Elección destino Erasmus (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#342985
Hola chicos,

El inicio del próximo curso se acerca y con ello tengo que empezar a elegir destino de Erasmus. Dudo principalmente entre dos sitios y por ello me gustaría que me dijéseis vuestra opinión al respecto sobre qué podría merecer más la pena.

Por un lado, mi universidad tiene acuerdo con la Universidad de California que, para los que no lo sepan, tiene distintos campus en EE.UU. los cuales se sitúan bastante alto en todos los ránkings. Supuestamente no puedes elegir a qué campus ir, pero puedes elegir 3 y de esos 3 te será asignado uno (no se dice si sigue algún criterio, aunque de ser así supongo que será por nota, como todo). Los 3 mejores campus (según los ránkings) están en el top 10 de universidades de Estados Unidos, que no es poca cosa, y es una opción que me llama bastante, hay (sorprendentemente) bastantes plazas y llevo buena media así que creo que no tendría problema para que me elijan. Cumplo todos los requisitos. Tengo una amiga americana que, aunque no estudia allí, me ha avisado que el nivel de exigencia no tiene nada que ver con el que te exigen aquí en España (ella estuvo aquí de Erasmus), pero que luego las notas finales siempre se "inflan" un poco. Vamos, que si aguantas la presión y el estrés y estudias, es MUY raro suspender.

Por otro lado tengo la opción de irme a Canadá, a la zona de Montréal, a una universidad más bien corrientilla (Concordia), hablando siempre según los ránkings. Esta era la opción que tenía en mente antes de saber del acuerdo con la UC, y como puntos positivos tendría que podría mejorar mi francés (tengo un B2 ahora) aparte del inglés que es en el que se estudia la carrera, y que en teoría la exigencia no sería tan alta durante el curso como en EE.UU. y me podría venir mejor para adaptarme a vivir allí y todo eso.

¿Qué creéis que merece más la pena? ¿El prestigio de una buena universidad de EE.UU. o tener más "libertad" sobre todo emocional y poder mejorar dos idiomas en vez de uno en Canadá? ¿Importa hacer un Erasmus en una buena universidad o lo que importa es únicamente en cuál te gradúas?

Espero vuestras respuestas y opiniones, un saludo :smile
Avatar de Usuario
por
#342987
Yo me inclinaría por Usa, vas a mejorar muchísimo el inglés que hoy por hoy es el idioma que manda y desde luego la experiencia de estudiar en una universidad como la Ucla debe ser difícil de olvidar. Un nivel b2 en francés creo que es buen nivel para el curriculum

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
por
#342998
Otro con el prestigio :lol nenes que os pasa a todos :beso te digo lo mismo que a otro chaval que hace unos dias preguntaba por universidades y que si el prestigio de una y otra y blablabla: crees que cuando te contrate el gerente de una fabrica de inyeccion de plasticos de un poligono industrial de Burriana de villabajo para que seas responsable de mantenimiento te va a preguntar si tu universidad era chupilerendi o si estuviste de erasmus?? Elige el destino que mas te guste y vete a follar todo lo que puedas y aprender o mejorar el idioma a saco, pero dejaros de prestigios y gaitas. De bueno rollo majo :cheers
por
#343010
Hombre, es que lo del prestigio no es lo mismo que aquí en España, la mejor universidad de España apenas llegaría al puesto 200 en los ránkings mundiales, la de EE.UU. de la que estoy hablando tiene 3 campus (si no más, pero solo he visto los 3 mejores) en el top 10 mundial... No sé, creo que es una importante diferencia. Al Erasmus no voy para follar, voy para mejorar mis conocimientos de una forma que no podría hacer en España.

Y por cierto, en inglés tengo un C1, así que tampoco tengo tanto recorrido por hacer; si tuviera un nivel más bajo iría sin dudarlo a EE.UU.

¿Más respuestas? :)
Avatar de Usuario
por
#343013
A USA de cabeza... Por prestigio como bien dices y porque la otra opción que tienes no es tan tentadora.
Aprovecha el tiempo, mejora tus conocimientos técnicos (de inglés vas bien con un C1, aunque siempre se puede mejorar) especialízate en algo y vete a saco!!

Suerte!
por
#343030
Hola! Yo te recomiendo también venir a USA. Ahora mismo, yo estudio en Tennessee State University ingeniería mecánica, que es una uni de nivel medio de aquí. El sistema americano de enseñanza, a mi juicio, es muy bueno (por lo menos en la uni). Todo funciona bien.
Puedes configurar cada semestre con las asignaturas que más te van gustando y te interesan. Además las mismas asignaturas pueden estar disponibles en los tres terms (fall, spring y summer) de manera que es más fácil cursar una asignatura que te guste de verdad porque digamos que puedes tener hasta 3 posibilidades de cursarla. Lo que más me ha impactado ( y también gustado) es quizá que las clases son de grupos muy reducidos. Todos nos conocemos, incluso el profesor. Como ejemplo te digo que en mi clase de Fluid Dynamics somos 9 personas.
Además tienes la posibilidad de trabajar en el campus y ganarte unos dolares extra. En la cafetería, en la biblio, como mentor o ayudante de los freshman (los de primer año),en las residencias, incluso también en algún proyecto con algún profesor cosa que en España es imposible.
Ahora bien, hablas de la universidad de California. Esta uni tiene nueve campus. Irvine, San Diego, San Francisco,Santa Barbara, Los Ángeles, Berkeley, David, Merced y Riverside. Los que son top son los de LA (UCLA), Berkeley (muy conocida y prestigiosa en ing civil) y quizás también San Diego ( de aquí salió el que hizo el whatsapp). Las otras, hasta donde yo sé, son unis normales y, aunque están muy bien, no están a nivel de LA o Berkeley asi que no te obsesiones tanto por lo del prestigio. En USA, las "prestigiosas" y las que marcan son MIT, Stanford, Berkeley, Caltech, Georgia Tech, UCLA, la Cargenie Mellon,Princeton, Michigan y Austin según dicen aquí (te hablo de ingeniería)
De todas formas, no sé a cuales puedes ir tú dado que es muy difícil conseguir este tipo de intercambios en unis con tanta competitividad y tan bajo porcentaje de selección de estudiantes (me refiero a UCLA o Berkeley). Aún así, yo no lo dudaría y vendría porque es algo que hay que vivir. Te animo a venir.

Por cierto, qué estudias y en qué uni?

PD: Si vienes a USA no creo que sea Erasmus, ¿no?. Tenía entendido que Erasmus era solo Europa.
Avatar de Usuario
por
por
#343084
SPBI escribió:Hola! Yo te recomiendo también venir a USA. Ahora mismo, yo estudio en Tennessee State University ingeniería mecánica, que es una uni de nivel medio de aquí. El sistema americano de enseñanza, a mi juicio, es muy bueno (por lo menos en la uni). Todo funciona bien.
Puedes configurar cada semestre con las asignaturas que más te van gustando y te interesan. Además las mismas asignaturas pueden estar disponibles en los tres terms (fall, spring y summer) de manera que es más fácil cursar una asignatura que te guste de verdad porque digamos que puedes tener hasta 3 posibilidades de cursarla. Lo que más me ha impactado ( y también gustado) es quizá que las clases son de grupos muy reducidos. Todos nos conocemos, incluso el profesor. Como ejemplo te digo que en mi clase de Fluid Dynamics somos 9 personas.
Además tienes la posibilidad de trabajar en el campus y ganarte unos dolares extra. En la cafetería, en la biblio, como mentor o ayudante de los freshman (los de primer año),en las residencias, incluso también en algún proyecto con algún profesor cosa que en España es imposible.
Ahora bien, hablas de la universidad de California. Esta uni tiene nueve campus. Irvine, San Diego, San Francisco,Santa Barbara, Los Ángeles, Berkeley, David, Merced y Riverside. Los que son top son los de LA (UCLA), Berkeley (muy conocida y prestigiosa en ing civil) y quizás también San Diego ( de aquí salió el que hizo el whatsapp). Las otras, hasta donde yo sé, son unis normales y, aunque están muy bien, no están a nivel de LA o Berkeley asi que no te obsesiones tanto por lo del prestigio. En USA, las "prestigiosas" y las que marcan son MIT, Stanford, Berkeley, Caltech, Georgia Tech, UCLA, la Cargenie Mellon,Princeton, Michigan y Austin según dicen aquí (te hablo de ingeniería)
De todas formas, no sé a cuales puedes ir tú dado que es muy difícil conseguir este tipo de intercambios en unis con tanta competitividad y tan bajo porcentaje de selección de estudiantes (me refiero a UCLA o Berkeley). Aún así, yo no lo dudaría y vendría porque es algo que hay que vivir. Te animo a venir.

Por cierto, qué estudias y en qué uni?

PD: Si vienes a USA no creo que sea Erasmus, ¿no?. Tenía entendido que Erasmus era solo Europa.


Sí, perdón, es la costumbre de llamarle Erasmus a todas las becas de movilidad, sean Erasmus técnicamente hablando o no. Una mala manía que tengo que quitarme, my fault. :tomato

Sí, esos eran los tres campus que tenía vistos. Estudio GITI en la Carlos III de Madrid y este año empiezo segundo (me gustaría irme en tercero y hacerlo entero, menos Cálculo III que me la he cogido para hacerla este año también). Y, como ya he dicho, hay una burrada de plazas comparado con otras becas de movilidad (no sé si eran 20 entre todos los alumnos de ingeniería, o algo así), por eso me sorprendió un montón. De hecho en mi campus he visto este año a un montón de estudiantes americanos, que sean de la UC eso ya no lo sé, pero al parecer tienen bastantes acuerdos. Y bueno, no sé si tiene algo que ver, pero la rama que más me llama es la de electrónica.

Gracias por tu extensa respuesta :smile
por
#343088
No estoy seguro del todo, pero para la rama electrónica yo miraría Berkeley.
por
#343110
Le he estado echando un ojo a un pdf que he encontrado de la UC y ahí "estiman" los gastos para vivir allí durante nueve meses en unos 13.000€ entre libros, alojamiento y tal. ¿Esa cifra es... al menos cercana a la realidad? Me parece exageradísima...
por
#343115
Raikmond escribió:Le he estado echando un ojo a un pdf que he encontrado de la UC y ahí "estiman" los gastos para vivir allí durante nueve meses en unos 13.000€ entre libros, alojamiento y tal. ¿Esa cifra es... al menos cercana a la realidad? Me parece exageradísima...


Yo personalmente no lo veo tan alejado de la realidad. Ir a la universidad en USA es extremadamente caro y más en California y UC. Aquí la gente pide créditos en el banco para ir a la universidad no para comprarse coches como en España.
El alojamiento suele incluir también las comidas (meal plan) de todo el curso y dependiento del meal plan y de qué habitación tengas/quieras (compartida, individual, con cocina, con baño privado) pues el precio sube o baja.
Los libros aquí son extremadamente caros también, sobretodo si los compras en la librería del campus, ya que tienen el negocio muy bien montado. Yo te recomendaría, si vienes, comprarlos en Amazon o en una web del estilo.
Lo que no sé, es en qué tipo de programa de intercambio vendrías y que tasas tendrías que pagar. Yo estudio aquí porque me eligieron en el programa ISEP en el que, dicho a grosso modo, pago mi matrícula en España + una cuantía equivalente de habitación/comida y estudio en USA sin pagar ninguna tasa más.
por
#343133
Los 13 mil que digo son aparte de la matrícula, y sin contar el dinero que me puedan dar para venir aquí (que, en el mejor de los casos, serían 5000, pero lo más seguro es que me dieran 2500). Osea, 13 mil entre alojamiento, comidas, libros, transporte y seguro médico (creo que no me dejo nada).
por
#343140
¿Y tienes que pagar la matrícula? A mí ya te digo que no me parece para nada desmesurado los 13000. 2500 euros, que sería unos 3300 $ no es que sea mucho que digamos. Esos 2500 procederían de la UC3M? Tendrás que evaluar tú y tu familia si puede ser o no. De todas formas consulta bien el número de becas al que puedes optar.
por
#343156
Tendría que pagar la matrícula de la UC3M (que es mucho más barata que la de UC, obviamente). Los 2500 vendrían pues de la beca en sí, no sé si la UC3M daría algo aparte, pero lo dudo bastante.
Pero si ese es el coste, la verdad lo veo bastante jodido :/
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro