Hola cricti,
La verdad es que es complicado responderte, hacerlo por tí y además creer que acertamos con el consejo que te damos.
Bien, en principio y con la frialdad de los datos, apostaría que tienes estadísaticamente que tendrías un mayor grado de éxito de cara a obtener un trabajo como ingeniero si tienes el Grado en Ingeniería Mecánica. La verdad es que el abanico de posibilidades que ofrece dicha especialidad supera los de un titulado en ingeniería de organización, amén de ser una de las ingenierías clásicas reconocidas en el resto de paises del continente. El ingeniero en organización industrial tiene un plan formativo fantástico si te gusta y te ves encaminado en un futuro para las áreas de gestión de la producción, logística, calidad, métodos y procesos así como de optimización de procesos.
Lo mejor es preguntarse uno mismo qué es lo que nos gusta y en qué creemos que podemos ser buenos por aptitudes propias o intereses personales, ya sabemos que querer es poder pero si no nos gusta o convence lo que hacemos es más dificil. Yo creo que un grado en ing. mecánica e ITI esp. química es buena conbinación, pero la decisión correcta realmente solo la sabes tú; y no olvides que siempre te queda la opción de hacer el master univ. en ingeniería industrial.
Salu2 a todos.
La verdad es que es complicado responderte, hacerlo por tí y además creer que acertamos con el consejo que te damos.
Bien, en principio y con la frialdad de los datos, apostaría que tienes estadísaticamente que tendrías un mayor grado de éxito de cara a obtener un trabajo como ingeniero si tienes el Grado en Ingeniería Mecánica. La verdad es que el abanico de posibilidades que ofrece dicha especialidad supera los de un titulado en ingeniería de organización, amén de ser una de las ingenierías clásicas reconocidas en el resto de paises del continente. El ingeniero en organización industrial tiene un plan formativo fantástico si te gusta y te ves encaminado en un futuro para las áreas de gestión de la producción, logística, calidad, métodos y procesos así como de optimización de procesos.
Lo mejor es preguntarse uno mismo qué es lo que nos gusta y en qué creemos que podemos ser buenos por aptitudes propias o intereses personales, ya sabemos que querer es poder pero si no nos gusta o convence lo que hacemos es más dificil. Yo creo que un grado en ing. mecánica e ITI esp. química es buena conbinación, pero la decisión correcta realmente solo la sabes tú; y no olvides que siempre te queda la opción de hacer el master univ. en ingeniería industrial.
Salu2 a todos.