diferencias entre ingeniería y tecnolog de ind. agr y alim (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#272487
Hola, he estado buscando y no he encontrado nada al respecto.
Este curso voy a iniciar mis estudios de grado y estoy pensando hacer tecnología de las industrias agrarias y alimentarias en la politécnica de madrid. Este grado tiene similitudes con las ingenierías agrícola, alimentaria... etc. Pero veo que en la upm no se cursa representación gráfica, gran ventaja para mí debido a que he cursado el bachillerato de ciencias naturales (sin dibujo técnico). Al no tener esta asignatura, este grado queda en desventaja con alguna de las ingenierías? Algún consejo o valoración de alguna persona que conozca bien el grado?
Gracias de antemano y un saludo :lol
Última edición por danidani el 13 Jun 2011, 15:10, editado 2 veces en total
por
#272494
sin entrar en mas detalle tiene la desventa de que cuando veas un plano va a ser igual que si te enseñan el testamento de Mao en chino...osea...ni pajolera idea.

No se si este grado es el antiguo ingeniero tecnico agricola especialidad en industrias agrarias y alimentarias, pero en esa titulacion si tenian dibujo obviamente porque son ingenieros, pero tal vez este grado que comentas solo esta enfocado a la industria alimentaria (plantas de tratamiento de alimentos para venta y distribucion...)
por
#272505
Vale, he estado buscando algo más de info y este grado es una mezcla de la licenciatura de ingeniería técnica agrícola en la especialidad de industrias agrarias y alimentarias y la licenciatiura de ciencia y tecnología de los alimentos, y se extrae de ambas la parte de la tecnología delos alimentos y así esta carrera no tiene las atribuciones esas que ya había leido en este foro que tienen las ingenierías.
A partir de aquí, si hay alguien que esté cursando este grado o tenga referencias desde las ingenierías con respecto a la parte de la tecnología de los alimentos y pueda aclararme dudas con respecto a las salidas profesionales, diferencias con las ingenerías, o guías o contenidos de asignaturas (en la página de la UPM vienen las guías de las asignaturas del primer curso, pero de las demás asignaturas, como tecnología del frio, tec. del calor, producción animal etc no viene nada) le seré muy agradecido :fire
por
#272517
la Ingenieria Tecnica Agricola no es una licenciatura, es una Ingenieria Tecnica, los licenciados son los titulados de 5 o 6 años que salian de las facultades, los Ingenieros tecnicos y superiores estudiaban en escuelas tecnicas o escuelas tecnicas superiores respectivamente, para que te hagas un croquis grosso modo:

antes habia

licenciados, ingenieros y arquitectos...............titulaciones superiores de 5 o 6 cursos

diplomados, ingenieros tecnicos(antiguos peritos) y arquitectos tecnicos(antiguos aparejadores)....titulaciones medias de 3 cursos.


Ahora hay grados y posgrados, el grado son 4 años y el posgrado se obtiene haciendo 1 o 2 cursos mas (analogo a las antiguas titulaciones pero con otro nombre)

En el caso de las industrias alimentarias se ha creado ese grado dado que antes el ingeniero tecnico agricola especialidad alimentaria estaba dotado de conocimientos tecnicos para la industria de ese sector pero estaba cojo en materias mas propias de ciencia y tecnologia de los alimentos, biologia, etc, por eso se ha creado esa carrera mezcla de ambas, pero eliminando tanta parte tecnica de la ingenieria y metiendo mas parte "biosanitaria".

antes un ingeniero tecnico agricola especialidad alimentaria podia proyectar naves, instalaciones etc relacionadas con su especialidad, pero eso no era de utilidad si se dedicaba a controlar la produccion de fabricacion de quesos en una empresa, al igual que un licenciado en tecnologia de los alimentos sabia sobre el tema alimentario pero a nivel produccion y proceso industrial nada de nada, entonces se ha creado ese grado que es mezcla de ambos.

Es un campo con futuro sobre todo en el tema de control de calidad alimentaria (IFS, GLOBALGAP, BRC...ISO 22000 etc...) pero actualmente ese campo lo tienen muy muy copado los biologos y farmaceuticos, que sobre tema quimico/alimentario (excipientes, conservantes, legislacion europea al respecto, controles...etc...) saben mucho mas que los Ing. tecnicos agricolas, que se dedican mas a controlar la produccion (proceso en planta, control de productividad, mantenimiento, maquinaria especifica...etc...)

sobre las competencias de ese grado lo mejor es que te las den en la facultad donde vayas a estudiarlo.
por
#272522
TRIKY escribió:En el caso de las industrias alimentarias se ha creado ese grado dado que antes el ingeniero tecnico agricola especialidad alimentaria estaba dotado de conocimientos tecnicos para la industria de ese sector pero estaba cojo en materias mas propias de ciencia y tecnologia de los alimentos, biologia, etc, por eso se ha creado esa carrera mezcla de ambas, pero eliminando tanta parte tecnica de la ingenieria y metiendo mas parte "biosanitaria".

antes un ingeniero tecnico agricola especialidad alimentaria podia proyectar naves, instalaciones etc relacionadas con su especialidad, pero eso no era de utilidad si se dedicaba a controlar la produccion de fabricacion de quesos en una empresa, al igual que un licenciado en tecnologia de los alimentos sabia sobre el tema alimentario pero a nivel produccion y proceso industrial nada de nada, entonces se ha creado ese grado que es mezcla de ambos.

Es un campo con futuro sobre todo en el tema de control de calidad alimentaria (IFS, GLOBALGAP, BRC...ISO 22000 etc...) pero actualmente ese campo lo tienen muy muy copado los biologos y farmaceuticos, que sobre tema quimico/alimentario (excipientes, conservantes, legislacion europea al respecto, controles...etc...) saben mucho mas que los Ing. tecnicos agricolas, que se dedican mas a controlar la produccion (proceso en planta, control de productividad, mantenimiento, maquinaria especifica...etc...)

.


Muchas gracias, creo que esto era un poco la clave que buscaba. Espero que le sirva a mucha más gente!!! :wink
por
#272584
si realmente te apasiona hazlo, si no es algo vital...haz otra cosa porque como te decía, segun el puesto que requieran en la empresa alimentaria tendras opciones o no, me explico, hay muchos casos en los que para llevar el proceso productivo cogen tambien a ingenieros tecnicos industriales mecanicos/electricos con algun master en produccion, ya que de este modo el tema maquinaria lo tienen controladisimo (mas que los agricolas alimentarios) y la produccion tambien, pero si el tema es mas de control de calidad, componentes quimicos, analisis de laboratorio, ya sabes, espectrometrías de masas, analisis bactereologico etc... entonces suelen coger biologos, farmaceuticos y a veces quimicos, con lo cual el grado este...en fin...queda en un "quiero y no puedo", aunque tambien encontrarán trabajo pero les va a costar mucho mas.

Haz lo que te guste y animo.
por
#272674
El tema está en que en realidad quiero hacer biología pero no me va a dar la nota y tenía pensado hacer ambientales pero tiene pocas salidas (no voy a hablar de eso en este foro porque no tiene mucha relación con los ingenieros, aunque leí que ambientales es un grado algo "incompleto" y que abarca más campo la ingeniería de minas)...
pero en fin, lo que no sé es que sin haber cursado dibujo técnico en el bachillerato estaré en desventaja a la hora de elegir una ingeniería (opción que cada vez me atrae más, la verdad). Sabéis algo sobre esto?
por
#272747
en desventaja frente a los que han dado dibujo evidentemente estarás, pero tienes todo el verano por delante para meterte en una academia y darle cera al tema, el dibujo de bachillerato te lo puedes meter en un verano sin problema, yo me toqué los webs soberanamente en COU (lo que tiene pasarse el año saliendo de juerga) y me tocó preparar dibujo, quimica, fisica y filosofia para septiembre, en dibujo sabia menos que Pepe leches porque no fui ni a clase en todo el año, teniamos un profesor que era de bellas artes y nos reconoció que el temario se lo iba estudiando el dia antes a que daba la clase...no te digo mas...), y al final le di caña en academia a Dibujo y Fisica (una academia para ingenieros y arquitectos), y aprobé todas en septiembre, incluso alguna con nota, aprobé la selectividad en Septiembre, entré en Ingenieria Industrial en Valladolid, la terminé y eso demuestra que poderse hacer...se puede, otra cosa es que te guste tanto como para currarte el veranito en academia de dibujo, lo cual supone que todas las mañanitas tendras que dedicarle de 8:00 a 14:00h tiempo de estudio y academia de dibujo, aunque las tardes te las pases al sol piscinero/playero.

pero si quieres...puedes, ya que el dibujo tiene mucho de capacidad de vision espacial, si la tienes eso que llevas ganado, y si no la tienes...te costará mas pero acabarás teniendola.
por
#275738
hola ... mira yo no te puedo dar tanta informacion sobre la carrera que quieres pero yo estudio algo bastante similar Ingenieria en Alimentos y estudio en Puebla, Mexico ; en la BUAP no se si has oido de ella. Voy en 4º semestre y debo decir que me resulta aun algo dificil porque obviamente son bastantes matematicas y calculos :emc2 , pero es muy divertida e interesante. Te dejo aqui un cuadro de ventajas y desventajas que hice, espero que te ayude. :student

Ventajas
[*]mejorar calidad de los alimentos
innovar la forma y proceso de los alimentos
ayuda en la evolucion de los alimentos
hacer conciencia acerca del habito de la buena alimentacion
desarrollar nuevos productos
aprovechamiento de fuentes alimenticias naturales
diseño y construccion de equipo
supervision de procesos de fabricacion
obtencion de productos de maxima calidad al menor costo
relacion con varios ambitos como literatura, humanidades y administracion

Desventajas
[*]poco reconocimiento social
desinteres de parte del gobierno para optimizar proyectos alimenticios
falta de difusion
laboralmente no es muy reconocida
economicamente no es muy bien pagada
en caso de mujeres poco reconocimiento para ellas en la industria
mucho campo de trabajo pero trabajo limitado

son las que se me ocurrieron con la poca experiencia que tengo, espero te sirva. Saludos! :hi2
por
#275862
es bastante complicado que una titulacion sea analoga en Mexico y España, por ejemplo un ingeniero industrial en España no tiene absolutamente nada que ver con uno mexicano asi que hay que tener cuidado con eso porque puede llevar a equívoco el comparar titulaciones solo porque el nombre es "similar".

En España existe la licenciatura en ciencia y tecnologia de los alimentos, existe la ingenieria tecnica agricola con especialidad en industrias agrarias y alimentarias, existe el grado en ingenieria alimentaria...etc... y aunque todas ellas tienen temas comunes, son diferentes enfoques, competencias y atribuciones, de hecho muchas de esas funciones de la empresa agroalimentaria tambien son desarrolladas por quimicos, farmaceuticos, biologos etc...siendo este campo un "melange" multidisciplinar.

De hecho un ingeniero civil mexicano no convalida titulacion en España con ninguna, ya que ni convalida con el ingeniero tecnico de obras publicas ni con el ingeniero superior de caminos canales y puertos, y ahora con el grado en ingenieria civil y territorial tampoco.

De pais a pais el tema cambia mucho, aunque en Europa el tema va estando mas unificado.
por
#275866
en lo que se refiere al grado en si no tengo ni idea, pero en cuanto al dibujo tecnico yo creo que no tendrias que preocuparte. Si se te da mal si que seria conveniente apuntarte a una academia en verano, pero sino no creo que tengas mas problemas que los habituales. El dibujo tecnico de bachillerato supongo que seguira siendo diedrico en su mayoria, y eso luego no se usa.
por
#276237
que no se usa el diedrico en los planos ingenieriles????...¿de que planeta vienes?....de la constelacion isometrica? o de la caballera? :lol

os imaignais unos planos de una instalacion electrica en perspectiva conica???....tiene que ser la bomba :fire
por
#276243
no me explique bien, pero del diedrico de bachillerato lo unico que se usa son vistas, nada de intersecciones de rectas y planos , perspectiva conica,caballera, isometrica, tangencias.. si no tiene problemas para la vision espacial, no creo que le afecte no haber dado dibujo en bachiller
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro