Como encarar mis estudios de mecánica al mundo aeroespacial. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#332908
Hola a todos, si todo va bien el año que viene termino el grado de ingeniería mecánica. Me gustaría encarar mis próximos estudios al mundo de la aviación pero desconozco si existe algún máster en éste campo para ingenieros mecánicos. En caso que no encuentre ninguno me planteo la opción de empezar el grado de ingeniería aeroespacial (me imagino que algo me convalidarían). Creéis que es una buena opción? Gracias
Última edición por mgaregare el 05 Ene 2014, 18:04, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#332917
Hola, yo tan solo quería decirte por si tienes la duda de si será o no normal/lógico lo que tú estas describiendo, que sepas que fuera de nuestras fronteras (ya sabes que spain is diferent, por no decir "particular" en tono cursi) es una opción u itinerario de lo mas normal que el que cursa un master en Ing. Aeronaútica provenga previamente de un grado en Ingeniería Mecánica.

Otra cosa es que, aunque igual es sitios como USA o UK ls oferta puede que sea muy extensa, no estoy seguro de que sin salir del país encuentres ese master universitario (oficial) en Ing. Aeronaútica que no te ponga traba o cortapisas a que puedas realizarlo en igualdad de condiciones que los alunmos del grado de Ing. Aeroespacial e Ingenieros Técnicos Aeronaúticos; o en el mejor de los casos que te exijan un curso puente o pasarela con créditos extra. La verdad que tiene su lógica que los ingenieros mecánicos también puedan realizarlo y sea un perfil muy interesante en base a las competencias adquiridas en materiales, mecanismos, termodinámica, mecánica de fluidos, motores, diseño y fabricación, metrología, etc.

Un salud :saludo .
por
#332935
Hay algunas universidades en España que tienen acuerdo con Cranfield para impartir una titulación doble. Sé que en El País Vasco hay gente de la Escuela de Ingenieros de San Mamés y también conozco a gente de la UPV de Valencia que han cursado la doble titulación.

Creo que es interesante porque Cranfield tiene mucho renombre y muchos estudiantes acaban o en Airbus o en Rolls-Royce en UK.

Quizás te merezca la pena hacer un poco de investigación para identificar tales universidades.

Un saludo.
por
#333014
Hola a todos. A mí este tema también me interesa dado que tengo pensado encarar mi carrera hacia este mundillo. Yo también estudio ingeniería mecánica. Como bien dice Filemón tanto en UK como en US, que los ingenieros mecánicos hagan un máster un ingeniería aeroespacial es de lo más normal. De hecho, en la mayoría de las facultades en las universidades de estos países, éstas se suelen llamar "School of Mechanical & Aerospace Engineering" es decir, que casi siempre tienen una facultad conjunta para estos grados.

Te dejo unos enlaces con los programas de máster de varias universidades buenas de UK.

Univerisity of Manchester: http://www.manchester.ac.uk/postgraduat ... fact-file/

Imperial College London: http://www3.imperial.ac.uk/pgprospectus ... vancedaero
http://www3.imperial.ac.uk/pgprospectus ... nalmethods

University of Southampton: http://www.southampton.ac.uk/engineerin ... e?#modules

Por lo que he leido, la gente que sale de Southampton suele acabar también en Airbus, dado que alli está el Airbus Noise Technology Centre.

Un saludo
por
#333020
Si tienes suerte como un amigo mío, con ITI mecánica y conocimientos de Catia podrás trabajar en alguna empresa del sector. Ahora bien, con conocimientos específicos de aeronáutica podrás optar a muchos más puestos.

Contenido
Y hablando de Spain... a este amigo le fue suficiente el curso de catia y un amigo en la empresa, porque le faltan asignaturas para terminar ITI.
Avatar de Usuario
por
#333201
mgaregare escribió:Hola a todos, si todo va bien el año que viene termino el grado de ingeniería mecánica. Me gustaría encarar mis próximos estudios al mundo de la aviación pero desconozco si existe algún máster en éste campo para ingenieros mecánicos. En caso que no encuentre ninguno me planteo la opción de empezar el grado de ingeniería aeroespacial (me imagino que algo me convalidarían). Creéis que es una buena opción? Gracias


en condiciones normales, te convalidaran 2 años supongo. Así que sería como hacer un máster. Y luego deberías de informarte del máster aeroespacial, quizás también admitan a otros ingenieros(aunque difícil)
por
#333829
Hola, yo estudio en la EUITI de bilbao, ahora mismo estoy en Alemania terminando el trabajo de fin de grado, esos links tienen buena pinta, de hecho el de Manchester ya lo conocia pero me surgio una duda. Del grado en Mecanica se podria saltar derectamente al Master, o hay que hacer alguna cosa mas??
Tambien querria saber si hay mas opciones para entrar en el mundillo de la aeronautica
por
#333844
Yo creo que se puede empezar el máster sin ningún tipo de curso puente, asignaturas extras y demás chorradas. Ten en cuenta que probablemente a esos másters vaya gente de varios países (sobre todo chinos y japoneses) con su correspondiente título de ingeniería por lo que sería un disparate hacerles cursar a todos asignaturas complementarias.

Ahora bien, si abres por ejemplo el MSc in Advanced Aeronautical Engineering del Imperial College verás que en "Entry Requirements" pone "Applicants should have been awarded, or expect to be awarded, a first class (1st) or upper second class (2:1) or equivalent degree in Engineering (Aeronautical or Mechanical)". Por tanto, se toma como referencia esos dos grados, tanto el de mecánica como el de aeroespaciales.
por
#333875
Yo creo que no hay ningún problema por acceder a un máster de aeronáutica desde una carrera de mecánica. Es más, la considero la más adaptada a ese mundo después de la aeroespacial.

Como han dicho, en UK hay decenas de máster interesantes para seguir ese camino.

P.D: Hay mucha discusión por el mismo tema, y aún no me ha quedado claro, pero aprovecho ya que SPBI ha sacado el enlace para preguntar. Sabeis si esto: "first class (1st) or upper second class (2:1)" se refiere a la media de notas o a la carrera estudiada??

Un saludo!!
por
#333894
First class or upper second class se refiere a tu nota media en la carrera. Dicho a grandes rasgos, a si tienes buen expediente o no, pero bueno aquí entran en juego varios factores. Por ejemplo que aquí en España generalmente nos putean hasta más no poder.

Yo no soy un experto y tampoco podría decirte exactamente a qué nota media equivalen, dado que incluso por internet la información disponible es dispar. A grosso modo te digo que first class sería como un 8 alto o 9 de media y un upper second class entre un 7 alto y un 8 alto. De todas formas para resolver esto, lo mejor es siempre preguntar a la universidad en la que estemos interesados.
por
#342534
Respecto a las notas:
3rd class: 40-50% (sí, en UK los undergraduate apruban con un 40%)
Lower second (2:2): 50-60%
Upper second (2:1): 60-70%
First class (1st): +70%

Para Postgraduate funciona igual pero quita el 3rd class y sustituye Lower Second con Pass, Upper Second con Pass with Merit, y First Class con Pass with Disctintion.
por
#342552
Gracias por aclarar la información oier. Alguien sabe como sería el proceso de admisión en el máster de la UPM? Asignaturas extras, precio del máster...
http://www.eiae.upm.es/titulaciones/muia/muia.html

Pensáis que sería mejor hacer el máster fuera? Supongo que habría muchos menos problemas para entrar en uno en UK que por ejemplo en el de la UPM aunque este último me parece realmente completo.
por
#342649
SPBI escribió:Gracias por aclarar la información oier. Alguien sabe como sería el proceso de admisión en el máster de la UPM? Asignaturas extras, precio del máster...
http://www.eiae.upm.es/titulaciones/muia/muia.html

Pensáis que sería mejor hacer el máster fuera? Supongo que habría muchos menos problemas para entrar en uno en UK que por ejemplo en el de la UPM aunque este último me parece realmente completo.



Siento decirte que el período de admisión para el Máster de Ing.Aeronáutica de la UPM finalizó en julio. Pregunta a ver si en septiembre se les hubiera quedado alguna plaza libre, aunque lo dudo.


Por otro lado la Universidad Carlos III de Madrid también ofrece el Máster de Ing.Aeronáutica (habilitante) y en inglés, creo que es mucha mejor opción, la UPM(he sido alumno del Grado de Ing.Aeroespacial) está en decadencia
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro