¿Estoy hecho para ser ingeniero? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#263561
Hola a todos!
Pues vereis, como algunos ya sabreis, tengo 21 años, y soy estudiante de II de 4º curso.
El caso es que he empezado hace un mes una beca en una empresa relacionada con la aeronautica, y me ha aparecido la siguiente duda, que pongo en el titulo del post.
De la empresa, no tengo ninguna queja, me tratan super bien, me dan horario flexible para poder ir a clase, me dejan cojerme un mes para prepararme examenes, y evidentemente luego recuperarlo, y realizare con ellos el proyecto fin de carrera, vamos un chollo de beca.
La duda viene, porque sinceramente, mi trabajo es un coñazo, tal cual, leo articulos en ingles, y voy realizando ''informes'' de ellos en español.
Alguno puede pensar, coño eso sera al principio, luego haras algo, pero no, un compañero que es fijo alli me ha dicho, que el conoce gente que lleva unos 10 años haciendo solo informes, que es tener suerte.

El caso es, que me siento infravalorado, lo que estoy haciendo, lo podia haber hecho antes de entrar en la carrera, puesto que solo me hacia falta ingles, y a pesar de que hay conceptos tecnicos en los articulos, estos estan explicados en el mismo articulo, y nada como wikipedia para una duda puntual.
Me he matado ha estudiar mierdas como EDPs, resistencia de materiales, o electromagnetismo, para llegar y hacer de traductor.... es un poco frustrante, y eso hace que en el trabajo haga menos de lo que podria hacer.

Quiero dejar claro, que esto de hacer una beca, lo coji para aprender, no por dinero, porque me salen las cuentas a 6 € la hora, mientras que por ej dando clases particulares cobro 15 €... la gracia de cojer esto, era aprender algo interesante, no hacer de traductor. También he conocido al anterior becario que estaba en mi puesto, me ha dicho que el estuvo todo el tiempo, haciendo informes, pero que le parecio interesante.

¿El problema es mio?¿ Deberia intentar hacer mas de lo que me piden en el trabajo, para demostrar a mi jefe que puedo hacer mas, y pedirle despues que me lleve a alguna prueba con los aviones ?

Un saludo!
por
#263570
Train escribió:
El caso es, que me siento infravalorado, lo que estoy haciendo, lo podia haber hecho antes de entrar en la carrera, puesto que solo me hacia falta ingles, y a pesar de que hay conceptos tecnicos en los articulos, estos estan explicados en el mismo articulo, y nada como wikipedia para una duda puntual.
Me he matado ha estudiar mierdas como EDPs, resistencia de materiales, o electromagnetismo, para llegar y hacer de traductor.... es un poco frustrante, y eso hace que en el trabajo haga menos de lo que podria hacer.

La diferencia es que, de no haber llegado a cuarto de industriales, esa misma empresa te hubiera contratado para barrer y fregar la nave.

Train escribió:Quiero dejar claro, que esto de hacer una beca, lo coji para aprender, no por dinero, porque me salen las cuentas a 6 € la hora, mientras que por ej dando clases particulares cobro 15 €... la gracia de cojer esto, era aprender algo interesante, no hacer de traductor. También he conocido al anterior becario que estaba en mi puesto, me ha dicho que el estuvo todo el tiempo, haciendo informes, pero que le parecio interesante.

¿El problema es mio?¿ Deberia intentar hacer mas de lo que me piden en el trabajo, para demostrar a mi jefe que puedo hacer mas, y pedirle despues que me lleve a alguna prueba con los aviones ?

Un saludo!

El tener una experiencia en una empresa aeronaútica, aunque sea de becario es un valor añadido para tu currículum posterior. Lo que no puedes esperar es que, ni aún teniendo terminada la carrera, te pongan a diseñar el estabilizador de cola del 400M. Paciencia. No sólo vas a aprender sobre esos informes, sino sobre lo que se cuece en el mundo empresarial. Toda experiencia es buena.
por
#263573
Que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...


:cunao
Avatar de Usuario
por
#263580
LuisM escribió:Que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...


:cunao


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#263598
Muy sencillo: búscate otro trabajo/beca ;) :cunao
por
#263604
LuisM escribió:Que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...


:cunao


Que lo vea...
Que lo vea...

:lol: :lol:

gonguma escribió:
Train escribió:La diferencia es que, de no haber llegado a cuarto de industriales, esa misma empresa te hubiera contratado para barrer y fregar la nave.

:yep
por
#263617
Siento desengañarte; 3/4 del trabajo diario de un ingeniero cualquiera son tareas grises y aburridas pero absolutamente necesarias para que el trabajo salga adelante, p.ej., escribir informes por los que el cliente nos pagará. Y el tener una ortografía incorrecta puede ser interpretado como no ser meticuloso en tus informes lo cual es un handicap enorme para ser un buen consultor de ingeniería. Algunos clientes se fijan en todo y no comunicar correctamente te impedirá vender tus soluciones por falta de credibilidad.

Si quieres evolucionar empieza por cambiar tu mentalidad, sé moderadamente perfeccionista e intenta sacarle el máximo partido al trabajo que tienes entre manos.

Por cierto , te regalo la conjugación y ortografía correcta de coger: cojo, cogí....
http://www.wordreference.com/conj/EsVerbs.aspx?v=coger
Avatar de Usuario
por
#263623
Un poco de paciencia y tiempo al tiempo, sólo tienes 21 años.
Avatar de Usuario
por
#263626
Arthas escribió:Un poco de paciencia ....


Eso ya no se usa.
por
#263636
Paciencia compañero, valora lo que tienes porque muchos estamos en trabajos bastante peores que poco o nada tienen que ver con la ingeniería. Intenta aprovechar al máximo la experiencia y relaciónate con gente del entorno, que siempre está bien tener "amigos".
Fórmate todo lo que puedas y sé proactivo, no te conformes con lo que te digan ni te vayas quemando tú solito. Habla con tu interlocutor en la empresa (tu jefe o superior) y coméntale que te gustaría ver y conocer otros departamentos, en fin, que no te relajes ni pienses que es una basura lo que tienes porque estoy seguro que muchos de nosotros romperíamos un par de piernas para conseguir algo así (yo el primero).

Un saludo y ¡ánimo!
por
#263706
Hola a todos, lo primero gracias por contestar
Gonguma

La diferencia es que, de no haber llegado a cuarto de industriales, esa misma empresa te hubiera contratado para barrer y fregar la nave.


Precisamente, es que me siento así, que te pidan titulo de ingeniero, para ''barrer y fregar la nave'' cuando no te haría falta para nada.

Lo que no puedes esperar es que, ni aún teniendo terminada la carrera, te pongan a diseñar el estabilizador de cola del 400M

No espero eso, ni mucho menos, pero si que me gustaría que me explicasen durante no mas de 10 minutos, por ejemplo, el tío que esta diseñando el estabilizador de cola, ''pues esto a rasgos generales es...'' no que me den unos documentos, y me digan con palabras bonitas: Traduce :).

mecaguenla,
Muy sencillo: búscate otro trabajo/beca

Me imagino que lo dirás de manera irónica, ya dije que las condiciones de trabajo, están de puta madre, lo único que planteo, es que me lo paso mejor, por ejemplo dando clases particulares, que traduciendo textos, y preguntaba si esto es siempre así, y como me ha respondido mendinho

Siento desengañarte; 3/4 del trabajo diario de un ingeniero cualquiera son tareas grises y aburridas pero absolutamente necesarias para que el trabajo salga adelante, p.ej., escribir informes por los que el cliente nos pagará.


Respecto a la ortografía, cuando escribo algún documento a mano, si me molesto en ver que todo esta bien escrito, con sobre todo tildes, que no las suelo poner. ¿Que ocurre en un ordenador? Que las tildes las pone el word, entonces ni me molesto en revisar, para un informe si, porque hay veces que el word la caga, pero para cosas menos oficiales, pues no reviso, pido perdón.

Jordim, Arthas respecto a la paciencia, os pongo un poco en mi situación yo entre en la carrera, el año 07/08, fijate que casualidad, el año que empezaron con esto de la ''crisis''. Yo ingenuamente pensé, bueno acabare la carrera en 6/7 años y se habrá pasado la crisis, y parece ser que esta crisis ni pasa, ni va a pasar, sino que es la situación en la que siempre ha andado España, es decir España es un país en crisis, con algunos años sin ella, cuando debería ser al revés.
Os lo digo, porque no es que sea impaciente, es que he oído tanto decir ''crisis crisis crisis'' que ya me importa una mierda la crisis y quiero trabajar, y aprender trabajando para cuando acabe la carrera, y busque un trabajo poder decir se hacer esto esto y esto. Y ahora mismo solo puedo decir ''se traducir textos''.

Rober_hs

relaciónate con gente del entorno, que siempre está bien tener "amigos".

Es lo que intentare, porque los que están contratados en la empresa, ''viven bien'', aunque sobre todo lo que quiero, es aprender cosas, para cuando me tenga que ir al extranjero, no tardar mucho en encontrar trabajo.
Gracias de nuevo a todos por pasaros, y dejar vuestra opinión, que me ayuda a tener distintos puntos de vista, y por lo que decís... que no lo vea tuso xd
por
#263719
mendinho escribió:Siento desengañarte; 3/4 del trabajo diario de un ingeniero cualquiera son tareas grises y aburridas pero absolutamente necesarias para que el trabajo salga adelante, p.ej., escribir informes por los que el cliente nos pagará. Y el tener una ortografía incorrecta puede ser interpretado como no ser meticuloso en tus informes lo cual es un handicap enorme para ser un buen consultor de ingeniería. Algunos clientes se fijan en todo y no comunicar correctamente te impedirá vender tus soluciones por falta de credibilidad.

Si quieres evolucionar empieza por cambiar tu mentalidad, sé moderadamente perfeccionista e intenta sacarle el máximo partido al trabajo que tienes entre manos.

Por cierto , te regalo la conjugación y ortografía correcta de coger: cojo, cogí....
http://www.wordreference.com/conj/EsVerbs.aspx?v=coger


Muy completa tu visión del "Ingeniero Poeta" especialidad "Literatura Diversa". Por desgracia la credibilidad de por ejemplo un Ingeniero Industrial que maneja o lleva un proyecto importante en sus manos no pasa por que este en una mesa escribiendo sus memorias y aventuras ingenieriles. Si 3/4 del trabajo diario de un Ingeniero son tareas grises, es porque el 3/4 partes de la competencia del Ingeniero es gris.
por
#263726
Precisamente, es que me siento así, que te pidan titulo de ingeniero, para ''barrer y fregar la nave'' cuando no te haría falta para nada.


La diferencia es que con tu título de II podrás aumentar tus responsabilidades con el tiempo, y a lo mejor entrar a diseñar piezas del avión. Pero se necesita tiempo, como te dicen por ahí paciencia. Si ves que en dos o tres años no cambia nada entonces busca un cambio.

A lo de "no cambia nada" entiendo que tú también haces algo para cambiar la situación, no solo sentarte y esperar a que un jefe de proyecto venga a buscarte por tu cara bonita. Trata de que te den pequeños trabajos de otros departamentos, así te irán conociendo y a lo mejor alguien se fija en tí y propone que te vayas con él.

No espero eso, ni mucho menos, pero si que me gustaría que me explicasen durante no mas de 10 minutos, por ejemplo, el tío que esta diseñando el estabilizador de cola, ''pues esto a rasgos generales es...'' no que me den unos documentos, y me digan con palabras bonitas: Traduce :).


Se lo has planteada a alguien? No esperes que el tío que está diseñando el estabilizador de cola vaya a buscarte a tu despacho para enseñarte, no irá. Habla con tu jefe y dile que te gustaría aprender el funcionamiento global de la empresa, que quieres saber como se diseña íntegramente un avión.... vamos, véndete y hazles entender que eres un tío con iniciativa y al que le gusta aprender y aceptar nuevos desafíos.

El 90% de las cosas dependen de tí. Si tienes mala suerte y te toca un jefe cabrón, estás jodido, pero si no, pues adelante.
por
#263893
JORDIM escribió:
LuisM escribió:Que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...
que no lo vea tuso...


:cunao


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2



LO HE VISTO........LLEVO 5 DIAS MORDIENDOME LAS UÑAS Y BABEANDO :lol: pero es que el jefe de esto me ha metido en el calabozo unos dias(no se porque, la verdad) y me han prohibido escribir en este sitio..................pero ahora estoy como los pura sangre antes de la carrera BABEANDO Y RESOPLANDO :partiendo2 :partiendo2

Empezamos:

PERO VAMOS A VER, ALMA CANDIDA......tu es que te creias que esto era holliwood? que aqui ataban a los perros con chorizo revilla(un sabor de maravilla)......PUES NO.

No me seas tan yogurin :lol: y no te quejes tanto........seguro que tu padre lleva media vida trabajando en peores condiciones que tu y nunca le has oido decir nada.

Ya te ha dicho alguien que mataria por un puesto como el tuyo...........que te desilusiona?....pues cuando llegues a la edad de tu padre y te hayan dado 30 como esa ya me diras como tienes el cuerpo.........Ala.....asi que menos quejarse, y mas tomar las medidas oportunas conducentes a la modificacion de tu situacion laboral.

Por cierto UNO ESTUDIA LO QUE QUIERE Y SE GANA LA VIDA DE LO QUE PUEDE........asi que aplicate el asunto..................de todas formas te cambio la edad, la situacion, los bienes y los hijos........tu te pones en mi lugar y yo en el tuyo..........que te parece el negocio?...........(no te arriendo las ganancias).

En fin hijo mio(una vez casi me lio a guantazos con uno porque me llamo hijo mio)
BIENVENIDO AL MUNDO DE LOS MAYORES.........de todas formas te preveo una carrera brillante, fijate.

A que no soy tan malo...........si es que soy un flojo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

:brindis
por
#263910
Hola a todos, gracias por responder,
rurk, hoy he hecho precisamente lo que me dices, un compañero, que no tiene nada que ver conmigo, se ha ido a hacer unas pruebas, y le he preguntado si me podía ir con el.
Total, he acabado montado en la cabina de un caza, metiéndome debajo del mismo caza, y me ha explicado un poco lo que era cada cosa, y mucho mejor la verdad.
tuso, y todos en general, al fin y al cabo, teneis todos razón, esto no deja de ser un trabajo, y por tanto no tiene porque ser divertido ¿verdad?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro