Héctor escribió:Buenas a todos,
Os pido ayuda para resolver una duda que la verdad me reconcome bastante. Estoy a mitad de 1er de Bachillerato, hago mates, física, dibujo técnico y tecnología industrial. En un principio, desde hace bastante tiempo, estaba completamente seguro de que lo que quería hacer era un grado en vehículos aeroespaciales. Pero de repente, al irme informando más, me está asaltando un enjambre de dudas, que ahora expongo:
- ¿En la carrera aeroespacial, sólo podré dedicarme a hacer y calcular estructura de aviones/UAV? ¿Y si lo hago, sólo haré parte estructural o un ingeniero de ese tipo suele participar en otros aspectos del proyecto (aviónica i GPS, por ejemplo)?
Lo dudo mucho, y más si luego te especializas con un máster.
Creo que la carrera te da una base, pero "it's up to you" hasta dónde quieres llegar. Lo mejor que puedes hacer es pasarte por el ETSEIAT y preguntar. Escríbeles a: http://www.etseiat.upc.edu/escola/solb7 ... informacio y pide que te den el contacto de algún profesor implicado en el grado que pueda orientarte. Alternativamente puedes sondear los departamentos y escribir directamente a los profesores de las asignaturas que te interesen / te parezcan más relevantes. Alternativamente puedes investigar quien ha gestionado ese plan de estudios para que te oriente.
Héctor escribió:-¿Tiene salidas de investigación esta carrera? He visto que hay físicos en el MIT que calculan y experimentan con superfluidos, no me refiero a ir allí (quién pudiera), pero me gustaría disponer de la salida de la investigación en termodinámica además de hacer proyectos de mi ámbito.
Creo que si realmente te interesa un tema, te lo preparas bien y sales de la carrera con buenas notas, bien formado y con una experiencia laboral a nivel de internship/undergraduate, puedes ir a dónde quieras. Es relativamente fácil, si tienes un plan de carrera bien pensado desde el principio, empezar a destacar e ir encadenando éxitos. Mucha gente no sabe ni qué quiere ser cuando termina la carrera. Tú puedes plantearte irte al MIT o a Stanford (por citar a dos de las buenas) a hacer summer internships y tener un punto diferencial que te permita ir a hacer el máster o el PhD fuera, aplicar para una beca, etc.
Héctor escribió:Bueno, sobretodo refiriéndose a la primera pregunta, he visto que en la UPC hay doble titulación de Aeroespacial+Telecos, y he visto la luz. Pero ¿se complementan esas dos asignaturas? ¿Me servirá de algo tener las dos (por ejemplo para trabajar también en la parte electrónica de un avión)?
Gracias de antemano
Eso lo gestiona el CFIS. El grado doble es un año más de un grado normal y sí, las asignaturas se complementan perfectamente. Puedes ver el plan de estudios aquí: http://www-cfis.upc.edu/catala/PlansEst ... CA-WEB.pdf
Ten en cuenta que tienes que aplicar unos meses antes de lo normal y te hacen unas pruebas. Llama, pregunta y vete preparándolo.
Si te sacas una de esas dobles titulaciones, tranquilo, serás lo suficientemente bueno y estarás lo suficientemente bien preparado para hacer y llegar a donde quieres.
Veo que tienes ambición. Te animo a que te pongas el listón MUY alto, se lo cuentes a toda la gente que puedas y luego cumplas contigo y con el mundo.
Ánimo.
Interesado en producción, operaciones, lean manufacturing y organización industrial en general.