¿Es efectivo aprender inglés con peliculas en VO/VOS? [Tema FCE incluido] (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#300434
Hola a todos. Tengo el B1 de inglés y de francés, y me gustaría seguir aprendiendo inglés, pero la economía no esta como para academias. ¿Creéis que se puede aprender inglés viendo pelis o series en inglés? ¿Alguien ha aprendido inglés así?. ¿Que opináis?. Gracias!!



Siguiendo los consejos del hilo, he decidido prepararme el First Certificate (B2) por mi cuenta. Aunque todavía no sé cuando haré el examen, pero me han comentado que sólo me tengo que poner en contacto con un centro asociado en mi ciudad ( http://cambridgeesol-centres.org/centre ... cation=ALL ) Este examen tiene una parte de listening, writing, speaking, 'use of english' (gramática y vocabulario) y reading.

La parte de listening puedo prepararmela como se ha dicho en el hilo. Con series, pelis, etc., en VO.

Para la parte de 'use of english' me he descargado un libro de gramática y vocabulario (con ejercicios incluidos) que me han recomendado. Se llama ''First Certificate Language practice'' de Michael Vince.

Para la parte de writing no lo tengo muy claro. Tengo un libro en pdf (''Ready for FCE'') en el que se dan pautas para hacer esta parte. Pero aún así no sé si podré tener suficiente destreza (además este libro incluye prácticas para el listening).

La parte de reading no me preocupa mucho. Se puede preparar leyendo libros, webs en inglés, etc.

Y por último está la parte de speaking. Esta es la parte que más me preocupa. No sé como prepararla.

Mi idea es empezar en cuanto acaben los examenes de junio y dedicarle el verano entero.

¿Qué os parece?¿Alguna idea más?¿Algun forero se preparó el FCE por su cuenta? Contad experiencias! :wink
Última edición por als123 el 23 May 2012, 10:05, editado 3 veces en total
por
#300440
yo siempre he escuchado que un método acertado es ver películas en inglés subtituladas en inglés pero a ver si algún compañero que haya usado este método nos puede aconsejar más detalladamente.
por
#300442
demonio escribió:yo siempre he escuchado que un método acertado es ver películas en inglés subtituladas en inglés pero a ver si algún compañero que haya usado este método nos puede aconsejar más detalladamente.



Tambien te interesa? Yo es que veo que termino la carrrera y no se idiomas... y tal y como esta la cosa... :?
por
#300449
Tú al menos tienes el B1 yo ni siquiera lo tengo pero en verano o como muy tarde después de verano tengo que empezar con él....
Hace bien poco abrí un hilo que se titulaba algo así como Qué hacer para ser competitivo en España, léelo y te darás cuenta la importancia del idioma.
por
#300457
Mira series /peliculas en inglés pero sin subtitulos, si pones subtitulos leerás siempre y no aprenderás nada de listening, que a fin de cuentas es lo importante.
Nota: Te aconsejo que si lo que quieres es aprender, te mires la peli/serie en castellano, después 1 vez en inglés, y después otra vez más en inglés.
Con la vez de castellano sabras por donde va la conversación, con la 1ª vez en inglés te adaptas a los acentos, y con la 2ª es cuando aprendes realmente.

En cualquier caso, yo ya te puedo decir misa, que todo es depende las ganas que le heches...
Avatar de Usuario
por
#300463
¿En serio aconsejas ver una película tres veces? Pocas pelis merecen tanto tiempo... A base de películas y series yo tengo un nivel de comprensión que considero nada desdeñable. Pero de verlas una vez coñe.

Mi recomendación, subtítulos en inglés si te da el vocabulario hasta que hagas oído. Después "a pelo".

Problema: Coges mucho oído, lo cual está muy bien. Pero no aprendes a hablar ni a leer ni a escribir. La mayor diferencia en el inglés a la hora de trabajar es el hablarlo cuando es necesario, y lo veo más problema de seguridad que de conocimiento, con un mínimo nivel de inglés deberías ser capaz de tener una comunicación fluida para temas básicos, avanzando según el nivel, el tema está en que cuando empiezas a hablar, si no estás suelto pareces tartamudo o tonto.

¿Y cómo se suelta uno? Hablando. Hay alternativas baratas o gratis en muchos sitios, por ejemplo algunos bares montan tertulias en inglés, que te cuesta la hora de conversación lo de la caña que te tomes.
por
#300469
Yo soy bilingüe en inglés y las pelis nunca me han acabado de servir mucho.

Te recomiendo que emplees el tiempo que gastarías en una peli en meterte en algún chat de voz inglés, te será infinitamente más productivo.
Avatar de Usuario
por
#300472
Llevo 4 años viendo todos los días 1 o 2h de TV en inglés. Primero VOSE y luego VOS. Lo hago por placer, me gustan las series y, primero por verlas de novedad y, luego por que no toleraba los doblajes así lo hice.

Llevo más de 8 años sin estudiar inglés y, me he dado cuenta de una cosa. Entiendo mucho más de lo que entendía cuando estudiaba y he en una conversación hablada me entero de casi todo. Eso si, hay un pero. Además muy gordo. No sabes hablar. No sabes pronunciar. Aunque lo has oído mil veces e incluso diferencias un acento de otro, decirlo tú cuesta un huevo. Por otro lado, construir frases te resulta difícil, piensa que nunca hablas, sólo escuchas.

Hace un año estuve en EE.UU. y me asusté de lo fácil que me resultaba entender lo que me decían, pero lo extremadamente difícil que me era decir nada sin parecer un indio.

Resumen: Como complemento si. O para mejorar vocabulario.
por
#300480
chichas escribió:¿En serio aconsejas ver una película tres veces? Pocas pelis merecen tanto tiempo... A base de películas y series yo tengo un nivel de comprensión que considero nada desdeñable. Pero de verlas una vez coñe.

Mi recomendación, subtítulos en inglés si te da el vocabulario hasta que hagas oído. Después "a pelo".


En cualquier serie o pelicula que los actores no "cancelen" su acento o hablen lento, con un B1 no creo que entienda nada (ejemplo que me viene a la cabeza: Psych). La otra opción como bien dices es verlo con subtítulos pero, cuando hay subtítulos, nadie escucha, siempre se acaba leyendo (prueba a ponerte una pelicula en castellano con subtituos en castellano y veras que aun así te concentras en leer, no en escuchar). Yo empecé así y me costó mucho a pasarme a solo audio.

Tradewind escribió:Yo soy bilingüe en inglés y las pelis nunca me han acabado de servir mucho.

Te recomiendo que emplees el tiempo que gastarías en una peli en meterte en algún chat de voz inglés, te será infinitamente más productivo.

Se te ocurre alguno medio decente?
Avatar de Usuario
por
#300486
Igual tienes razón que es más lento lo que digo yo. Pero es que me parece aburrido de narices. Un buen punto de partida (para ahorrarte al menos ver la peli en español) sería ver una peli que ya hayas visto un par de veces (todos tenemos alguna película que aunque pongan con anuncios, si acaba a una hora prudente nos la tragamos).

Por cierto, que con la TDT todo esto se puede hacer gratis por la vía legal, que ya está casi todo en dual y subtitulado.
Avatar de Usuario
por
#300511
chichas escribió:Por cierto, que con la TDT todo esto se puede hacer gratis por la vía legal, que ya está casi todo en dual y subtitulado.

Contenido
Si te refieres a que bajarse una peli/serie de internet es ilegal, me temo que estás equivocado, por lo menos de momento.
por
#300517
Valles escribió:Llevo 4 años viendo todos los días 1 o 2h de TV en inglés. Primero VOSE y luego VOS. Lo hago por placer, me gustan las series y, primero por verlas de novedad y, luego por que no toleraba los doblajes así lo hice.

Llevo más de 8 años sin estudiar inglés y, me he dado cuenta de una cosa. Entiendo mucho más de lo que entendía cuando estudiaba y he en una conversación hablada me entero de casi todo. Eso si, hay un pero. Además muy gordo. No sabes hablar. No sabes pronunciar. Aunque lo has oído mil veces e incluso diferencias un acento de otro, decirlo tú cuesta un huevo. Por otro lado, construir frases te resulta difícil, piensa que nunca hablas, sólo escuchas.

Hace un año estuve en EE.UU. y me asusté de lo fácil que me resultaba entender lo que me decían, pero lo extremadamente difícil que me era decir nada sin parecer un indio.

Resumen: Como complemento si. O para mejorar vocabulario.


Yo ya tengo claro que es lo que voy a intentar hacer. Pero ese es el problema, no se aprende a hablar que es lo verdaderamente importante. Pero bueno, mejor algo que nada, así por lo menos no se me va olvidando el inglés que ya sé.
por
#300518
chichas escribió:¿En serio aconsejas ver una película tres veces? Pocas pelis merecen tanto tiempo... A base de películas y series yo tengo un nivel de comprensión que considero nada desdeñable. Pero de verlas una vez coñe.

Mi recomendación, subtítulos en inglés si te da el vocabulario hasta que hagas oído. Después "a pelo".

Problema: Coges mucho oído, lo cual está muy bien. Pero no aprendes a hablar ni a leer ni a escribir. La mayor diferencia en el inglés a la hora de trabajar es el hablarlo cuando es necesario, y lo veo más problema de seguridad que de conocimiento, con un mínimo nivel de inglés deberías ser capaz de tener una comunicación fluida para temas básicos, avanzando según el nivel, el tema está en que cuando empiezas a hablar, si no estás suelto pareces tartamudo o tonto.

¿Y cómo se suelta uno? Hablando. Hay alternativas baratas o gratis en muchos sitios, por ejemplo algunos bares montan tertulias en inglés, que te cuesta la hora de conversación lo de la caña que te tomes.



He oído sitios en internet y tal para hablar, pero no me termina de convencer eso. Alguien lo ha probado?
Avatar de Usuario
por
#300519
Valles, gran aporte :plas
Escuchar música en inglés tambien ayuda, pero evidentemente hay que tener una base de lectura y escritura.

Como ayuda sirve, pero solo con eso....
Lo del chat en inglés me ha gustado....buena idea...
Había otro hilo hace tiempo Imagen , en el que se hablaba de algo como una vida virtual en inglés, o algo de eso...algo como yo te enseño español y tu a mi inglés.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro