Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#250207
Hola a todos

Queria preguntar ahora que acabo ITI Mecanica en Valladolid, que continuar haciendo.

No quiero que se convierta esto en un privadas Vs publicas, si es que me recomendais privadas, yo tengo una cosa por segura que si hago finalmente un segundo ciclo no lo hago en Valladolid ni loco, no se como estara la dificiltad en otras universidades, y ahi es donde os pregunto, me gustaria un sitio donde estudiando apruebes, ya sea en publica o pirvada (si esta es la opcion que os parece mejor)
Tengo pensado ir 4 meses fuera a perfeccionar ingles en abril, y luego tengo que decidir (si es que para los segundos ciclos no cierran las puertas el proximo curso que he oido cosas y no se si sera verdad)
otra opcion sera un master... ¿aqui en españa? ¿en europa? conoceis coas que esten bien a un precio normal (aunque sea caro que merezca la pena pagarlo)


Os pongo aqui alguna propuesta que me han hecho para que tomes referencia

1) 2º Ciclo e la universidad de Cantabria, ciudad real o lagunillas (esta ultima descartada por completo)
2) Master Engineering Business Management
3) Al mercado laboral


Muchas gracias por vuestras respuestas y a evr si puedo aclararme con lo que me digais
Última edición por Pucelot el 28 Dic 2010, 09:32, editado 1 vez en total
por
#250220
Pués que quieres que te diga sobre el 2 ciclo. Yo pense que iba aprender muchas cosas respecto a la ITI Electrónica que había hecho, y poniendole mucho empeño en aprender no aprendí nada nuevo. Es cierto que ya llevaba años trabajando y se ven las cosas de otra forma.Si tu encima ya solo piensas en aprobar, pués ya me dirás. Lo mejor está claro que es ir al mercado laboral, pero también es lo más complicado.
por
#250226
Pues yo si pienso que el 2º ciclo si vas con ganas es muy aprovechable desde la ITI. Yo por lo menos, sin estar especialmente motivado he aprendido un montón de elasticidad de materiales y estructuras y de automática. Otras asignaturas si que me he limitado a aprobarlas sin más. De dificultad te puedo decir que tiene 4 o 5 asignaturas complicadas, el resto si estudias apruebas, por lo menos en Vigo. Pienso que además la tendencia con el nuevo plan de estudios va a ser en reducir algo la dificultad para facilitar la salida de la gente del plan antiguo.
por
#250235
a lo que se refiere kensoi es que de su especialidad aprendio poco mas, aunque es evidente que del resto de especialidades iba con cero, por tanto algo aprendería..., tambien hay que ver donde lo hizo..., no se ahora, pero hace años la "fuga" de alumnos de II de Valladolid a Vigo era alarmante :cabezazo

es evidente que si eres ITI electrico y te quieres dedicar solo al tema electrico...hacer el segundo ciclo...pues en fin...no te es necesario, si quieres ser un ingeniero multidisciplinar de la ing. industrial entonces si.
por
#250238
Otra opción que puede ser interesante:

Currar + UNED/U.Europea/Alguna otra que permita compaginarlo.
por
#250255
dos compañeros mios, hicieron lo siguinte:

Tras terminar la técnica en una politécnica muy dura en la que no hay estudios de II, sino solo iti, se pusieron a currar. Ambos tardaron 6 años en sacarse la técnica (te doy datos para que te hagas una idea), y currando se matricularon en la superior de Ciudad Real (hace ya 8 años de esto). Por aquel entonces era muy asequible estudiar allí, ya que ambos tardaron tres años (proyecto incluido) en terminar y currando. Eso si, tenían algo de ayuda ya que conocían a varios alumnos que los ayudaron con apuntes/prácticas, etc.

Por lo que he oido despues parece ser que no es una politécnica excesivamente dura...y se puede llevar trabajando.

Saludos.
por
#250326
TRIKY escribió:a lo que se refiere kensoi es que de su especialidad aprendio poco mas, aunque es evidente que del resto de especialidades iba con cero, por tanto algo aprendería..., tambien hay que ver donde lo hizo..., no se ahora, pero hace años la "fuga" de alumnos de II de Valladolid a Vigo era alarmante :cabezazo

es evidente que si eres ITI electrico y te quieres dedicar solo al tema electrico...hacer el segundo ciclo...pues en fin...no te es necesario, si quieres ser un ingeniero multidisciplinar de la ing. industrial entonces si.


Exactamente no se que se da ahora en las ITI´s eléctricas pero hace bastantes años en Gijón en Electrónica también se daba soldadura, cimentaciones, resistencia de materiales ,cables, tuberías, etc. Y en la Superior en Gijón el segundo ciclo fue más de lo mismo. Y si, aprender se aprende un montonísimo de cosas, pero a la hora de la verdad con lo que te quedas es con un 99% de lo que aprendes en el trabajo y con un 1% de lo de la Escuela, y cuando pases 10 años en el trabajo, el otro 99% de carpetas de apuntes de la escuela se lo puedes mandar al Catedrático de Estructuras agradeciendole como lo que se resuelve en 1 minuto, el año tras año lo lía en 5 horas de teoría+4 horas de prácticas+6 horas de exámen. Y eso que dicen en la escuela, "Nosotros damos una sólida base y el resto ya lo aprendereís en la empresa" es un cuento patatero. De lo que pasa en la empresa no enseñan nada porque la mayoría ni saben nada de la realidad y lo que es peor, les importa un pepino que un Ingeniero de Estructuras llegue a una empresa y tarde 1 día en calcular una torre auxiliar y emplee 7 tios para montarla, cuando tendría que emplear a un tio y usar usar 3 perfiles IPE punteados de soldadura, que es lo que la empresa lleva haciendo 30 años. Eso nos paso a muchos, veo que sigue pasando y por lo que se ve seguirá pasando.
por
#250346
Si, otra opcion que tenia era trabajar + europea, ademas estas tienen bolsas de trabajo, la verdad puedes llegar a amortizar

Como estais diciendo muchos, el aprender se hace trabajando, tengo 25 años, y creo que resultaria interesante hacer un poco mas, siempre y cuando merezca la pena, lo que no puedo hacer es estar en Valladolid 4 años + proyecto sacandome el 2º ciclo y salir con el culo petao sabiendo mucha teoria pero 0 practica.

Vosotros que trabajais os pido consejo si es que realmente se valora hacer la superior, ya sea en la universidad publica o privada, si realmente se valora ser II. Los conocimientos... pues bueno tener idea de las otras especialidades, pero como decian he estado en la politecnica mucho tiempo y ahora que estoy haciendo practicas en empresa no tengo ni la mas remota idea de nada (de muy poco) y estoy aprendiendo muchisimo en dos meses que llevo, asi que el hacer la II para mi empieza a ser un tramite (que no se si necesario o no) ya que en los tiempos que corren el que no corre vuela.
por
#250459
No hay que fiarse mucho de las bolsas de trabajo de las Unis, ni publicas ni privadas.........................cuando la cosa esta rematadamente jodida..............nada de nada en ningun sitio :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro