Mi experiencia desde el lado de un contratador:
En la fábrica en que trabajo (en Barcelona), la mayoría de los trabajadores del turnos festivo es personal que estudia carreras técnicas (ITI, o II, ahora, grados o lo que sea). Se sacan un buen sueldo al mes mientras se sacan los estudios (trabajan 2 jornadas de 12 horas cada fin de semana, más los festivos, ahora que se acerca Navidad, van a echar un buen número de horas).
En la industria, los salarios son bastante buenos, por lo que el trabajar en festivo, puede suponer un salario similar, si no superior, al de un tio que trabaje 40 horas semanales en un almacén, o en un McDonalds (ni idea de lo que cobran en McDonalds), pero vaya, sus mil euros sí se los sacan trabajando sábados y domingos... y lo compatibilizan con estudios.
Los estudiantes de ingeniería suelen ser bastante estimados como técnicos de producción en la industria, porque suelen ser personas con iniciativa, resolutivos, etc.
O sea, que igual antes de hacer un parón, podrías hacer una búsqueda de empresas medianas o grandes en tu área, que trabajen en festivos, y ver qué tal.
Un paseo por todas las ETT de tu entorno también puede ir bien (en mi caso, todo ese personal se "reculta" en ETT).
(en mi entorno cercano, un familiar mío, se pagó su carrera privada trabajando de reponedor los fines de semana en un gran área comercial, es otra opción, pero sin ningún tipo de duda, si puedes acceder a la industria, puede ser mucho mejor para tí, ya que además, haces currículum).
En la fábrica en que trabajo (en Barcelona), la mayoría de los trabajadores del turnos festivo es personal que estudia carreras técnicas (ITI, o II, ahora, grados o lo que sea). Se sacan un buen sueldo al mes mientras se sacan los estudios (trabajan 2 jornadas de 12 horas cada fin de semana, más los festivos, ahora que se acerca Navidad, van a echar un buen número de horas).
En la industria, los salarios son bastante buenos, por lo que el trabajar en festivo, puede suponer un salario similar, si no superior, al de un tio que trabaje 40 horas semanales en un almacén, o en un McDonalds (ni idea de lo que cobran en McDonalds), pero vaya, sus mil euros sí se los sacan trabajando sábados y domingos... y lo compatibilizan con estudios.
Los estudiantes de ingeniería suelen ser bastante estimados como técnicos de producción en la industria, porque suelen ser personas con iniciativa, resolutivos, etc.
O sea, que igual antes de hacer un parón, podrías hacer una búsqueda de empresas medianas o grandes en tu área, que trabajen en festivos, y ver qué tal.
Un paseo por todas las ETT de tu entorno también puede ir bien (en mi caso, todo ese personal se "reculta" en ETT).
(en mi entorno cercano, un familiar mío, se pagó su carrera privada trabajando de reponedor los fines de semana en un gran área comercial, es otra opción, pero sin ningún tipo de duda, si puedes acceder a la industria, puede ser mucho mejor para tí, ya que además, haces currículum).
Audentes Fortuna Iuvat