Hola Max_pine,
Yo también soy Ingeniero Técnico Industrial (Electrónica Industrial) como tú, y la verdad si puedes y tienes ganas de seguir estudiando me parece una opción cojonuda.
La verdad es que la Ingeniería Industrial (mecánica) me parece una de las mejores opciones que hay, además tiene,normalmente, las dos vertientes de la mecánica: Construcciones industriales (estructuras e instalaciones) así como las relativas a la fabricación mecánica y ensayo de máquinas ( fabricación por mecanizado, CNC, moldes utllajes y calderería, soldadura, prototipos para ensayos mecánicos, materiales y diseños con CAD de 2D y 3D, vaya lo relacionado con el CAD/CAM/CAE). Para mí esta segunda es la más guapa de todas, a no ser que quieras enfocar la profesión como proyectista-calculista. Además no todo es estar en las fábricas de las marcas de coches o en las escuderías de competición. Piensas que hay muchas empresas y talleres auxiliares de la industria de la automoción que también requieren estos profesionales.
La verdad que el grado en ingeniería eléctrica no me disgustaría personalmente, para complementar la formación de un ITI Electrónica Industrial bién parece deseable. Pero la Ingeniería Industrial en mecánica (aunque sea el 2º ciclo) me parece aun mejor oportunidad.
La verdad es que la electrónica y la automatización es bonita, pero no veo que de mucho trabajo como el campo de la ingeniería eléctrica así como de las instalaciones; al menos hasta ahora. En cambio, a diferencia un poco de ese grado de abstracto que tiene la electrónica industrial, la mecánica es como más palpable, no se pero.. se le ve como más aplicada o centrada, es como más cercana al técnico (supongo que esto es algo subjetivo); termino diciendote que si yo estuviera en tus zapatos no lo dudaba, así que animo!!!
Bueno que tengas suerte y salu2 a todos los del foro.
Yo también soy Ingeniero Técnico Industrial (Electrónica Industrial) como tú, y la verdad si puedes y tienes ganas de seguir estudiando me parece una opción cojonuda.
La verdad es que la Ingeniería Industrial (mecánica) me parece una de las mejores opciones que hay, además tiene,normalmente, las dos vertientes de la mecánica: Construcciones industriales (estructuras e instalaciones) así como las relativas a la fabricación mecánica y ensayo de máquinas ( fabricación por mecanizado, CNC, moldes utllajes y calderería, soldadura, prototipos para ensayos mecánicos, materiales y diseños con CAD de 2D y 3D, vaya lo relacionado con el CAD/CAM/CAE). Para mí esta segunda es la más guapa de todas, a no ser que quieras enfocar la profesión como proyectista-calculista. Además no todo es estar en las fábricas de las marcas de coches o en las escuderías de competición. Piensas que hay muchas empresas y talleres auxiliares de la industria de la automoción que también requieren estos profesionales.
La verdad que el grado en ingeniería eléctrica no me disgustaría personalmente, para complementar la formación de un ITI Electrónica Industrial bién parece deseable. Pero la Ingeniería Industrial en mecánica (aunque sea el 2º ciclo) me parece aun mejor oportunidad.
La verdad es que la electrónica y la automatización es bonita, pero no veo que de mucho trabajo como el campo de la ingeniería eléctrica así como de las instalaciones; al menos hasta ahora. En cambio, a diferencia un poco de ese grado de abstracto que tiene la electrónica industrial, la mecánica es como más palpable, no se pero.. se le ve como más aplicada o centrada, es como más cercana al técnico (supongo que esto es algo subjetivo); termino diciendote que si yo estuviera en tus zapatos no lo dudaba, así que animo!!!
Bueno que tengas suerte y salu2 a todos los del foro.