- 29 Dic 2010, 10:40
#250521
En general -cuando se generaliza siempre se es injusto- somos bastante corporativistas, y queremos diferenciarnos del resto para lo bueno.
Los primeros años de carrera, cuando ni has acabado, e incluso en el primer curso y si hasta me apuras cuando sabes la carrera que vas a hacer pero estás en el colegio, son los más eufóricos con estos temas, puedes leerlos en foros y otros lugares públicos.
Te encuentras con que la discusión es Ingeniería en tal es mucho más difícil que esta otra; y si te pones pesado en la conversación, te das cuenta que los datos objetivos que sustentan esas opiniónes, son inverosímiles e insustanciales (no voy a poner ejemplos porque son "requetesabidos").
En esos comentarios, está implícito el tema del prestigio de la universidad, y en la mayoría de los casos, más que "fama" de la universidad, es publicidad para universidad, porque así lo quieren los que allí estudian. Date cuenta que elegir una carrera son muchos años, esfuerzo y vida; entonces, las personas sostienen cualquier tipo de habladuría sobre el buen prestigio de lo que estudian y donde lo estudian.
Pero, al pasar los años, vas viendo como esa mentalidad cambia y, la gente que sale de la universidad a trabajar, se da cuenta de que nadie te va a mantener en una empresa por ser de la UPXXX por ejemplo, si no sabes hacer lo que otro de una universidad menos conocida. Entonces las cosas cambian.
El día de mañana, en general, te van a contratar por lo que sabes hacer, y te van a dar un tiempo para que lo demuestres, seas de donde seas, y si no les gustas, a la calle (imagínatelo al revés, que tu eres el empresario, no vas a mantener a un zote porque sea del MIT, mientras que el otro en su lugar, sí te hace ganar dinero).
En conclusión: que vayas a donde te formen mejor, a donde veas que sales mejor preparado, porque lo demás, sinceramente, a no ser que el de recursos humanos tenga afinidad por una universidad (que puede ser la que sea), de poco te servirá el prestigio. Lo que tienes que mirar son las asignaturas, las especialidades, los itinerarios de las carreras.
Yo por ejemplo estudio en la UPM y me encanta mi universidad, reconozco que es dura, porque en la media es algo más teórica que el resto, pero no creo que cuando salga me fueran a dar un trabajo u otro por ser de la UPM, si no por lo que aquí estoy aprendiendo.
un saludo