Comparacion con ingenieros extranjeros. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#252524
Ha surgido la idea de si los ingernieros españoles son peores, mejores o igual que los titulados en otros paises.

Ha priori, dada la estructura de nuestras universidades donde la carrera se tarda tres años mas que en los paises extranjeros deberia ser que estamos mas preparados. Pero eso solo es apriori.

En definitiva que queremos opiniones de gente que haya trabajado con ingenieros extranjeros, no vale mucho el erasmus porque ya sabemos que `pase lo que pase aprueban todos normalmente, seria mas bien experiencias ya de profesionales.

Yo la unica experiencia que tengo es que a una ingeniera americana EEUU el otro dia se le explico no se que de estructuras........y se quedo con la boca abierta preguntando si eso entraba en nuestros planes de estudio......seguramente es un caso no relevante pero es lo unico que sé.........espero que vosotros tengais mas experiencias :brindis


Por cierto se dice ingeniero o ingeniera o da igual.......es que ingeniera suena fatal
Última edición por tuso el 17 Ene 2011, 13:14, editado 1 vez en total
por
#252534
mendinho escribió:ExtranJeros, alma cándida. :cabezazo


Si,Si.........PURA DESIDIA......fijate que lo he visto y por no corregirlo......que pereza, editare.
por
#252543
Me refiero a que si son mejores tecnicamente o en preparacion...el asunto venia del rankin de universidades,,,,,,,no vale a priori el que sean mas VIVOS o aprovechen mas las circunstancias sin poner pegas........me refiero a tecnica, en los idiomas es verdad que espabilan mucho pero eso yo no lo meteria como preparacion tecnica.....despues de un año en un pais creo que la mayoria de los españoles hablarian decentemente el idioma :brindis
por
#252549
El tipo de ingeniero extranjero que mejor conozco son los ingenieros civiles británicos, de hecho soy Chartered Engineer en Reino Unido. Cada caso es un mundo pero, en general, nuestros colegas británicos son muy inferiores a los ingenieros españoles en cuanto a capacidad de análisis y de improvisar pero en lo de hacer un informe o una presentación monísimos, trabajar en equipo sin cháchara ni hacer pausa para el café, usar (y a veces abusar de) las últimas herramientas de software y saber cómo ofrecer una imagen corporativa a veces nos pueden dar varias vueltas. Lo ideal es quedarse con lo mejor de ambas tradiciones de ingeniería, la continental y la anglosajona.
Avatar de Usuario
por
#252558
Tengo bastante experiencia internacional y si nos ceñimos a la preparación técnica de lo que tenemos que bregar en la vida real, a mi nunca me ha parecido que estemos por debajo de ellos. Sobre sus planes de estudio o nivel teórico, la verdad es que nunca he hablado de eso con ellos. En mi caso concreto nunca he tienido problemas, pero como dice mendihno, cada caso y cada campo es un mundo.

Dile que no se preocupe hombre, que en este oficio primero van las personas y después la técnica. De todos los que he conocido con curriculums brillantes no se de nadie que haya triunfado si la persona fallaba.
por
#252562
Yo creo, como escribí en un mensaje parecido sobre el "prestigio de la universidad" , que nos encanta mearnos en las margaritas y nos deslumbramos (muchos) por todo lo que viene de fuera, cuando aquí, parafraseando a Laporta: ¡que no estamos tan mal hombre! :lol:

La gente que viene a estudiar a España de Erasmus o similar, se quedan bastante estupefactos de la gran cantidad de información que hay que asimilar en la universidad española, siendo bastante teóricos en detrimento de lo práctico, al carecer de inversión estatal que haga cambiar la situación.

E incluso mucha gente equipara el prestigio de una universidad (en donde lo que más pondera es la investigación y no la preparación de sus egresados) con el conocimiento del ingeniero al terminar la carrera, que no tiene porqué dedicarse a investigar.

En España, vale que seamos más teóricos y menos prácticos (aunque, creo que esto no es un problema universitario, sino de inversión estatal o de la comunidad correspondiente), a la par que hay que mejorar mucho, pero yo leo comentarios por ahí, que sinceramente no se corresponden con la realidad.

un saludo
por
#252961
He trabajado y trabajo con ingenieros españoles, de EEUU, UK, Francia, Bélgica, Países Bajos, Finlandia, Alemania, Italia, Rusia, República Checa y República Eslovaca, Eslovenia, Lituania, Ucrania y no sé de cuántos otros sitios más, y mi impresión es que, en general, no estamos peor preparados, ni somos más incapaces, ni más torpes. Más bien al contrario. Estamos en una buena posición, somos respetables, y realizamos nuestro trabajo adecuadamente y con eficacia.

Al final, cada profesional tiene una serie de capacidades y habilidades destacadas, y otras no tanto, pero en cuanto a profesional, no en cuanto a titulado en un país o en otro. Cuando trabajas con ellos, los estereotipos se "caen".
por
#253020
La respuesta es demoledora...........o sea que sabemos lo mismo que los de afuera.................pues entonces no seamos quejicas y a por ellos que son pocos y cobardes :brindis
Avatar de Usuario
por
#253023
En mi caso particular, en Francia, me encontré con que tenía más conocimientos (más horas lectivas y menos prácticas) y estaban orientados a la teoría, y los suyos a la práctica (menos horas lectivas y más prácticas).
Avatar de Usuario
por
#253028
tuso escribió:La respuesta es demoledora...........o sea que sabemos lo mismo que los de afuera.................pues entonces no seamos quejicas y a por ellos que son pocos y cobardes :brindis


Ahora solo tienes que convencerla .... y que se lo crea :goodjob :goodjob :goodjob
por
#253048
JORDIM escribió:
tuso escribió:La respuesta es demoledora...........o sea que sabemos lo mismo que los de afuera.................pues entonces no seamos quejicas y a por ellos que son pocos y cobardes :brindis


Ahora solo tienes que convencerla .... y que se lo crea :goodjob :goodjob :goodjob


Observo un cierto aire IRONICO-SARCASTICO :lol: ......la tengo convencida, en febrero despues de los examenes a alemania a visitar porche, bmw, mercedes y a repartir y recibir tarjetas........es el principio del camino..................yo me compro un sombrero tiroles una cabra........y si tengo dinero una casita al lado del Rin?, unos squis y tan feliz ALEMAN DE PURA CEPA :brindis :brindis
por
#253049
se ha repetido............inutil total como informatico :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro