta la más facil para él (tal vez, si aborreciese el diseño y el tema de la fabricación de piezas/máquinas no diría lo de "facil"), piénsalo.
por
#238574
Si tan desilusionado estas, coge lo más fácil y termina cuanto antes... Y sal corriendo!

Si no es obligado intensificarse, coge las optativas más fáciles y amenas, siempre podrás decir que eras muy ecléctico..
:botando
por
#238578
kennyroberts escribió:Si tan desilusionado estas, coge lo más fácil y termina cuanto antes... Y sal corriendo!

Si no es obligado intensificarse, coge las optativas más fáciles y amenas, siempre podrás decir que eras muy ecléctico..
:botando


Jajaja, me gusto eso de ecléctico xd. Lo de coger las que más me gustasen ya lo pense pero me obligan a matricularme en un bloque de intensificación, no puedo elegir como me de la gana.
por
#238584
Deduzco que quizas estudias en la universidad donde pastan los caballos -Vigo-. Si no es así corrígeme. Yo estoy en quinto de eléctrica. No me arrepiento, aunque te tiene que tirar algo, es un campo algo más abstracto que los otros en mi opinión. De salida laboral no tiene mayor problema que las demás. Por otro lado no es demasiado dura. No hay ninguna asignatura de intensificación especialmente complicada.

Por otra parte mecánica a mí me parece la más completa de todas las intensificaciones junto con instalaciones. Yo no le daría demasiadas vueltas, porque lo duro del segundo ciclo son las troncales y en 4º sólo hay 2 de intensificación, si no te gusta siempre te podrás volver a cambiar. De todas formas si tu prioridad es largarte de ahí yo tiraría por diseño básicamente porque es la más fácil.
por
#238598
Stoudamire escribió:Deduzco que quizas estudias en la universidad donde pastan los caballos -Vigo-. Si no es así corrígeme. Yo estoy en quinto de eléctrica. No me arrepiento, aunque te tiene que tirar algo, es un campo algo más abstracto que los otros en mi opinión. De salida laboral no tiene mayor problema que las demás. Por otro lado no es demasiado dura. No hay ninguna asignatura de intensificación especialmente complicada.

Por otra parte mecánica a mí me parece la más completa de todas las intensificaciones junto con instalaciones. Yo no le daría demasiadas vueltas, porque lo duro del segundo ciclo son las troncales y en 4º sólo hay 2 de intensificación, si no te gusta siempre te podrás volver a cambiar. De todas formas si tu prioridad es largarte de ahí yo tiraría por diseño básicamente porque es la más fácil.


Acertaste. Te envie una pregunta acerca de la uni por mp, espero q no t importe

Que este desilusionado no quiere decir q vaya a tirar la casa por la ventana y hacer diseño xd, voy bastante bien y me gustaría acabar con alguna orientacion competitiva en el mercado laboral.
por
#238613
Supongo que en el resto de universidades lo será, pero donde yo estudio es la peor valorada con diferencia.

Y volviendo al tema, entre mecánica y electricidad a vosotros ¿cuál os parece la más recomendable?
Avatar de Usuario
por
#238616
Creo que entiendo, se trata de la intensificación de pachanga de tu escuela. Por aquí no hay diseño, en la escuela no se cursa más que ITI.
Avatar de Usuario
por
#238626
La Organización Industrial es mu bonica. Si la dan bien te abre otros "horizontes": la empresa, la innovación, gestión de personas, del trabajo, del conocimiento... :mira
por
#238653
Realmente tampoco es que Diseño esté mal valorada laboralmente. La mala valoración viene más bien por parte de los alumnos, debido a que en ese departamento tienen fama de ser unos cantamañanas, fama que yo he comprobado que es más que merecida.
Avatar de Usuario
por
#238699
Bueno , en algunas escuelas, con eso de las intensificaciones las han sacao como churros, podrías hacer lo que se conoce como "ingeniería de manufactura" que en algunos sitios que las dan las llaman tambien ingeniería de fabricación. Estudian los procesos productivos (no OI) como metalotecnica, fundición, laminaciones, metalurgía y pulvimetalurgía, enbutición de polímeros y otras aplicaciones a los plásticos, soldaduras de todos los tipos, cortes de metales, estampados, máqu. herramienta, CNC, tratamiento superficiales y tantos procesos que se pueden dar . Pufff... :doh que solo soy ITIEI+F.P. y no me conozco todos-todos jajaja...

También era bonita, y ahora puede ser útil, la de técnicas energéticas, pero como antes era una especialidad del plan antiguo, no se que habrá sido de ella.

Yo que tu, ya empiezo a creer que no te decides por nada en concreto, no por que te lo llevarías todo (como en una pastelería), sino por que nada te convence de verdad; y lo que no convence es que no gusta a priori, haría la especialidad de organización industrial y siempre tendrás tiempo para meterte entre "hierros y cables", y si prefieres la corbata y el mundo empresarial (direcc. de la producción, logística industrial, calidad, project managing,...).

Salu2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro