Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#310435
Hola a todos :smile Soy un pequeño saltamontes que estudia 2º de bachiller :student y hace cosa de un mes postee preguntando por un doble grado en el que sigo interesado pero he encontrado un grado en la uc3m (grado ingenieria biomedica) que me ha gustado mucho pero cuando he ido a mirar ofertas de empleo en alguna pagina de internet no encontre mucho (mas bien poco). Por eso queria preguntaros que competencias puede tener ese grado (o as competencias que adquiriria con un master relacionado despues de la carrera), en que puedo trabajar (y si hay demanda de ese trabajo), si tengo mas posibilidades que en otras ingenierias de irme al paro, si creeis que es mejor que estudie algo como teleco o ing mecanica antes y que despues me especialize, (y si os quereis mojar) si creeis que vale la pena dicho grado y si lo estudiariais vosotros si tuvierais 17 años otra vez. Muchas Gracias de ante mano a todos :majesty .
por
#310437
Dicho en plata: experimentos con gaseosa. Dejate de inventos y estudio un grado de una ingeniería "clásica".

Si este bendito país fuera "otra cosa" y no la "cosa" que es, por hablar elegantemente y no con las palabras que se merecen, te diría que el grado es hasta interesante. Leí con cierta atención la documentación relativa al grado cuando se publicó. Me llamaba la atención que aquellos 'voceros' de la pureza de la ingeniería no se estuvieran rasgando las vestiduras por la aprobación de semejante "engendro". Claro está, aquello que no otorga atribuciones no interesa a casi nadie. Empieza leyendo algo al respecto de 'las atribuciones'. No te cansarás de estudiar al respecto de ellas, su importancia y demás.

En todo caso, si te gusta el tema, planteate un máster en materias relacionadas con la ingeniería biomédica. Después de todo, tengo varios compañeros ICCP que trabajan/investigan precisamente en dicha matería y no estudiaron nada específico, salvo un master que incluía ciencia y metodología de los ensayos no destructivos.
por
#310441
Muchas Gracias Bakema :majesty . Todo esto me hace preguntarme ¿para llegar a ejercer en el campo de diagnostico por imagen, diseño de tecnologias biomedicas, radiomedicima, equipos de telecirugia, diseño de protesis,etc., que ingenieria "clasica" me aconsejan en la que despues me especialize? Teleco? Mecanica? Electronica?
Avatar de Usuario
por
#310454
¡Quieto parao! Todo eso es aplicación de la técnica a la medicina, pero son ramas del saber que en algunos casos ni se acercan.

Diagnóstico por imagen: Aquí hablamos de ondas a nivel de licenciatura en Física, principalmente. Luego está procesar los datos para sacar una imagen, que salga la imagen e interpretarla.

Radiomedicina: Más de lo mismo en cuanto a ondas, pero con lo que implica el nombre: Medicina.

Telecirugía: Al final son robots, así que esto está entre mecánica y electrónica (en alguna escuela de España ya se oferta Mecatrónica).

Prótesis: Aquí también diría que está entre Mecánica y Electrónica. Según la prótesis, pesará más o menos la electrónica. Piensa que las prótesis incluyen también órganos artificiales (lectura recomendada, "El Hombre Bicentenario" de Asimov).

Tecnologías Biomédicas: son todas las de arriba, las que no hemos hablado, y las que están por inventar.

Como no se te ha pasado por la cabeza, ya te lo digo yo. ¿Y si el grado en Ing. Biomédica te diera herramientas como para plantearte ponerte a desarrollar y fabricar tecnologías biomédicas?

Si te tira el tema, si te tira de verdad, y si crees que tienes el valor (y la capacidad) para montarte por tu cuenta, seguro que te irá bien.
por
#310478
juansal95 escribió:Muchas Gracias Bakema :majesty . Todo esto me hace preguntarme ¿para llegar a ejercer en el campo de diagnostico por imagen, diseño de tecnologias biomedicas, radiomedicima, equipos de telecirugia, diseño de protesis,etc., que ingenieria "clasica" me aconsejan en la que despues me especialize? Teleco? Mecanica? Electronica?


Me alegro de que te haya servido de algo lo poco que te he dicho.

Debo decir que, envidentemente, jamás de los jamases vas a dedicarte a diagnosticar nada salvo que estudies medicina. En cuanto al diseño y demás , bien de tecnologías radiomedicas, equipos, etc te cuento mi experiencia de forma simplificada y en palabras simples. Mis "compis", que son Camineros, se dedican a realizar ensayos con pacientes hospitalarios de diversas patologías para estudiar el comportamiento de los tejidos humanos (lo que es llamado ingeniería tisular) sometido a diversas ondas. Con un emisor, someten a los tejidos a un estimulo y captan la respuesta mecánica de este para estudiar, por ejemplo, su rigidez o densidad a medida que una dolencia aparece, se desarrolla o desaparece. Es lo que se llama la caracterización mecánica de los tejidos. Además, contrastando los datos captados con los obtenidos a través de otras pruebas médicas, se estudia cómo fabricar un dispositivo que sea capaz de proporcionar información que corrobore los anteriores adecuadamente para diagnosticas de forma prematura (esto es, que las pruebas coincidan con el diagnóstico para que, finalmente, el dipositivo permita anticipar un diagnóstico "clásico"). En fin, es bastante mas complicado que esto realmente, pero para que me entiendas te lo he procurado dar "masticado".

No creo que una sola titulación te conduzca hacia la meta que pareces tener. De hecho, como bien te ha dicho Chichas, si te apasiona el grado en cuestión, pues prueba, eres joven y tienes derecho a equivocarte y a acertar (siempre puedes pasarte a otro grado sin demasiadas dificultades). Ahora bien, ten presente que, posiblemente, un Ingeniero Biomédico tenga un campo de actuación más restringido que otro tipo de titulado.

Si te diré que el año pasado asistí a un par de conferencias, encuadradas dentro de la ingenieria biomédica. Aunque los ponentes eran extranjeros, recuerdo que sus titulaciones se correspondian con la Ingeniería Mecánica. Claro está, acompañada de una formación de posgrado específica en su matería de investigación.
por
#310493
Muchas Gracias a Chichas y a bakema de nuevo :smile Sus respuestas me han orientado basante Lo del diagnostico por imagen y radiomedicina me referia a diseñar los dispositivos que se utilizan para realizarlo no ha diagnosticarlo directamente xD La opcion de medicina la descarte el año pasado a pesar de que estaba en 1º bach de ciencias de la salud y que de momento me da la nota. No tengo vocacion ni paciencia para aguantar a viejos hipocondriacos. Si me decanto por ersta rama haria lo que me habeis dicho estudiar ing electronica o mecanica (o ing electronica y mecanica un doble grado en Florida Universitaria (una universidad rara de Valencia)) Haber si me decido ya que estudiar que cada mes cambio de opinion xD y pronto tendre que elegir :palm
por
#310535
en Philips Iberica division Medical no piden nunca perfiles de ingeniero biomedico , siempre son industriales, no te compliques con chucherias de ultima moda fruto del marketing universitario para conseguir alumnos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro