- 11 Ene 2013, 15:49
#314671
Lo único que te puedo decir, además con toda sinceridad, es que tengo libros de la UNED, consulté en su día su banco de exámenes (cuando era público), me descargué bastantes y no recuerdo que los exámenes fueran muy diferentes entre ellos, era bastante fácil "deducir el modelo" de examen.
Incluso me sorprendió ver que la bibliografía editada por ellos fuera muchísimo más extensa que lo que luego pedían en los exámenes.
No creo que haya que estar matriculado o haberte examinado allí para calificar -como yo hago- las asignaturas, viendo los enunciados de exámenes y bibliografía. De hecho me sorprendió y miré con expectación los exámenes de Ampliación de Cálculo, Mecánica y demás (porque no concebía que os hicieran estudiar de "pe a pa" esos libros, porque es sencillamente imposible, pues no están escritos ni pensados para eso)
Dicho esto, respeto a la UNED y a las personas que allí estudian, creo que es muy buena universidad, pero al contrario que vosotros opino que es precisamente más parecida a las presenciales que otra cosa (salvo el apunte que hice en el post anterior).
Yo sí he tenido profesores que me han pedido de "pe a pa" libros, además enteros. Recuerdo Mecánica en 2º, un profesor octogenario (por lo menos) que te pide su libro de teoría entero (hay veces que repite preguntas pero no siempre) y en el examen hay una parte de desarrollo de uno o dos temas, tienes que ponerte a escribir y prácticamente "plantarle" el libro.
En todos sitios cuecen habas, en la UNED también, pero no creo que eso de aprenderte libros enteros sea más que común en la UNED, como en otras universidades, sean presenciales o la UNED.