Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#337288
Buenas.


Estoy un poco descolocado ante la situación actual que se vive.

En la Universidad de Cantabria, se puede hacer el master de Ingenieria industrial , que habilita como ingenierio Industrial , en 60 ECTS, vamos un año academico.

Sin embargo, en muchas universidades el master tiene una duración de 120 ETCs, o 90 ECTS.

A que se debe esta diferencía?

Será lo mismo hacerlo en una universidad u otra?

Cual es la posibilidad de que hacer el master de 1 año no te valga "para nada" y sin embargo haciendo el de 2 años seas considerado como el antiguio Ingenierio Industrial?


LO digo sobre todo porque en las ofertas que piden ingenieros industriales, podrías acceder a ellas con el master de un año o te tirarian enseguida al ver que es de un año de duración?

Y la última pregunta, que supongoq ue muchos nos hacemos:

Por qué cojones no existe un criterio común a la hora de hacer estas cosas?

Gracias por las respuestas
Avatar de Usuario
por
#337299
Haber, vamos por partes.

Las normas que rigen la educación de posgrado en el entorno Bolonia dice que un master universitario (oficial) que se imparta deberá tener, sea cual sea su rama o especialidad, un mínimo de 60 ECTS y nunca más de 120 ECTS. Eso es así porque para ser equiparado a master - nivel 7 - se han de haber cursado un mínimo de 300 ECTS de formación entre grado y master. Unos paises se han planteado el sistema 180 ECTS (3 cursos, de lo que algunos ya se arrepienten pues lo ven corto...) + 120 ECTS de master y otros el 240+60 ECTS; hay excepciones como los Meng. de UK (master integrated undergraduates) que son de 240 ECTS y 4 cursos que podeis ver en centros tan relevantes como el Imperial College, pero son una rareza.

Por otro lado, en la UC tiene un master de Ing. Industrial de 72 ECTS (60 ECTS+12 del proyecto) que al parecer es un plan de estudio realizado "ad hoc" para los estudiantes de Santander pertenecientes al grado de Ing. en Tecnologías Industriales, es como una continuación natural de dicho plan para alcanzar todas las competencias de Ing.Industrial tal y como era en el plan viejo.

Los otros másteres, sobre todo los de 90 ECTS suelen ser de caracter completamente generalista y abierto a ingenieros especialistas (mecánicos, eléctricos,...). Los de 120 ECTS, en algunos casos, suele admitir a Ing. Tcos. industriales sin complementos de formación previos y/o utiliza esos créditos de más para dar cierta optatividad donde se adquiere una línea de especialización o itinerario concreto (mecánica, organización, materiales, energía, ...).

El titulado de grado en Ing. en Tecnolog.Industriales (240 ECTS)+ master de Ing. Industrial (72 ECTS) de Santader o un grado en Ingeniería Mecánica (240 ECTS)+ master en Ing. Industrial (90 ECTS) de donde quieras así como, por ejemplo, un grado de Ing. Eléctrica (240 ECTS) + master de Ing.Industrial (120 ECTS) tienen el mismo valor académico y son tan titulados e Ingenieros industriales como los antiguos Ing.Industriales de ciclo largo y los ITI especialidad X + 2º ciclo de Ing.Industrial; al final 5-6 ños de formación.
Última edición por filemon el 08 Abr 2014, 21:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#337302
Preguntaste algo parecido el año pasado en viewtopic.php?f=6&t=43205&p=324780#p324780. Por otra parte, en viewtopic.php?f=6&t=43240 mencionabas que estabas haciendo un máster, ¿era alguno de los pedías opiniones en viewtopic.php?f=6&t=42493 ?
por
#337306
filemon escribió:Haber, vamos por partes.

Las normas que rigen la educación de posgrado en el entorno Bolonia dice que un master universitario (oficial) que se imparta deberá tener, sea cual sea su rama o especialidad, un mínimo de 60 ECTS y nunca más de 120 ECTS. Eso es así porque para ser equiparado a master - nivel 7 - se han de haber cursado un mínimo de 300 ECTS de formación entre grado y master. Unos paises se han planteado el sistema 180 ECTS (3 cursos, de lo que algunos ya se arrepienten pues lo ven corto...) + 120 ECTS de master y otros el 240+60 ECTS; hay excepciones como los Meng. de UK (master integrated undergraduates) que son de 240 ECTS y 4 cursos que podeis ver en centros tan relevantes como el Imperial College, pero son una rareza.

Por otro lado, en la UC tiene un master de Ing. Industrial de 72 ECTS (60 ECTS+12 del proyecto) que al parecer es un plan de estudio realizado "ad hoc" para los estudiantes de Santander pertenecientes al grado de Ing. en Tecnologías Industriales, es como una continuación natural de dicho plan para alcanzar todas las competencias de Ing.Industrial tal y como era en el plan viejo.

Los otros másteres, sobre todo los de 90 ECTS suelen ser de caracter completamente generalista y abierto a ingenieros especialistas (mecánicos, eléctricos,...). Los de 120 ECTS, en algunos casos, suele admitir a Ing. Tcos. industriales sin complementos de formación previos y/o utiliza esos créditos de más para dar cierta optatividad donde se adquiere una línea de especialización o itinerario concreto (mecánica, organización, materiales, energía, ...).

El titulado de grado en Ing. en Tecnolog.Industriales (240 ECTS)+ master de Ing. Industrial (72 ECTS) de Santader o un grado en Ingeniería Mecánica (240 ECTS)+ master en Ing. Industrial (90 ECTS) de donde quieras así como, por ejemplo, un grado de Ing. Eléctrica (240 ECTS) + master de Ing.Industrial (120 ECTS) tienen el mismo valor académico y son tan titulados e Ingenieros industriales como los antiguos Ing.Industriales de ciclo largo y los ITI especialidad X + 2º ciclo de Ing.Industrial; al final 5-6 ños de formación.


Gracias por la respuesta.

Me gustaría creer que es como tu dices, pero , no sé porque me da que en nuestra querida España, el master de Santander no estará bien visto.
De todas formas, al de Santander se puede acceder siendo Ingeniero Técnico, al menos hasta este año.
Tampoco sé en que lugar deja al Ingeniero técnico que hace ese master de 60 ECTS.

Hablo siempre desde la perspectiva de las empresas, no de las atribuciones, si no si haciendo ese master, cuando luego en X sitio Español pidan un titulado de Ingenieía Industiral, no se "rian"en tu cara por llevar ese master de ahí...
Última edición por Hinjeniero el 08 Abr 2014, 23:13, editado 1 vez en total
por
#337307
Antonio Alé escribió:Preguntaste algo parecido el año pasado en viewtopic.php?f=6&t=43205&p=324780#p324780. Por otra parte, en viewtopic.php?f=6&t=43240 mencionabas que estabas haciendo un máster, ¿era alguno de los pedías opiniones en viewtopic.php?f=6&t=42493 ?

Si efectivamente, ahora que he acabado creo que hubiera sido mejor haber hecho el de Industriales de Santander, pero tampoco sé si esa diferencia de creditos al final va a ser significativa...

Al final te marean, unos profesores dicen que la especialización es el futuro, otros que hay que ser II, en fin.....
Avatar de Usuario
por
#337335
Si lo deseas, puedes plasmar tu opinión/valoración en RatingJobs.NET del máster que has acabado :typ
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro