Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#297426
Hola, os quería enseñar este documento que he encontrado en Internet, para ver si entre todos podemos darle sentido a las cifras.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por otro lado, de todas las ingenierias (superiores) incluyendo arquitectura, las que tienen, en orden, mayor porcentaje de alumnos que acaban a curso por año son:

-Ing.Quimica: 50%
-Ing.Informática: 40%
-Ing.Industrial: 38%
-Ing.Caminos: 32%
-Ing.Telecomunicacion: 31%
-Ing.Geologo: 29%
-Ing. Aeronáutica: 22%
-Ing. Agrónomos: 17%
-Arquitectura: 16%
-Ing.Minas: 12%
-Ing.Montes:11%
-Ing.Naval: 9%

Es decir, poquísimos, un sistema universitario pésimo.....

Por otro lado, en orden de titulaciones en universidades públicas, de mayor a menor número de años que tardan en acabar de media, son en los ultimos 5 años (2006-2010):

-Ing. Naval: 11,06 años.
-Ing. Minas: 10,52 años.
-Ing.Montes: 9,86 años.
-Ing. Agronomos: 9,15 años.
-Arquitectura: 9,14 años.
-Ing. Aeronáutica: 8,54 años.
-Ing. Geologo: 8,38 años.
-Ing. Caminos: 8,11 años.
-Ing. Industrial: 7,82 años.
-Ing. Telecomunicacion: 7,64 años.
-Ing. Informática: 7,54 años.
-Ing. Quimica: 7,09 años.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuente: http://dat.etsit.upm.es/?q=node/13507
por
#297430
mE HA PARECIDO MARAVILLOSA ESTA LISTA...............para que despues de los años te den una beca de 600 euros.........dedicaros a otra cosa, no estudieis.(lo siento hoy estoy realista.....no pesimista)
por
#297437
sergio 011 sr escribió:Hola, os quería enseñar este documento que he encontrado en Internet, para ver si entre todos podemos darle sentido a las cifras.


El único sentido que se le puede dar es el acceso y la universidad.

En ing. naval o minas la nota de corte siempre ronda el 5 pelón. En ing. industrial o aeronáutica es superior a 7'5, y la nota media (la de corte es la mínima) ronda el sobresaliente. Quizá por eso naval o minas tienen una duración media mayor.

Estos son datos de la UPM. Ahora te vas a UEM, UAX, ICAI,NEBRIJA, etc etc y podrás ver que la norma es ir a curso por año. ¿Un estudiante politécnico de selectividad sobresaliente tarda dos años más que uno de la privada?, parece evidente que la misma carrera cursada en universidades diferentes implica cambios sustanciales, al menos, en la duración media de los estudios de sus egresados.

En fin, esto deja entrever cosillas, pero a su vez no significa nada.
por
#297456
Cuando yo empecé la carrera éramos unos 150, de los cuales pasamos unos 50 a 2º curso. Muchos estaban allí porque sus padres les dijeron que o a la carrera o a trabajar, otros venían "a ver qué pasa", otros trabajaban y estudiaban a la vez... así que estas estadísticas hay muchas maneras de verlas. Y una tasa de abandono así no me dice nada del sistema de universidades, ya que cada caso es diferente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro