Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#351781
Buenas.
Como podeis ver soy nueva por aquí. Quería saber vuestras opiniones sobre este grado en la UPM, si hay alguno que la este cursando o si no también podeis opinar.
Plan de estudios: http://www.industriales.upm.es/estudios/grados/ingenieria_industrial.es.htm
Esta es la ingeniería que más me convence debido a que al encontrarme sin una vocación clara, me ofrece las posibilidades de ver algunas asignaturas de varias ingenierias y después mediante la especialidad pues decantarte por la que más me guste.
En concreto le tengo cierto miedo al dibujo, digamos que se me da regular, encontré unos blogs del dibujo industrial que se da y me parece bastante complicado.
http://www.gig.etsii.upm.es/jmcabanellas/DI1_M3.htm
http://www.gig.etsii.upm.es/jmcabanellas/DI2_M3.htm
¿Como lo veis?
También preguntaros si dan mucha caña en la UPM, ¿con estudio se va sacando o el nivel de exigencia es muy muy alto?
Espero vuestras respuestas.
por
#351844
Personalmente no te recomiendo cursar el grado en tecnologías industriales por dos motivos:

1.- No tendrás atribuciones profesionales hasta no completar el máster en Ingeniería Industrial (para lo cual te da igual hacer un grado habilitante y luego el máster, pues aunque te suponga algo más de tiempo tendrás unos estudios que conducen a una profesión regulada al acabar el grado). Si haces otro máster no habilitante pués tendrás unos estudios muy completos pero sin ninguna atribución (aunque esto de las atribuciones puede que no sea tan interesante como se cree en primera instancia)

2.- Si quieres buscar trabajo solo con el grado resulta bastante difícil de explicar que tienes estudios equiparables a la antigua ITI pero que no tienes capacidad de firma y que no te puedes matricular en el colegio de ITI´s pero si pre-colegiarte en el de II ´s (de ésto no estoy seguro al 100%), aunque tampoco eres ingeniero industrial.

P.D.: La UPM es bastante dura y los temarios suelen estar bastantes desfasados, aunque luego es verdad que los egresados en la misma están bien valorados. Pero dado como está el panorama tampoco te garantiza conseguir un trabajo al finalizar .

Espero haberte aclarado algo tus dudas.
Avatar de Usuario
por
#352000
Funambulista escribió:Personalmente no te recomiendo cursar el grado en tecnologías industriales por dos motivos:

1.- No tendrás atribuciones profesionales hasta no completar el máster en Ingeniería Industrial (para lo cual te da igual hacer un grado habilitante y luego el máster, pues aunque te suponga algo más de tiempo tendrás unos estudios que conducen a una profesión regulada al acabar el grado). Si haces otro máster no habilitante pués tendrás unos estudios muy completos pero sin ninguna atribución (aunque esto de las atribuciones puede que no sea tan interesante como se cree en primera instancia)

2.- Si quieres buscar trabajo solo con el grado resulta bastante difícil de explicar que tienes estudios equiparables a la antigua ITI pero que no tienes capacidad de firma y que no te puedes matricular en el colegio de ITI´s pero si pre-colegiarte en el de II ´s (de ésto no estoy seguro al 100%), aunque tampoco eres ingeniero industrial.

P.D.: La UPM es bastante dura y los temarios suelen estar bastantes desfasados, aunque luego es verdad que los egresados en la misma están bien valorados. Pero dado como está el panorama tampoco te garantiza conseguir un trabajo al finalizar .

Espero haberte aclarado algo tus dudas.

¿Realmente son tan importantes las atribuciones?
Avatar de Usuario
por
#352009
IngenieroCDR escribió:
Funambulista escribió:Personalmente no te recomiendo cursar el grado en tecnologías industriales por dos motivos:

1.- No tendrás atribuciones profesionales hasta no completar el máster en Ingeniería Industrial (para lo cual te da igual hacer un grado habilitante y luego el máster, pues aunque te suponga algo más de tiempo tendrás unos estudios que conducen a una profesión regulada al acabar el grado). Si haces otro máster no habilitante pués tendrás unos estudios muy completos pero sin ninguna atribución (aunque esto de las atribuciones puede que no sea tan interesante como se cree en primera instancia)

2.- Si quieres buscar trabajo solo con el grado resulta bastante difícil de explicar que tienes estudios equiparables a la antigua ITI pero que no tienes capacidad de firma y que no te puedes matricular en el colegio de ITI´s pero si pre-colegiarte en el de II ´s (de ésto no estoy seguro al 100%), aunque tampoco eres ingeniero industrial.

P.D.: La UPM es bastante dura y los temarios suelen estar bastantes desfasados, aunque luego es verdad que los egresados en la misma están bien valorados. Pero dado como está el panorama tampoco te garantiza conseguir un trabajo al finalizar .

Espero haberte aclarado algo tus dudas.

¿Realmente son tan importantes las atribuciones?

A mi entender no mucho si no te quieres dedicar a la actividad autonoma y empresarial; personalmente nunca he nevesitado tirar de ellas... pero mejor tenerlas que no...
por
#352027
Yo creo que tampoco son tan importantes, sobre todo si trabajas en éste campo por cuenta ajena y no firmas proyectos (mirad lo que pongo entre paréntesis en el punto 1 de mi mensaje). Es que sinceramente no entiendo la existencia del grado en tecnologías industriales (atribuciones cero), ya que no se equipara a ningún otro grado de los existentes en Europa y creo que a nivel mundial.
Conozco varios casos en los que de haber sabido como era éste grado no se habrían matriculado, ya que las universidades no suelen decir claramente que para conseguir atribuciones debes realizar posteriormente el máster, por eso prefiero advertir a aquellos que quieren cursarlo. Eso no quiere decir que haya personas que voluntariamente decidan cursarlo (mis mayores respetos para ellos), pero teniendo toda la información sobre el mismo y no por desconocimiento.
Avatar de Usuario
por
#352090
El grado de Ingenieria en Tecnologias Industriales esta orientado para luego ahcer el master en Ingenieria Industrial. En la mayor parte de universidades si ahces este grado, te metes al master directamente, mientras que si vienes de grado en ingenieria mecanica, electrica, etc, para entrar en el master tendrás que hacer seguramente un curso puente o asignaturas extras dentro del master.

Por tanto, digamos que el grado en tencologias industriales esta plenamente orientado a cursar seguidamente el master en ingenieria industrial, es exactamente esto lo que equivale a la antigua Ingenieria Industrial.
por
#352098
Si, eso es verdad y, seguramente sea una da las pocas reminiscencias que quedan de la "adaptación" a Bolonia hecha por los colegios de ingenieros para saltarse el imperativo de dicho tratado de que el grado es el que debe dar las atribuciones .Hasta hace poco también existían otros grados en ingeniería con la misma premisa, como por ejemplo el grado en tecnologías de caminos (ya no existe) o el de tecnología de Telecomunicaciones (que aún permanece en algunas universidades).

Yo estoy cursando el máster en ingeniería industrial por la uned y, viniendo de un grado especialista, no considero que exista diferencia significativa entre los requisitos que se piden a ambas clases de titulados (mismo nº de asignaturas, misma prioridad de acceso, etc), aunque puntualizando si que tienen alguna que otra ventaja, pero creo que no merece la pena ya que son muy escasas.

En otras universidades si que es verdad que cursan menos asignaturas (hasta 30 ECTS menos), pero aún así no considero que suponga especial ventaja, si lo comparamos con lo que podía suponer antiguamente solía ser el hecho de acceder a un ciclo largo desde uno de tres años (curso puente + 2 ó 3 años + PFC) .
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro