Raikmond escribió:Si la Universidad "legalmente" no impone créditos para "compensar" tu carencia en ciertos ámbitos si llegas como ingeniero técnico (por ejemplo, un ingeniero técnico en especialidad electricidad no sabrá tanto de mecánica como uno que haya estudiado ITI, aunque ambos sabrán menos que uno de especialidad Mecánica en teoría).
Por esto, aunque "legalmente" no haya ningún problema (creo que también suele haber más plazas disponibles para los que vienen de ITI, pero dependerá de la universidad, imagino), puede que tengas después dificultades para seguir las clases si no has cursado asignaturas más básicas (o si lo último que diste de, por ejemplo, estructuras, fue hace 2 años, en segundo).
Teniendo esto en mente, la decisión es tuya; no puedo decirte qué es mejor o peor porque eso lo tienes que valorar tú.
A ver, si entras desde ITI, tienes que cursar 90 créditos. Y si entras desde mecánica por ejemplo tienes que cursar 90 créditos + complementos de electrónica, electricidad, química, etc.. pero te convalidan asignaturas del Grado, por lo que no tienes que cursar algunas asignaturas del máster por lo que se te queda en 90 créditos también. Esto ocurre con todos los grados, excepto Organización Industrial que debes cursar mas.
Pero dudo que varias asignaturas de mecánica o estructuras que no se cursan en electricidad, se puedan comprimir en 6-12 créditos de complementos en el máster.
Vamos en principio sales igual preparado, por eso pienso que es una ventaja hacer un grado especializado, y ya tienes el acceso a una profesión de Ingeniero Técnico, cosa que con ITI en principio no tienes. Hay gente que si que dice, que miran con mejores ojos, que hayas hecho ITI+II, como antes una ingeniería técnica+2º ciclo de II, pero también pienso, que al final son bobadas... si lo piensas ocurría lo mismo antes que ahora, pero con otro nombre.
filemon escribió:Hombre pues lo que dices es verdad, haces un grado y luego de 4 cursos tienes un título que no da acceso a una profesión regulada como Ingeniero técnico industrial, pero eso no significa que no seas ingeniero o que te impida trabajar. Adquieres una formación generalista que permite trabajar en cualquier posición dentro de la industria y los servicios, pero no puedes firmar proyectos de instalaciones; también es cierto que te hace más aprendiz de todo si cabe y maestro de nada como recien titulado que los otros grados especialistas de industriales. El que te diga que no, es como si negase que los graduados en ingeniería de diseño industrial y desarrollo de producto o los ingenieros de organización industrial no pueda trabajar en la industria junto a ingenieros mecánicos y otros profesionales.
El caso es ese que dices, igual luego te arrepintes y no quieres seguir al master de Ing.Ind. o prefieres un master especializante en una rama de la ingeniería concreta (master en ing. de fabricación, robótica, etc.) o en una materia particular (master en calidad, logística,...), lo que quizá te haga pensar que no te ha merecio la pena. Además en algunas universidades con los de GITI van más a cuchillo todavía. Creo que debes de sopesar bién qué te gusta a tí realmente ¿¿mecánica, ing.eléctrica??? lo que te guste más sin complejos ni titulitis o sandeces... pero has de estar seguro.
Luego depende de lo que te guste puedes hacerte ingeniero en ello "masterizandote" si quieres, por ejemplo:
Gr. tec. industriales + master de Ing.Organización ind.
Gr. Ing. Mecánica + master en Ing. del diseño industrial/mecánico
GITI+ master Ing. de construcción e instalac.industriales.
Grado ing. eléctrica + master Ing. de la Energía.
Gr. en Ingeniería en electrónica industrial+ master dirección de la producción y operaciones.
Grad. ing. mecánica + master en Ing. de materiales.
etc.
Lo que te pida el cuerpo, pero asegúrate solo de una cosa, que lo disfrutas y te ves trabajando en ello. suerte!!
Lo que he puesto en negrita es justo lo que pienso, jeje. Una cosa tengo clara, viendo el plan de asignaturas, veo claro que me gusta lo que estoy estudiando, aunque me cueste sacarlo. La ramas de electricidad y mecánica, es lo que mas me gusta, por eso me hubiera gustado que dieran la docencia del Grado en Ingeniería Energética, que mezclaba mas o menos las partes que mas me gustan de ambas...
Gracias a ambos por contestar!