¿Algún postgrado recomendable tras finalizar el grado? (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#292564
Hola a todos,

Soy un estudiante de Grado en ingeniería Mecánica que acabaré en breve, y ahora me encuentro de nuevo (como antes de entrar a la universidad) en un gran dilema sobre como enfocar mi futuro ... y me surgen muchas dudas, principalmente porque hay una tremenda variedad de postgrados y títulos propios, que no dejan las cosas claras y no se si merecen la pena.

1. ¿El máster oficial de ingeniería industrial me aportaría nuevas competencias o atribuciones? Tengo entendido que sería el equivalente a la II (5 años) de hoy en día, pero viendo el programa tengo la sensación de que voy a perder el tiempo y voy a seguir estudiando lo mismo que estos 4 años :tumbleweed

2. Me encantaría especializarme y aprender a usar programas como CATIA y ANSYS, algún consejo o sugerencia sobre algún MASTER donde se adquieran estos conocimientos?

3. ¿Realmente un Postgrado otorga mas salidas profesionales? Quizás, mejor invierto mi tiempo en aprender alemán y francés, viendo el panorama quizás sea mas productivo ....

Por favor, cualquier información/opinión que puedan darme podría ayudarme a decidirme.

Saludos,
por
#292735
aprende ingles y/o aleman y huye...porque España va a quedar como un solar, y si no eres camarero, recepcionista, etc...en los proximos años lo tendras jodido, porque aqui lo unico que va a dar dinero es el turismo extranjero que es el que tendrá pasta para hollidays :yahoo

nos vamos a quedar en un pais de servicios y turismo, y volverán las peliculas de Alfredo Landa con las alemanas en Benidorm :spain

ah, y no te hagas ingeniero industrial...que ya somos muchos :lol
por
#292738
Si te sirve de algo, yo he llegado a la conclusión de que si quieres trabajar en el extranjero es preferible tener un máster de ingeniería eléctrica , química,... antes que hacer el máster de ingeniería industrial, ya que eso te da las atribuciones de ser ingeniero aquí, pero en Alemania, UK, Francia, etc. no existe tal título.

He leído que en otros países, el máster de industrial está más orientado a la organización, y no a la enorme generalidad que se estudia aquí. Yo estoy más o menos en la misma tesitura que tú (estoy acabando ITI) y he decidido irme a UK a hacer un máster en mecánica, que por lo visto las cosas están mejor por ahí.

Mi recomendación es que, si tienes la posibilidad, hagas un esfuerzo y te vayas fuera. Es increíble lo que te puedes encontrar fuera si amplias tu horizonte, tanto para bien como para mal.

Suerte con la decisión!
por
#292837
Gracias por vuestras respuestas, supongo que con la situación actual la mejor opción es conocer idiomas para poder cruzar fronteras :smile
por
#292851
xerox_04 escribió:Si te sirve de algo, yo he llegado a la conclusión de que si quieres trabajar en el extranjero es preferible tener un máster de ingeniería eléctrica , química,... antes que hacer el máster de ingeniería industrial, ya que eso te da las atribuciones de ser ingeniero aquí, pero en Alemania, UK, Francia, etc. no existe tal título.

He leído que en otros países, el máster de industrial está más orientado a la organización, y no a la enorme generalidad que se estudia aquí. Yo estoy más o menos en la misma tesitura que tú (estoy acabando ITI) y he decidido irme a UK a hacer un máster en mecánica, que por lo visto las cosas están mejor por ahí.

Mi recomendación es que, si tienes la posibilidad, hagas un esfuerzo y te vayas fuera. Es increíble lo que te puedes encontrar fuera si amplias tu horizonte, tanto para bien como para mal.

Suerte con la decisión!


La cuestión es la siguiente: aquí llamamos Ingeniería Industrial a algo muy generalista que en el resto del mundo llaman Industrial Technology. Industrial Engineering es, a su vez, lo que aquí conocemos como Organización Industrial.

No en vano, en algunas facultades españolas ya se traduce el Grado en Ingeniería en Organización Industrial como Bachelor of Science in Industrial Engineering, haciendo una traducción acorde con lo que entiende le resto del mundo.

El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales (y lo que se conocía como Ingeniería Industrial hasta ahora) sería algo así como Bachelor of Science in Industrial Technology.
por
#293042
Por cierto, ¿nadie conoce algún postgrado recomendable en el que se adquieran buenos conocimientos sobre CATIA y ANSYS? Me interesan mucho y he encontrado muchos postgrados en cuyos programas aparecen, pero unos tienen un nombre como "Máster en Ingeniería Matemática" y otro más como "Máster en Ingeniería asistida por ordenador" no se decidirme, no quiero ser un experto matemático en elementos finitos y no tener ni idea de estos programas, si alguien pudiera hablarme de su experiencia se lo agradecería .

Gracias,
por
#293044
Finito escribió:Por cierto, ¿nadie conoce algún postgrado recomendable en el que se adquieran buenos conocimientos sobre CATIA y ANSYS? Me interesan mucho y he encontrado muchos postgrados en cuyos programas aparecen, pero unos tienen un nombre como "Máster en Ingeniería Matemática" y otro más como "Máster en Ingeniería asistida por ordenador" no se decidirme, no quiero ser un experto matemático en elementos finitos y no tener ni idea de estos programas, si alguien pudiera hablarme de su experiencia se lo agradecería .

Gracias,


A nivel de Catia, he visto cursos de especialización, pero no creo yo que el tema dé para llenar un máster, máxime cuando se requiere principalmente práctica.

Buscando por Google he encontrado esto, que es muy similar a lo que he visto yo en Barcelona: http://www.cursoscatia.es/cursos_programados.php

Si realmente quieres especializarte en el uso de programas CAD/CAM, vete a la raíz y mírate cursos concretos. Un máster, dentro de la especialización, aporta (en mi opinión) conocimientos más interdisciplinares que aprender a usar sólo un programa.
por
#293084
Tradewind escribió:A nivel de Catia, he visto cursos de especialización, pero no creo yo que el tema dé para llenar un máster, máxime cuando se requiere principalmente práctica.

Buscando por Google he encontrado esto, que es muy similar a lo que he visto yo en Barcelona: http://www.cursoscatia.es/cursos_programados.php

Si realmente quieres especializarte en el uso de programas CAD/CAM, vete a la raíz y mírate cursos concretos. Un máster, dentro de la especialización, aporta (en mi opinión) conocimientos más interdisciplinares que aprender a usar sólo un programa.


Tienes razón, por eso estaba mirando un Máster en FEM en la UPC que parece interesante, y además he odio buenas opiniones sobre él en el foro, me hecha un poco para atrás por el tema comentado de que quizás sea muchas matemáticas, incluso muy específico para el área del cálculo de estructuras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro