Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#303944
Buenas a todos,
el año que viene tengo pensado entrar a estudiar Tecnologías Industriales en la UNED. Si alguien pudiera contarme su propia experiencia en cuanto a horas de estudio, dificultad, etc. lo agradecería, pero mi duda es otra:
¿Las empresas quieren titulados por la UNED? Tengo entendido que en el extranjero hay empresas que no quieren gente titulada por universidades a distancia. ¿Es eso cierto, aquí en España o fuera?
Gracias de antemano

PD: Particularmente en la UNED, ¿las clases presenciales que se imparten en los centros adscritos son clases para resolver dudas o clases donde el profesor explica temario como en una universidad normal?
por
#303962
Sobre la UNED, además de en este foro, creo recordar que hay "bastante" información al respecto por hay. Indaga porque sobre "industriales" en UNED recuerdo leer en el pasado.

Por otro lado, al respecto del extranjero, no tengo idea, pero no creo que dicho desprestigio al respecto de las unis a distancia puede extenderse a las públicas, como es la UNED aquí. Es más, ten por seguro que en Hispanistán, para hacer II o grado heredero de las ITI hay que dedicarle muchas horas y esfuerzo. Más, si me apuras, que el término medio de las presenciales. Y aquí, al menos, eso se reconoce.

Las tutorias son prácticamente clases ordinarias pero en modo condensado. Se admite la resolución de dudas como es lógico y las profesores suelen tener muy buena disposición a resolverlas. Depende también, claro está, de cada tutor y su metodología. Ahora bien, no te aconsejo que vayas a las tutorías esperando que te expliquen todo de cero, porque lo llevas claro.
por
#304102
insulino escribió:pero mi duda es otra:
¿Las empresas quieren titulados por la UNED? Tengo entendido que en el extranjero hay empresas que no quieren gente titulada por universidades a distancia. ¿Es eso cierto, aquí en España o fuera?


La UNED está pensada para gente que tiene obligaciones laborales, familiares o que por cuestiones de distancia (pueblos, presos, enfermos, etc) no pueden asistir a la presencial. No obstante, el grupo mayoritario es el de gente que estudia 2ªs carreras mientras trabaja. De hecho, según la estadística de la propia universidad el 76% cursan toda la carrera mientras trabajan, y el 95% ha trabajado estando estudiando.

Con esto te quiero decir que no tiene mucho sentido preguntarse por la inserción laboral de la UNED. La mayoría ya tienen su carrera y/o su trabajo, por lo que la UNED sólamente es una línea más del currículum.

Si estás pensando estudiar aquí yo te diría que valorases tu situación personal. Si no tienes cargas (trabajo, familia, etc) que te impida ir a la presencial, no estudies aquí. Prepararse temarios sin un profesor es muy duro, y si además se trata de una ingenería y no tienes ningún tipo de base, el acabose. Muy jodido.
por
#304117
El prestigio de la UNED es enorme. Prácticamente al nivel de Harvard o Yale :fire :fire :fire
Avatar de Usuario
por
#304134
El prestigio de la UNED es enorme. Prácticamente al nivel de Harvard o Yale :fire :fire :fire


jejeje... ¡¡¡ Tócate un pie!!!

Salu2.
por
#304159
Las clases... algunos horarios son de risa. Yo no he ido a ninguna, pero porque leo el temario y cuando no he entendido algo lo pongo en el foro. Acaba antes contestando el tutor de Madrid que yendo ahí.

Por otro lado, como dicen los compañeros, la Uned es dura y cuesta arriba. Yo siempre la usaría como ultima bala si te ves obligado, como ha sucedido a algunos de este foro, por las circunstancias.

Como dijo Tesla, aquí curras el triple hasta para sacarte las asignaturas "chorra". Y esto no se debe a que sean más duras que el resto, sino al excesivo temario que adaptan las horas al material de lectura, no al tiempo que tienes tu que currarte entenderlo todo y trabajarlo. Así que al final acabas tirando desde exámenes y esto se jode aún más cuando son "libres" y tienes que empollarte todo el temario completo.
por
#304259
La gente de RR.HH de la empresa para que trabajo, que es una multinacional con muchos empleados...en España más de 6000, tiene una política respecto a la UNED.

-el prestigio para la gente que trabaja y quiere o su primera titulación o una segunda complementaria, es muy bueno. La valoran mucho. Tb valoran la gente que está haciendo la adaptación al grado u otros estudios, en planes semi-presenciales...con clase los fines de semana.

-para la gente que no trabaja, y quiere acceder a una primera titulación, no valoran para nada la UNED. Alegan que están totalmente en contra de esta forma de estudio "a distancia"...entre otras cosas pq no fomenta el trabajo en grupo. Y curiosamente...no contratan a nadie que venga así.

Espero que te ayude esta información.

Saludos.
j.
por
#304333
A mi la uned me parece una universidad muy dificl..........seguramente de las que mas.........si se puede ir a otro sitio mejor, aunque si estas trabajando ya te lo ha dicho jossua........y si estas en medio de los plasticos de almeria recogiendo tomates , seguro que tambien te valoran el hecho de estudiar en la uned.........Y DESPUES DE ESTO..................creo que el prestigio de las universidades es algo indiferente........creo que son los alumnos los que dan prestigio s sus universidades y no al reves, en fin, esto ya se ha discutido mucho. :cheers
por
#304347
Es muy dificil.

Hay que currarselo a pulso desde el primer momento. Si no estas preparado para un esfuerzo contínuo, mejor dedicarse a otra cosa.....

Conociendolo desde dentro, yo no dudaría en contratar a un ingeniero por la UNED.

Uno que has estudiado en la UNED se busca la vida con un boli y un mazo de folios y te construye un cohete a partir de chatarra. :lol
Me imagino que tecnicamente está en la media, ahora bien, terminar una carrera por la UNED y mas una ingeniería impone su sello.
por
#304390
Yo hice derecho en la uned y mis hermanos en la complutense de madrid, mi libro de estudio era el que tenian los profesores para doctorarse y mis hermanas 30 folios.............yo ,1200 paginas.....es duro sobre todo psicologicamente hay que tener una perseverancia del demonio y no desanimarse por nada.........y eso derecho..........ingenieria debe ser la leche. :cheers :cheers
por
#351371
ytron escribió:Es muy dificil.

Hay que currarselo a pulso desde el primer momento. Si no estas preparado para un esfuerzo contínuo, mejor dedicarse a otra cosa.....

Conociendolo desde dentro, yo no dudaría en contratar a un ingeniero por la UNED.

Uno que has estudiado en la UNED se busca la vida con un boli y un mazo de folios y te construye un cohete a partir de chatarra. :lol
Me imagino que tecnicamente está en la media, ahora bien, terminar una carrera por la UNED y mas una ingeniería impone su sello.



----------------------

A) Cuestionar enseñanzas a distancia o presenciales es lo mismo que cuestionar si es mejor o no sacarse el carnet practico de conducir coche a distancia o no…por favor un poco más de madurez al preguntar. Me niego a entrar en un debate estrictamente por la necedad de su propia naturaleza.

B) Pero sí que voy a redundar en tu soberbia e inmadurez para pasarlo a blog:
¿Ingeniería industrial en la UNED?...""""""" por ytron » 19 Jun 2012, 20:45
“””””¿¿¿¿¿¿Uno que has estudiado en la UNED se busca la vida con un boli y un mazo de folios y te construye un cohete a partir de chatarra???????”””””””...Y así saldrá el cohete (....se referirá a un tubo de cartón relleno de pólvora)
La triste realidad de la ingeniería generalista de industriales (para ytron):
1º A tal extremo ha llegado la degradación y la devaluación del título de industriales que hasta te los sacas a distancia en diversas universidades y con itinerarios a la carta si vienes de otro centro.
2º En cuanto aparecen asignaturas hueso o de "pensar" siempre tienes una escuela de peritos e ingenieros industriales alternativa a la tuya y a menos de 150 kmts de tú universidad presencial para sacarte esas asignaturas "complicadillas que no eres capaz de aprobar". Empiezas estudiando industriales en Córdoba, pasas por Madrid o León y terminas finalizando en Valencia, Murcia, Sevilla, Málaga, Barcelona, etc, etc, etc (hay una lista de centros en industriales que supera el número de provincias en España donde te aprueben fácilmente cualquier asignatura pendiente).
3º Si no tienes ganas ni de ir a clase te matriculas en la UNED y asunto arreglado. También dispones a la carta de privadas que te van a facilitar el aprobado hasta con trabajillos, eso sí, previo paso por caja.
Y ya puedes hasta diseñar “”cohetes” …(o lo que tú entiendas por un cohete..)
Remato el escrito para los escépticos: buscad en google datos del número de peritos e ingenieros industriales colegiados en cada provincia española (nada más que en la ciudad de Valencia hay 4800 colegiados- a estos súmale los no colegiados que serán una cifra superior), y para muestra, un botón:
“””””””””” LA MITAD DE INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES EN PARO, DISPUESTA A EMIGRAR----http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20150508/54431119181/la-mitad-de-ingenieros-tecnicos-industriales-en-paro-dispuesta-a-emigrar.html “””””””””””””””””
C)Acabo:
A fecha de hoy ni siquiera te merece la pena cursar esos estudios, casi te trae más cuenta irte a una fp de grado superior u optar por una ingeniería sin tantos titulados, con menos centros y especializada, que siempre podras ampliar mecánica, electricidad o electrónica aplicada a tu campo mediante cursos o masters)….

No hay peor ciego, que aquel que no quiere ver cosas que se caen por su propio peso… Bienvenido a la REALIDAD.
por
#351377
Señor flack, creo que ha malinterpretado las palabras del señor ytron. Él hacía referencia, de forma sarcástica, a los pocos recursos (o muy básicos) que suele dar la UNED a sus alumnos.

De eso va este tema, no de como está la situación de la ingeniería industrial en España o de la quiniela de escuelas para sacarse el título. Para hablar de la situación de la profesión tienes este subforo: viewforum.php?f=41
por
#351382
Sr ninja....me parece existen "prioridades" informativas antes que cuestionar la supuesta validez de un título por correspondencia limitándome a dar mi opinión. Si la he ampliado, creo, cada cual es libre de leerla u omitirla; pero es perfectamente entendible que siendo la uned una institución que tan solo oferta industrial e informática encaja perfectamente como opinión libre al respecto, (salvo en el caso de un tal Alei que parece no sabe leer o entender dicho mensaje y del que acabo de recibir queja; ""por su falta de comprensión escrita""-; lo cual evidencia carencias graves de manejo técnico/legislativo) .
Por otra parte, la antigüedad del foro, (del que desconozco que hace todavía publicado), da pie, e invita a añadir nuevos comentarios; razón, origen y justificación de mi escueta disertación sobre el binomio uned-industrial.
Nada más que añadir, siempre pueden elevar queja si se sienten molestos u ofendidos; que nada ni nadie va a poder acallar una realidad cada vez más pujante y escandalosa respecto a un centro y sus enseñanzas...Saludos
por
#351901
Sr. Flack mire que me a hecho reir con su cátedra sobre el sentido comun…
El padre de un amigo estudió industriales allá por el año 50 y todavía hoy, sigue diciendo que se aprendía más en su época que ahora. Da igual que exista mas volumen de conocimiento hoy que ayer, y por ende más que entender y que estudiar, da igual que no conozca en persona las distintas metodologías de las distintas universidades, por que seguirá opinando igual.
Mas allá de su generoso sentido común y el del padre de mi amigo, unido a su mala analogía comparativa entre el carnet (practico) de conducir con la realización del carrera de I. Industriales. a distancia. Resopla usted por gran parte de sus poros, un elevado grado de frustración, desconozco el porque, pero desde luego que el sentido común el cual exige, no le sobra, mas bien le falta y le regalo detalles para que lo vea.
Mire, su visión catastrofista sobre las posibilidades de estudio, es demasiado vana como para tenerla en cuenta, aun así le responderé.
En la vida usted puede robar, pero el que usted pueda hacerlo, no quiere decir que todo el mundo lo haga, del mismo modo no todo el mundo que estudia Industriales, va de universidad en universidad mendigando asignaturas como el campesino cebollas en el campo, al menor síntoma de dificultad frente a las asignaturas. Pide seriedad, pues seamos serios.
Todas las universidades tienen sus planes de adaptación de créditos, como de títulos. Las asignaturas de industriales de una politécnica, no suelen ser las mismas que en otra politécnica, aunque en esencia se estudie lo mismo, por ello, eso que dice tan a la ligera, no solo no es fácil sino que no es cierto, ni previo paso por caja.
Cuando estudie Ingeniería de telecomunicaciones en la presencial en la mayor parte de las asignaturas teníamos libro y en las clases el profesorado se dedicaba a poner transparencias indicando lo que teníamos que estudiar y búscate la vida…
Pero llegados al examen el volumen del temario del libro se reducía muy significativamente en algunas asignaturas a menos de la mitad del libro, otras asignaturas las sacábamos por apuntes pero el temario de estos apuntes se quedaba en un cuarto del total del temario que en teoría teníamos que abordar en el curso en cuestión.
Ahora estudio derecho en la UNED y los temarios son completos, es decir un examen de tres preguntas sobre dos libros que de media tienen 1000 paginas si fallas una pregunta suspendes el examen…
Al respecto de las clases de la UNED, hay mucha leyenda urbana. En mi caso, yo no voy a ninguna, pero me conecto a una plataforma (ALF) y veo las clases que quiero, de las asignaturas que quiero, a la hora que quiero y con el profesor que quiero, de entre aquellos que graban sus tutorías y si lo hago en tiempo real puedo interactuar con el profesor, como si estuviese yo presente en la clase. El desconocimiento (la ignorancia) del funcionamiento de las clases es demasiado amplio como para no hacer la anotación...
Es cierto que en algunas ingenierías son imprescindibles las practicas, sobre todo dependiendo de la especialidad que se coja, ¿pero en industriales usted cree que es imprescindible?
¿Usted cree que un ingeniero de una presencial sale mas preparado que de la UNED? ¿En que se basa en las clases o en la ausencia de practicas? Amos no me haga reír…
¿Se a preguntado usted cuantos Ingenieros de la Uned estaban entre esos que tenían que emigrar para buscar trabajo? Ninguno. Puede informarse llamando a la UNED
La UNED no es para todos, no te regalan nada y vas a aprender lo quieras o no, si quieres aprobar.
Por otro lado y haciendo hincapié, al respecto de la ausencia de practicas de ingeniería en la UNED, le diré que en el grado de Derecho, tampoco las hay y como le gusta tirar del Google busque en el mismo buscador la elevada tasa de aprobados que existe entre los opositores que vienen de la UNED y compárela con la de opositores que vienen de la presencial y mire quien tiene mas éxito.
Para sacarte una carrera no hay nada mejor como la presencial pero para sacártela y garantizarte que vas a aprehender lo que as estudiado, pues la UNED y esta, no es para todo el mundo, por que no todo el mundo quiere estudiar…
Mas allá de todo lo expuesto, también añado, que el que estudia y es bueno en lo que estudia, tendrá trabajo seguro, el problema es que la mayoría cree, que con sacar la carrera se acabó la carrera y sin embargo es ahí cuando empieza la verdadera carrera.
Una persona que es profesional en lo suyo que siente pasión por lo que a estudiado, si está sin trabajo. Una de dos, o no es bueno, o no a tenido la oportunidad de demostrar lo bueno que es.
Si te gusta la Ingeniería Industrial o cualquier otra rama de la ingeniería, estudiala y aprehende y desarrolla la pasión, esta te llevará a vivir de tu conocimiento más temprano que tarde y si no al tiempo.
Y usted Sr. Flack y sin acritud. Tal vez tenga que recuperar esa pasión, para que en vez de ver el árbol llegue un día a ver el bosque.
Saludos para todos.
por
#351902
Risitas escribió:Al respecto de las clases de la UNED, hay mucha leyenda urbana. En mi caso, yo no voy a ninguna, pero me conecto a una plataforma (ALF) y veo las clases que quiero, de las asignaturas que quiero, a la hora que quiero y con el profesor que quiero, de entre aquellos que graban sus tutorías y si lo hago en tiempo real puedo interactuar con el profesor, como si estuviese yo presente en la clase. El desconocimiento (la ignorancia) del funcionamiento de las clases es demasiado amplio como para no hacer la anotación...
...
¿Se a preguntado usted cuantos Ingenieros de la Uned estaban entre esos que tenían que emigrar para buscar trabajo? Ninguno. Puede informarse llamando a la UNED
...
Una persona que es profesional en lo suyo que siente pasión por lo que a estudiado, si está sin trabajo. Una de dos, o no es bueno, o no a tenido la oportunidad de demostrar lo bueno que es.


Primero, sobre las clases, no sé que leyenda urbana habrá, pero te puedo decir que las ingenierías tenían muy pocas clases (de ir al centro asociado). Y las videoconferencias es algo muy moderno también en las ingenierías. Al menos por mi parte, creo que solo hubo un profesor que subía videos explicando cosas. Y un muy buen profesor.

Y sobre los ingenieros de la UNED emigrando, dame quizás unos cuatro o cinco meses y seré el primero, porque llevo ya un tiempo importante buscando esa oportunidad de la que hablas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro