por meditech
- 30 Jun 2013, 17:22

-
Perfil básico de usuario
- 30 Jun 2013, 17:22
#324861
La ingenieria biomedica es el resultado de los principios y tecnicas de la ingenieria aplicados al campo de la medicina. Por lo visto es una subarea producto de otras ing. tecnicas con aplicaciones al ambito de la salud , algunas de estas son la de telecomunicaciones , la mecánica , la informatica y la electronica entre otras. Hace algunos años en españa se presento el nuevo grado en ing. biomedica , a un año de terminar el instituto , no me lo pense ni dos veces y fui a ver en que consistía la carrera. A priori el plan de estudios que propone esta carrera me parece bastante interesante , dado que estoy cursando ciencias de la salud , porque se ven muchas cosas relacionadas , desde bioquímica hasta histologia , al mismo tiempo que se aprende matemáticas , informatica y física asignaturas que me gustan casi tanto como biología. Me puse manos a la obra
y me empeze a informar sobre la carrera , todo pintaba demasiado bien y buscando en algunos foros de internet (además de este) me entere de que será muy difícil encontrar trabajo a menos de que la estudie como una especialidad. He leido varios comentarios tipo "es una carrera interesante , no lo niego , pero sales de ella sin saber casi nada o simplemente nada , debido a que esta mal estructurada , solo te dan algunas nociones generales de la sinergia entre ingeniería y sus aplicaciones en la salud" entonces ¿que sentido tiene crear un master de un año al mismo tiempo que se crea un grado (de cuatro años) sobre esa misma ingeniería? ¿que diferencia hay entre el master y el grado?¿que "ingeniería clásica" tiene mayor relación con la electromedicina?
Como podrán ver me hallo en un dilema
, puedo estudiar el grado que más me gusta , pero probablemente cuando termine no voy a encontrar trabajo en lo que me gusta (debido a que no estaré lo suficientemente cualificado para ejercer la profesión), de igual manera podré estudiar otra ingeniería que no me guste tanto como la primera para luego poder hacer un master de un año , pero no me fio , quiero decir los ETCS del master en biomedica varian según la universidad , por ejemplo , en la UPM el master es de 60 creditos , en la publica de navarra 90 y en la UPV de 120 (¿como es esto posible , ¿ocurre con otras especialidades?).¿cuanto más largo sea el master mejor cualificado estaré?
Existe la posibilidad de complementar lo aprendido con anterioridad en la carrera con un master en electronica o mecanica (por ejemplo) ¿se puede hacer esto?
PD:
Hablo desde la ignorancia no se como funciona todo esto , gracias

Como podrán ver me hallo en un dilema


Existe la posibilidad de complementar lo aprendido con anterioridad en la carrera con un master en electronica o mecanica (por ejemplo) ¿se puede hacer esto?
PD:
Hablo desde la ignorancia no se como funciona todo esto , gracias
