Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#349316
Hola a todos/as,

Tengo varias dudas que plantearos.
- La primera es el hecho de "estudiar de mayor". Ya sé que no tengo una avanzada edad, pero acabé la ESO en el 2000, y hasta hace dos años sólo me había sacado la prueba de acceso al ciclo superior, entonces hice Automoción. El tema es que creía que iba a ser mucho más duro y, para mi sorpresa, lo he sacado muy bien trabajando al mismo tiempo. La conclusión que he sacado es que son asignaturas técnicas en las que es relativamente fácil estar al día, pero no sé yo en materias como matemáticas, física, química... las cuales hace mucho tiempo que no practico (a cierto nivel) y de las que, ni de lejos, tengo los conocimientos de nivel de bachillerato. En cuanto a esto tengo que decir que estoy estudiando todos los días desde enero a través de material específico de cursos "0" y pruebas de acceso a universidad +25, aunque el tema autodidacta es complicado en algunas ocasiones.

- Yo siempre he tenido a la gente que ha estudiado en la universidad como a semidioses del conocimiento, pero también tenía la misma sensación de la gente del superior y me han decepcionado un poco... ¿Es la ingeniería tan difícil como me la planteo? Yo creo que seguramente me sature en algún momento, igual que creo que será en primero o segundo, por la temática de las materias. ¿Me podéis dar vuestras opiniones? ¿Alguien que haya pasado por una situación similar?

- Por otra parte, mi primera opción es estudiar en Alcoy de forma presencial, pero también tengo la opción de hacerlo a distancia a través de la UNED. Por el momento la balanza está del lado de Alcoy, pero puede que se me haya pasado algo por alto, motivo por el que os pido vuestro consejo (teniendo en cuenta la primera duda que expongo.


A parte de eso os comento que tengo claro desde hace mucho tiempo, que de hacer estudios universitarios haría (y voy a hacer) Ingeniería Mecánica. Yo miro mucho y con detalle todo lo que hago, pero tengo claro que no puedo ver todas las posibilidades y todas las perspectivas, por lo que os agradezco de antemano vuestra colaboración.

Un saludo,

Viriato
por
#349323
Buenos dias Viriato,

En primer lugar, tengo que decirte que te animo al 200% a que comiences la Ingeniería, es algo que NO puede hacer nada mas que traerte buenas cosas, ya sea a nivel profesional como personal.
Yo creo que puedo aconsejarte un poco, ya que no me saque la Eso, hice prueba de acceso a grado medio, luego a grado superior (También de automoción), y directamente pase a la Uni, por lo que se por todo lo que has pasado, estas pasando y vas a pasar.

No compares NI DE LEJOS el trabajo que puede ser una Ingeniería Mecánica con un grado superior de Automoción, eso no quiere decir que no te lo puedas sacar, sino que la cantidad de trabajo, sufrimiento, complejidad y horas es mucho mayor. Ni los estudiantes de ingeniería son semidioses, ni los de grado superior son peores que ellos, simplemente hay que dedicar mas o menos horas a uno y otro estudio.

Por otro lado, mi opinión es que si tienes dinero, tiempo y ganas, NO hagas una Ingeniería mecánica a distancia, ya que es mas complicado, no conoces a nadie para compartir apuntes, experiencias, problemas, disgustos y alegrías, no tienes la obligación de asistir a clase para enterarte de que va la cosa, y muchas mas pegas. La ÚNICA ventaja (Bajo mi punto de vista), que te administras tu el tiempo, básicamente, sin embargo ello conlleva en el 80% de los casos a no hacer lo suficiente.

Lo importante es sobretodo, una motivación al 120%, ya que sin ella, no la acabarás. No importa que sepas mucho de física o poco de química, lo importante es que tengas motivación para sacarlo, ya que así lo aprenderás y lo llevarás adelante sin problemas.

En resumen, dale caña a la carrera y si te lo puedes permitir, hazlo presencial, lo agradecerás mucho.

Un saludo y mucha suerte!!!
Avatar de Usuario
por
#349334
Gracias por tu comentario JFH Project, me motiva más todavía.

Espero que comente el tema alguien más y ver otros puntos de vista.

Un saludo.
por
#349340
Sobre la parte de retomar los estudios con edad avanzada no puedo opinar, sobre la otra parte estoy de acuerdo con JFH Project.

Si no has conservado el hábito de estudiar, es preferible la presencial porque la UNED acaba hasta con gente que ya tiene otros estudios universitarios por como esta pensada. Una vez tengas el ritmo de la carrera es solo cuestión de tiempo.

Ningún ingeniero es un semidios del conocimiento, pero si te pasas unos cinco años chapando algo se te tiene que quedar.
por
#349378
No nos llevamos muchos años de diferencia. (Yo soy del 1988)

Y te comento que si te metes a la UNED (Aunque a mi no me ha ido mal, pero estoy haciendo un grado diferente el de G. Informatica), mi experiencia ha sido comerme los libros y buscarme totalmente la vida en Google :)

Lo que son tutores en la UNED, quizas en tu centro asociado tengas suerte y te atiendan bien. (Tienes tutorias normalmente de las asignaturas del primer año de forma presencial 1 vez a la semana)

Luego, tienes tutorias online 1 vez a la semana (algunas veces 1 vez cada dos semanas, depende de la asignatura) (pero son tutorias, no clases ni nada parecido)

Basicamente la UNED, consiste en coger tu el libro, buscarte los libros, hacer la PED (normalmente una minima suele haber por asignatura (En algunas asignaturas tienes mas), pero en la mayoria de los casos, el valor no es muy alto y en otros casos te hacen entregarla, para poder presentarte luego al examen aunque el valor de la PED, sea por ejemplo de 1 punto sobre la nota final xD) y presentarte a examen. (Vamos comertelo todo y escupirlo en el examen)


En definitiva, si te apuntas a la UNED, tienes que tener en cuenta lo siguiente:

1 - No esperes ayuda de los tutores. (Es una loteria)
2 - No esperes que te contesten en los foros los tutores, puedes tener suerte y que te contesten y puedes no tener suerte y que contesten la semana antes de los examenes o la semana despues.
3 - Totalmente autodidacta, libro - todo el dia con el libro - estudiar. xD

--------

Añado a lo que te he comentado, que yo me paso a la Presencial este año. (Ya he tenido suficiente de la UNED, vere que tal con la presencial, y cruzare los dedos para que me convaliden alguna asignatura)

Por cierto, yo naci en Alcoy xDDDDD
Última edición por pevito el 09 Mar 2015, 22:50, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#349696
Primeramente disculparme por tardar tanto en contestar, he estado liado con estudios y trabajo.
Por otra parte agradeceros a todos vuestros comentarios, son de gran ayuda.

Ahora hasta que no haya la inscripción correspondiente, sólo toca estudiar y estudiar para llegar lo mejor preparado posible a 1º.

De nuevo, muchas gracias a todos.
por
#350651
Muy buenas.

Soy nuevo en el foro, y este es el tema y el motivo por el que me registre, actualmente trabajo y me gustaría comenzar a estudiar una ingeniería.

Mi caso particular es el siguiente, trabajo como calderero en una empresa de caldereria pesada (Idesa) a dos turnos, de mañana y tarde, y tengo desde hace dos años, titulo de grado superior en construcciones metálicas.

La consulta que os quiero hacer es, si trabajando y no pudiendo asistir a las clases en el modo presencial al 100%, podría igualmente cursarla con algún tipo de justificante de mi empresa, o si mi única opción sería hacerlo a través de la Uned, con la dificultad añadida que eso supone.

Os agradezco de antemano vuestras respuestas y vuestra ayuda.

Un saludo desde Asturias
Avatar de Usuario
por
#373641
Buenas a todos/as,

8 años después de mi post, actualizo. Porque creo que quienes me ayudaron en ese momento y me solucionaron ciertas dudas merecen saber cómo acabó la cosa. También es interesante para quien tenga las mismas inquietudes.

Finalmente hice el Grado en Ingeniería Mecánica en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy en formato presencial.
Desde luego, no fue un camino de rosas. La duración académica son 4 años, pero como estuve compaginando trabajo y estudios repetí varias asignaturas durante los dos primeros cursos porque andaba flojo en matemáticas básicamente.
Los dos primeros cursos son de formación básica (quizá es un poco abstracto y difícil de comprender si no llevas buena base) y es donde sufre la gente que llega por prueba de acceso y Ciclos Formativos. Por contra, los dos últimos cursos son más de aplicación práctica, y la gente que ha trabajado y/o los que llegan desde Ciclos Formativos tienen una clara ventaja.
Al final acabé la carrera en 5 años con una nota media de 6'7. No es una nota para tirar cohetes, ¡¡pero lo conseguí!!

Elegí la mención de Ingeniería de Vehículos. Estuve en un equipo de carreras como ingeniero telemétrico, pasé a ser Project Manager en una empresa de maquinaria industrial y actualmente tengo una oficina técnica de proyectos de automoción (proyectos de reforma de vehículos, fichas reducidas, homologaciones individuales, investigación y reconstrucción de accidentes, valoraciones, informes y peritaciones, proyectos eléctricos de BT, etc.).
Y mi mujer, que es Arquitecta, lleva la parte de edificación (reformas en viviendas y locales, proyectos de actividad, segundas ocupaciones, IEE's, certificación energética, etc).

Súper importante. No he dejado de formarme en ningún momento. Siempre hay algo que aprender. No tiene porqué ser un Máster o un curso oficial, puede ser un curso de la Cámara de Comercio, leer normativa, cursos del Colegio de Ingenieros... me parece muy muy importante no acomodarse.

Así que animo a todo aquél que tenga un objetivo a que no se rinda y persevere. Hay una expresión que dice que "no hay mayor peligro que un tonto motivado" (entiéndase la expresión con buena intención). Bien, pues yo fui ese tonto.

¡Ánimo!


Un saludo,
Viriato.
por
#375708
Mi recomendación principal es estudiar online. He probado a estudiar de las dos formas, presencial y online, y me quedo con la segunda sin ningún tipo de dudas. Eso sí, os recomiendo que escojáis una universidad que se adapte bien a vuestra forma de estudio, de lo contrario no será del todo útil. Para mí, la mejor es TECH Universidad por su flexibilidad de horarios que aporta y por la calidad de los temarios, en el máster que estudié los contenidos eran muy completos. Suerte!
por
#375966
Veo que actualizaste el hilo y ya terminaste la carrera, me alegro mucho de que finalmente te fuera bien. Por si alguien entra buscando algún consejo, el mío particular es estudiar online para poder maximizar el tiempo de estudio y que al final se haga más sencillo y efectivo el hecho de estudiar. Lo digo porque he estudiado dos másteres hasta ahora (en Tech Universidad) y me ha ido bien
por
#376132
Estudiar trabajando es complicado, la verdad, no nos vamos a engañar. Pero se puede. Yo empecé un máster presencial, me costó muchísimo y lo tuve que acabar dejando porque no tenía casi tiempo para dedicarle. Luego me inscribí en TECH Universidad que era online y ahí ya sí que fue otra cosa por el tema de tener horario flexbile y poder adaptarlo a mis horarios de trabajo, y ahí me lo saqué bien
por
#376766
javierperona134 escribió:Estudiar trabajando es complicado, la verdad, no nos vamos a engañar. Pero se puede. Yo empecé un máster presencial, me costó muchísimo y lo tuve que acabar dejando porque no tenía casi tiempo para dedicarle. Luego me inscribí en TECH Universidad que era online y ahí ya sí que fue otra cosa por el tema de tener horario flexbile y poder adaptarlo a mis horarios de trabajo, y ahí me lo saqué bien


Tengo exactamente la misma experiencia, ni que fuéramos la misma persona! Jajajajaja. También empecé el máster presencial y lo dejé por falta de tiempo entre familia y trabajo, me desmotivé bastante y estuve un tiempo con el estudio paralizado. Después me recomendaron la opción que comentas de TECH y también me fue fácil para poder llevarlo bien con mi día a día.
por
#376883
antongraciass escribió:Veo que actualizaste el hilo y ya terminaste la carrera, me alegro mucho de que finalmente te fuera bien. Por si alguien entra buscando algún consejo, el mío particular es estudiar online para poder maximizar el tiempo de estudio y que al final se haga más sencillo y efectivo el hecho de estudiar. Lo digo porque he estudiado dos másteres hasta ahora (en Tech Universidad) y me ha ido bien


+1, yo también tengo experiencia con la universidad y lo confirmo, vas avanzando progresivamente y se te desbloquean los contenidos, luego puedes adaptártelo como quieras y según tus tiempos para que realmente lo que estudias sea útil
por
#377215
antongraciass escribió:Veo que actualizaste el hilo y ya terminaste la carrera, me alegro mucho de que finalmente te fuera bien. Por si alguien entra buscando algún consejo, el mío particular es estudiar online para poder maximizar el tiempo de estudio y que al final se haga más sencillo y efectivo el hecho de estudiar. Lo digo porque he estudiado dos másteres hasta ahora (en Tech Universidad) y me ha ido bien


La han recomendado ya varias personas y a mí me la había recomendado gente cercana que ya ha estudiado con ellos, yo llevo un tiempo queriendo hacer un título de formación complementaria sobre Ing. Mecánica para aumentar especialización y al final creo que voy a elegir hacerlo con ellos por todas las referencias que veo
por
#380848
martinezandresjok escribió:
antongraciass escribió:Veo que actualizaste el hilo y ya terminaste la carrera, me alegro mucho de que finalmente te fuera bien. Por si alguien entra buscando algún consejo, el mío particular es estudiar online para poder maximizar el tiempo de estudio y que al final se haga más sencillo y efectivo el hecho de estudiar. Lo digo porque he estudiado dos másteres hasta ahora (en Tech Universidad) y me ha ido bien


La han recomendado ya varias personas y a mí me la había recomendado gente cercana que ya ha estudiado con ellos, yo llevo un tiempo queriendo hacer un título de formación complementaria sobre Ing. Mecánica para aumentar especialización y al final creo que voy a elegir hacerlo con ellos por todas las referencias que veo


Estás pensando en hacer máster por lo que te entiendo, no? Te animo a que lo hagas, te servirá independientemente de tu situación para seguir mejorando como profesional. A mí en su momento también me la recomendó un amigo y el "resumen" es que es una buena universidad, vaya
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro