Tesla escribió:Titulaciones oficiales que existen en el ámbito electrónico:
A1- Ingeniería Técnica Industrial especialidad electrónica industrial (titulación de 1er ciclo: 3 cursos)
A2- Ingeniería Industrial* (1er y 2º ciclo: 3+2=5 cursos)
B- Ingeniería Automática y Electrónica Industrial (2º ciclo: 2 cursos)
C1- Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones especialidad en sistemas electrónicos (1er ciclo: 3 cursos)
C2- Ingeniería de Telecomunicación** (1er y 2º ciclo: 3+2=5 cursos)
*existe la intensificación en electrónica y automática.
**existe la intensificación en electrónica.
Por lo tanto, cuando piden un "Ingeniero Técnico - Industrial, especialidad en Electrónica Industrial" está bastante claro lo que piden (A1). Y cuando piden un "Ingeniero Técnico de Electrónica Industrial y Automática", pues no existe. No obstante se podría decir que también es (A1).
Respecto al ámbito de trabajo. Las titulaciones A1 y A2 son de primer y segundo ciclo respectivamente (ingeniero técnico e ingeniero) están orientados al ámbito industrial. Ambos con atribuciones plenas en electrónica y automática, y el A2 -además- con atribuciones en otras áreas (mecánica, electricidad, química....).
Algo similar pasa con C1 y C2. Son de electrónica, pero orientadas a las telecomunicaciones.
El caso de B es algo particular. Es una titulación de segundo ciclo, SIN atribuciones profesionales. Normalmente B la cursan los A1 que se quieren especializar MUCHO en electrónica (A2 aunque esté especializada en electrónica y automática también toca otros temas como estructuras o máquinas).
Siento el ladrillo, pero básicamente cuando se habla de "ingeniero electrónico" en España tenemos que distinguir estas 5 titulaciones. No obstante, con bolonia ha cambiado -aunque sigue siendo similar-.
Saludos
PD: También existe la "Ingeniería Técnica Industrial especialidad Electricidad" -e intensificación en electrónica- que antaño (plan del 71) fue la actual A1.
Tesla lo ha resumido impecablemente, ahora con los grados:
Ingeniería técnica industrial, especialidad en electrónica industrial --> Grado en ingeniería electrónica y automática industrial /grado en ingeniería en electrónica industrial
Ingeniería técnica telecomunicaciones, especialidad sistemas electrónicos--> Grado en ingeniería electrónica de comunicaciones.
Los segundos ciclos se llaman parecido pero ahora son másters y bueno, no estoy seguro de como va el tema de las instensificaciones en el nuevo grado de Tecnologías industriales(antiguo primer ciclo de Ingeniería industrial) pero no creo que haya mucha diferencia.
Los títulos que antes tenían atribuciones siguen teniéndolas en su forma de grado, y los que no, siguen sin tenerlas.
Un saludo!