¿Telecos + aeroespacial? ¿Salidas? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#292256
Buenas a todos,

Os pido ayuda para resolver una duda que la verdad me reconcome bastante. Estoy a mitad de 1er de Bachillerato, hago mates, física, dibujo técnico y tecnología industrial. En un principio, desde hace bastante tiempo, estaba completamente seguro de que lo que quería hacer era un grado en vehículos aeroespaciales. Pero de repente, al irme informando más, me está asaltando un enjambre de dudas, que ahora expongo:

- ¿En la carrera aeroespacial, sólo podré dedicarme a hacer y calcular estructura de aviones/UAV? ¿Y si lo hago, sólo haré parte estructural o un ingeniero de ese tipo suele participar en otros aspectos del proyecto (aviónica i GPS, por ejemplo)?

-¿Tiene salidas de investigación esta carrera? He visto que hay físicos en el MIT que calculan y experimentan con superfluidos, no me refiero a ir allí (quién pudiera), pero me gustaría disponer de la salida de la investigación en termodinámica además de hacer proyectos de mi ámbito.

Bueno, sobretodo refiriéndose a la primera pregunta, he visto que en la UPC hay doble titulación de Aeroespacial+Telecos, y he visto la luz. Pero ¿se complementan esas dos asignaturas? ¿Me servirá de algo tener las dos (por ejemplo para trabajar también en la parte electrónica de un avión)?

Gracias de antemano :smile
por
#292258
Héctor escribió:Buenas a todos,

Os pido ayuda para resolver una duda que la verdad me reconcome bastante. Estoy a mitad de 1er de Bachillerato, hago mates, física, dibujo técnico y tecnología industrial. En un principio, desde hace bastante tiempo, estaba completamente seguro de que lo que quería hacer era un grado en vehículos aeroespaciales. Pero de repente, al irme informando más, me está asaltando un enjambre de dudas, que ahora expongo:

- ¿En la carrera aeroespacial, sólo podré dedicarme a hacer y calcular estructura de aviones/UAV? ¿Y si lo hago, sólo haré parte estructural o un ingeniero de ese tipo suele participar en otros aspectos del proyecto (aviónica i GPS, por ejemplo)?


Lo dudo mucho, y más si luego te especializas con un máster.

Creo que la carrera te da una base, pero "it's up to you" hasta dónde quieres llegar. Lo mejor que puedes hacer es pasarte por el ETSEIAT y preguntar. Escríbeles a: http://www.etseiat.upc.edu/escola/solb7 ... informacio y pide que te den el contacto de algún profesor implicado en el grado que pueda orientarte. Alternativamente puedes sondear los departamentos y escribir directamente a los profesores de las asignaturas que te interesen / te parezcan más relevantes. Alternativamente puedes investigar quien ha gestionado ese plan de estudios para que te oriente.

Héctor escribió:-¿Tiene salidas de investigación esta carrera? He visto que hay físicos en el MIT que calculan y experimentan con superfluidos, no me refiero a ir allí (quién pudiera), pero me gustaría disponer de la salida de la investigación en termodinámica además de hacer proyectos de mi ámbito.


Creo que si realmente te interesa un tema, te lo preparas bien y sales de la carrera con buenas notas, bien formado y con una experiencia laboral a nivel de internship/undergraduate, puedes ir a dónde quieras. Es relativamente fácil, si tienes un plan de carrera bien pensado desde el principio, empezar a destacar e ir encadenando éxitos. Mucha gente no sabe ni qué quiere ser cuando termina la carrera. Tú puedes plantearte irte al MIT o a Stanford (por citar a dos de las buenas) a hacer summer internships y tener un punto diferencial que te permita ir a hacer el máster o el PhD fuera, aplicar para una beca, etc.

Héctor escribió:Bueno, sobretodo refiriéndose a la primera pregunta, he visto que en la UPC hay doble titulación de Aeroespacial+Telecos, y he visto la luz. Pero ¿se complementan esas dos asignaturas? ¿Me servirá de algo tener las dos (por ejemplo para trabajar también en la parte electrónica de un avión)?

Gracias de antemano :smile


Eso lo gestiona el CFIS. El grado doble es un año más de un grado normal y sí, las asignaturas se complementan perfectamente. Puedes ver el plan de estudios aquí: http://www-cfis.upc.edu/catala/PlansEst ... CA-WEB.pdf

Ten en cuenta que tienes que aplicar unos meses antes de lo normal y te hacen unas pruebas. Llama, pregunta y vete preparándolo.

Si te sacas una de esas dobles titulaciones, tranquilo, serás lo suficientemente bueno y estarás lo suficientemente bien preparado para hacer y llegar a donde quieres.

Veo que tienes ambición. Te animo a que te pongas el listón MUY alto, se lo cuentes a toda la gente que puedas y luego cumplas contigo y con el mundo.

Ánimo.
por
#292374
Gracias Tradewind por contestar, me has aclarado varios aspectos.

De todas formas hay un par de cosas que no me han quedado claras. ¿Puedo hacer algo más a parte de calcular estructuras? (suponiendo sólo aeroespacial). ¿En ese caso cómo ampliaría mi actuación el sacarme Telecos + aeroespacial?

Y el tema de los summer internships, ¿en qué consisten exactamente? ¿Realmente hay posibilidades de ingresar en el MIT sin pagar una millonada o sin ser un genio tipo Alan Guth?

Gracias también por el consejo de conectar con el ETSEIAT, les pediré información.

Gracias de nuevo
por
#292376
Qué puedes hacer te lo responderan los expertos en el tema, yo no soy aeronáutico. Sin embargo, con telecomunicaciones y aerospacial yo creo que puedes hacer casi cualquier cosa de aviónica, sistemas de vuelo, etc. Entras en EADS y por lo menos en la mitad de ofertas tendrías algo que rascar.

Summer Internships en Stanford (por ejemplo): http://ssrp.stanford.edu/criteria.html

Yo creo que si eres bueno, te labras un buen plan de carrera y sigues todos los pasos necesarios puedes perfectamente acabar en el MIT. Me consta que tienen un máster en ingeniería aeronáutica (Master of Science in Aeronautics and Astronautics) bastante interesante.

Pagar vas a tener que pagar a menos que tengas una beca, lo cual puedes llegar a conseguir si trabajas bien en la carrera y te montas un buen currículum alrededor (véase Caja Madrid, La Caixa, Fundación Rafael del Pino, etc...).

El coste de un año en el MIT ronda los $20.000 (sólo el curso académico, otros gastos aparte). Vas a tener que ahorrar... aunque casi cualquier institución superior de prestigio en EEUU vale eso... ¡o más! A por las becas a muerte.

Muévete por el ETSEIAT y pregunta allí, hay toda la información que necesites y más.

Un saludo.
por
#292398
Yo estoy en EADS y te puedo decir que vas a acabar haciendo si haces teleco+aeroespacial, acabaras haciendo cosas de avionica como te han dicho, radio radar, electronica de potencia etc.
Un aeronautico, suele ver cosas de estructuras de aviones fluidos y tal, pero pocos circuitos, poquitos, y ahora los aviones tienden a cuanto mas electronico mas barato menos fallo y mejor, y todas esas cosas de electronica, las hacen ingenieros de teleco e ingenieros electronicos.
Si tu interes es investigar, planteate irte a universidades extranjeras, hablar con tus profesores de universidad y pregutnarles etc.
Si tu interes es trabajar en empresas privadas, las becas de verano que ofrecen empresas en UK son una gran opción, aunque vale cualquier otro país
por
#292411
Gracias Train y Tradewind por contestar. He mirado el EADS y he visto que la mayoría son proyectos militares. La verdad que no quiero trabajar para el ejército ni para defensa haciendo misiles ni nada de eso, ¿la salida no militar es común? Prefiero muchísimo mas trabajar para Airbus que para el departamento de defensa.

En cuanto a la parte de telecomunicaciones, supongo que se tiene más conocimiento en ondas y frecuencias que en circuitos. Las salidas para telecomunicaciones deduzco que serán el construir parabólicas, antenas, triangulación GPS y topografia... ¿o hay más salidas a parte de esas? ¿Se tiene también conocimiento amplio de circuitos?

Gracias otra vez
por
#292557
Respecto a lo de EADS, te puedo decir que ahora mismo, solo hay trabajo en Airbus, los gobiernos no invierten en cosas militares en crisis, asique ahora la mayoria esta en lo civil. Respecto a los telecos, las salidas, yo no me preocuparia tanto, al final acabaras haciendo cosas que no tienen que ver nada con lo que has estudidado
por
#292560
De acuerdo, me habéis aclarado muchas de mis dudas.

De momento he decidido que casi seguro intentaré hacer Telecos + aeroespacial, que abre muchas puertas y siempre me ha gustado la electrónica y el estudio de los fluidos. Y miraré eso de los summer internships, joder estaría guapísimo ir un tiempo al MIT o a al Caltech, aunque sea sólo para ir a mirar.

Bueno, muchas gracias a los dos por los aportes :smile
Avatar de Usuario
por
#292579
Si acabas en LA saludas al Dr. Cooper de mi parte.

Tradewind escribió:Veo que tienes ambición. Te animo a que te pongas el listón MUY alto, se lo cuentes a toda la gente que puedas y luego cumplas contigo y con el mundo.


Este consejo me parece muy interesante. Ay si me hubiera llegado hace unos años (y me lo hubiera aplicado, claro). Tradewind también habla de un "Plan de Carrera" no tengo muy claro lo que quiere decir, pero me figuro que sea dividir la meta final en varios objetivos parciales, y estos a su vez en otros más pequeños, hasta llegar al "esta tarde tengo que estudiar Ecuaciones Diferenciales, porque si lo hago bien, llegaré a donde quiera". Y ten en cuenta que el hacer las cosas requetebién no es garantía de éxito. Pero te dará muchas papeletas.

Contenido
Para que te motives:
Imagen
por
#292689
Aeroespación + telecó?

nada más que con el nombre da miedo. Seguro que podrás conseguir grandes metas si puedes finalizar esta doble titulación.

Cuando yo tenía 24 años conocí a un individuo que vino hacer una entrevista de trabajo a la empresa, que era con 26 tacos ingeniero industrial y de telecomunicaciones . Además no era de una doble titulación sino que había hecho una y luego la otra. Con un CV así todos flipamos, aunque la empresa no lo contrató. Lo último que sé de él, que es un talento de tio, es que tras varios fracasos laborales se piró fuera de España, donde sigue hasta ahora. No piensa volver nunca aquí, debido a que entre otras cosas dice que gana mucho más.

Con esta pequeña historia lo que te quiero decir es que este tio era un figura y no consiguio un trabajo en condiciones aquí, asi que además de una buena preparación hay que tener algo más. Lamentablemente para mi compañero, que es un portento, tiene el problema de no tener un buen don de gentes...NO SE PUEDE TENER TODO.
por
#292701
chichas escribió:Tradewind también habla de un "Plan de Carrera" no tengo muy claro lo que quiere decir, pero me figuro que sea dividir la meta final en varios objetivos parciales, y estos a su vez en otros más pequeños, hasta llegar al "esta tarde tengo que estudiar Ecuaciones Diferenciales, porque si lo hago bien, llegaré a donde quiera".


Exáctamente.
por
#292705
Chichas y Joshuaab3 gracias por contestar. La verdad es que no me había planteado el tema dificultad. De todas formas he supuesto que tal vez con 6 años me lo podría sacar, además hay varias asignaturas (cálculo, álgebra, protocolos de aeronavegación) que son comunes en las dos carreras. No es el caso de dos parecidas, sino que se complementan. Eso supongo que le añade más dificultad. De todas formas aún no es seguro que lo haga, preguntaré al ETSEIAT cuántos alumnos que se presentaron a esa doble titulación han aprobado. Agradezco también orientaciones sobre el tema, a ver si me estoy planteando algo sólo al alcance de muy pocos.

En cuanto a lo que dice Tradewind y me ha aclarado Chichas la verdad es que me aplico algo parecido ahora que estoy cursando bachillerato (por ejemplo, mañana tengo examen de tecnología, cuando escriba este mensaje dedicaré la tarde a estudiar, unida a los días anteriores de estudio y repaso). Cada vez que llega un examen me pongo a estudiar como mínimo cinco días antes, porque ahora no es como en la ESO, cada nota influye en la selectividad, así que cada nota me acerca un poco más a la carrera. De momento voy bien (toco madera), espero que siga así (necesito un 12,57 sólo para acceder a aeronática :fire )

Bueno, me voy a estudiar que sólo tengo hasta las 21:30.

Gracias de nuevo a todos por los aportes
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro