Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#349554
Hola a todos,

Este año tengo pensado empezar una ingeniería aunque aún no tengo del todo decidido cual hacer, estoy entre la ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y la ingeniería Informática del Software en la Universidad de Oviedo.

El año pasado terminé el ciclo formativo de grado superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red y me gustaría seguir estudiando ahora que al menos tengo la posibilidad de hacerlo, el problema es que hace tiempo que no doy ni matemáticas ni física ni química, por lo que me da algo de miedo. He empezado este mes a estudiar álgebra con el libro "Álgebra de Baldor" que está bastante bien, empieza desde lo más básico por lo que me permite repasar todo, estuve buscando también libros de cálculo, física y química que además vengan con ejercicios resueltos para poder practicar, pero muchos de los que encontré eran de un nivel bastante alto.

Abro este tema para preguntaros por si conocéis libros que me sirvieran para repasar y conseguir una base aceptable, ¿creéis que es posible conseguir una base aceptable antes de que empiece la ingeniería? Sé que va a ser bastante dura pero me gustaría al menos intentarla.


Algunos de los libros que encontré a parte del de Baldor, fueron:

- Calculus de Michael Spivak
- Los libros de física de PAUL A. TIPLER
- Matemáticas II:
http://www.amazon.es/Matem%C3%A1ticas-II-Bachillerato-Ciencias-Tecnolog%C3%ADa/dp/8494068865/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1425846844&sr=8-3&keywords=Matematicas+2+ciencias
- De química encontré esta página con varios libros, pero no tengo muy claro cual me vendría mejor:
http://www.fullquimica.com/2011/04/libros-de-quimica.html


Para estudiar también me apoyo en esta web http://www.unicoos.com ya que tiene muchos vídeos con explicaciones y están ordenados dependiendo del curso en que se imparte el contenido y de la materia que se da.

Un saludo, gracias.
Avatar de Usuario
por
#349590
¿Nadie sabe de algún buen libro que me viniera bien? ¿o que tenga algún libro de los que he nombrado para saber que tal está? Cualquier aporte se agradece.
por
#349616
Hola,

Te diría que consultases los programas de las asignaturas de primero y segundo de carrera que te interesa; en ellos viene la bibliografía. Todas las universidades ya tienen disponible por internet esa información.

A nivel personal yo te recomendaría lo siguiente:

-Química: el libro de Raymond Chang. Toca toda la química y empieza desde cero; muy bien explicado
-Física: el Tipler está bien, muchos estudiamos por él. Intenta conseguir las soluciones de todos los ejercicios. Suelen venir la mitad.
-Cállculo: el Spivak es más para matemáticos, teorema, demostración, etc. Yo estudié Calculo y Álgebra por el de Juan de Burgos, profesor de aeronáuticas en Madrid.

Como te digo, yo me ceñiría a lo que pide la escuela en concreto porque hay enfoques particulares y puedes comerte un libro entero y encontrarte un examen "raro".
Avatar de Usuario
por
#349635
Gracias por las recomendaciones, por ahora los libros los quiero para conseguir una buena base, ya que ahora mismo tengo un nivel bastante malo y me gustaría mejorarlo antes de empezar la ingeniería.

Y le echaré un vistazo a la bibliografía antes de comprar nada, la encontré en la página web de la universidad, estaba un poco escondida jeje
Avatar de Usuario
por
#349697
Hola DavidC09,
estoy exactamente en la misma situación que tu (sólo que yo antes del superior llevaba 12 años sin estudiar), por lo que mi objetivo también es ponerme al día con las mismas asignaturas más dibujo técnico.

En mi caso he comprado unos libros de preparación a la PAU +25 de la UJI (Castellón), creo recordar que me costaron unos 8 € cada uno aproximadamente, y también voy haciendo los cursos "0" de la UNED. Por otra parte te digo que el de matemáticas está genial, muy bien explicado, con ejemplos y ejercicios resueltos, mientras el de física es simplemente un Power Point impreso, y el de Química es un poco avanzado para mi nivel (nunca he estudiado química), pero entre los libros, San Google (con documentos oficiales de universidades) y mi novia (Arquitecto) me voy apañando.

Por otra parte, no había pensado en la opción de minero, pero ya he encontrado la bibliografía de las asignaturas de IM, cuando tenga un rato lo miraré detenidamente.

Si en algún momento crees que te puedo ayudar en algo, o quieres te pase algunos de los documentos que he encontrado al respecto para ponerse al día dímelo y te los envío.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#349701
si tienes un nivel flojo, mejor que llegues como te comentan al nivel de PAU, y luego ya te llegarán las leches, porque coger ahora el calculus, o intentar entender la forma canónica de Jordan puede ser mas duro que leer el coran en arabe, y se te va a caer el alma a los pies. De la física, mas de lo mismo, porque pasaras de llamar la aceleración como a a d2x/d2t, y eso hablando solo de la mecánica clásica, porque cuando llegues a las ondas y empiecen a hablar de rotacionales y laplaciando vas a flipar como flipamos todos en su día. Es la polla, de flipar, te prepares como te prepares. Eso si, de esa sales ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#349706
Buenas. Hay una editorial Rusa que tiene muy buenos libros. Son duros y densos pero son muy completos. No recuerdo el nombre pero yo los use mucho durante mi carrera
Avatar de Usuario
por
#349708
EL CASAS escribió:Buenas. Hay una editorial Rusa que tiene muy buenos libros. Son duros y densos pero son muy completos. No recuerdo el nombre pero yo los use mucho durante mi carrera


EDITORIAL MIR. Cerradísima y descatalogadisima. Lo bueno es que cuando cerraron, se donaron a la comunidad y se pueden encontrar online pdf free.

http://www.librosmir.com/
Avatar de Usuario
por
#349802
Gracias a todos por vuestra ayuda y por vuestros comentarios, he estado pensándolo y creo que si, lo mejor va a ser centrarme por ahora en conseguir un buen nivel de PAU y luego ya seguir avanzando.

Miraré el libro de matemáticas que dices Viriato, para química usaré el que me recomienda Minero que es el de Raymond Chang, ya que empieza desde cero y además está en la bibliografía de la universidad así que perfecto, para física empezaré mirando el de Tippens que según he leído por Internet es más de nivel de bachillerato, echándole un vistazo por encima he visto que también explica las matemáticas básicas para poder resolver problemas de física por lo que me viene estupendo para recordar.

El libro de Tippens me lo he podido descargar de aquí en formato pdf por si quieres echarle un vistazo: http://alejandriabook.blogspot.com.es/2 ... ma-ed.html
lo busqué en un par de tiendas pero no tenían stock.

De dibujo técnico la verdad es que yo tampoco tengo muy buena base, no había considerado mirarlo ya que leyendo comentarios por Internet decían que se empezaba desde un nivel bajo y que además hoy en día se usaban aplicaciones informáticas en el dibujo técnico por lo que no hacía tanta falta ¿es recomendable mirarlo también?

Gracias también por los libros de la editorial mir, echaré un vistazo a ver que tienen ¿de la web librosmir se pueden descargar los libros? he estado mirando pero no veo ninguna opción para ello.

Y por los comentarios que he leído también por Internet sobre las ingenierías estoy preparado para lo peor aunque igual una vez empiece es incluso más difícil jeje

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#349808
Hola DavidC09,

Hace unos días me puse en contacto con el Director del Departamento de Ing. Mecánica de Alcoy, para el tema de centrar mis esfuerzos en una cosa más que en otra debido a mis carencias de conocimientos de base, y para saber cuál era el nivel que debía tener en diferentes materias. Pongo aquí la respuesta:

- En el tema de matemáticas (el más dificultoso) deberías venir con un manejo de trigonometría, álgebra básica, polinomios, factorización de polinomios, operaciones con funciones racionales (cocientes de polinomios), así como tener manejo de derivadas e integrales. Aunque las derivadas e integrales se vuelven a explicar en Matemáticas I “desde cero”, se hace de manera bastante rápida pues se supone ya conocido, y el tiempo para abarcar todo el temario no permite detenerse mucho ahí.
- Con respecto a la Física, es importante venir con conocimientos de cinemática, dinámica, energía, calor y trabajo fundamentalmente, y algo de movimiento oscilatorio, de campos eléctricos y magnéticos.
- En Química no se necesita tener excesivos conocimientos, pero al menos dominar la simbología y formulación química.
- En Expresión Gráfica, se trata tanto el dibujo a mano como con ordenador (Autocad en 1º curso y Solidworks en 3º curso), por lo que con que vengas con conocimientos básicos de dibujo técnico y normalización es suficiente.

En mi opinión (al menos para esa universidad), no hay nada más fiable que esto, ya que sale directamente del Dpto. de IM

Cualquier cosa... por aquí estoy.

Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#349858
Gracias por la información Viriato, me viene estupenda para hacerme una idea del nivel que se pide, de todas formas he localizado el correo electrónico del departamento de ingeniería electrónica (al final me decidí por la ingeniería Electrónica Industrial y Automática jeje) para preguntarles, ya que al ser diferentes ingenierías y universidades lo mismo varían algo los conocimientos mínimos necesarios, aunque si varían no creo que haya mucha diferencia ya que ambas son ingenierías.

Y me pondré a mirarme también dibujo técnico entonces, ¿que libro utilizas tu para dibujo técnico?

Un saludo, gracias!
Avatar de Usuario
por
#349866
No hay de qué, me registré aquí para aprender, pedir ayuda y ayudar (en la medida de mis posibilidades).

Lo que dices es cierto, son ingenierías y universidades diferentes, pero no creo que te digan algo muy diferente, puesto que tengo entendido que el primer año lo hacen todas las ingenierías en común y después cada una tiene un temario diferente según rama.

Respecto al dibujo técnico tengo que decirte que aún no me he puesto de verdad. Vi normalización y algo de dibujo técnico en el CFGS, y la verdad es que no le estoy dando nada de prioridad. Cuando tenga un rato iré mirando y si encuentro algo interesante desde "0" lo publicaré, haz tu lo mismo si puedes.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
por
#349901
Seguramente me dirán lo mismo pero más que nada por salir de dudas.

Y por supuesto, en cuanto me ponga a mirarlo y encuentre algo interesante que empiece desde cero lo publico aquí.

Un saludo.
por
#349922
Yo soy estudiante del grado en ingeniería informática de software en Oviedo.
Vi que seguramente tirarás por electrónica, de todas formas, por si acaso, te comento que en informática tenemos menos base que allí ( no damos química ni dibujo ni una parte de física). En matemáticas si que se da lo mismo en primero.
Avatar de Usuario
por
#350126
Hola Chemater, perdona por tardar tanto en contestar, aunque ya me haya decantado por la ingeniería en electrónica y automática se agradece la información, me gustaría preguntarte que tal te fue (o te va) el primer año en la ingeniería informática de software ¿es tan duro como dicen?

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro