Regularización Ingenieros e Ingenieros Téc. en Informática (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#30147
Buenas a todos :
Escribo este post para comentarles de que el día 6 de Noviembre se ha convocado una reunión en el SIMO para pedir al actual gobierno la regularizacón de los Ingenieros e Ingenieros Téc. en Informática.

Como todos sabeis, la mayoría de las ingenierías están reguladas por ley, pero no es el caso de esta ingeniería que aún no posee ningún reconocimiento ante la ley por no estar regulada.

Desde aquí pido a todos aquellos que apoyen esta iniciativa, participar yendo a esta reivindicación que tantos años se ha venido exigiendo al gobierno.

Entre nosotros (Ingenieros) debemos de apoyarnos y aunque seamos de distintas ramas, ante todo somos INGENIEROS.

Un saludo a todos y espero que puedan participar a tal iniciativa.
Avatar de Usuario
por
#30155
Que tengais suerte en vuestra petición , yo solo puedo daros animos y desearos suerte.
Saludos :D
por
#30156
Pues a mi no me parece bien ciertas exclusividades que se pieden y mucho menos los argumentos que se dan, por ejemplo:

Certificación de aplicaciones de control de instalaciones en instalaciones industriales

La realización de la parte informática del control de instalaciones deberían ser certificadas obligatoriamente por un profesional, es decir por un informático titulado. No es de recibo, por ejemplo que el software de control de una depuradora sea realizado en plan aficcionado por un igeniero industrial y que un fallo ocasione que se "engorrine" un rio. Yo he visto bastantes aplicaciones de control realizadas en VB que sin motivo aparente muestran en pantalla un cuadro de diálogo error 6 y todo parado. Las decisiones y avisos no pueden fallar.


Me parece perfecto que querais conseguir atribuciones, es mas, os las mereceis. Pero creo que menospreciar no son formas.
Avatar de Usuario
por
#30162
karambola escribió:La realización de la parte informática del control de instalaciones deberían ser certificadas obligatoriamente por un profesional, es decir por un informático titulado. No es de recibo, por ejemplo que el software de control de una depuradora sea realizado en plan aficcionado por un igeniero industrial y que un fallo ocasione que se "engorrine" un rio. Yo he visto bastantes aplicaciones de control realizadas en VB que sin motivo aparente muestran en pantalla un cuadro de diálogo error 6 y todo parado..


Vaya tela. Estoy contigo karambola, empezamos bien pisoteando al prójimo. A muchos de los que arreglan PCs por ahí me gustaría a mi verlos ajustando las bandas de un PID en un proceso industrial.

karambola escribió: Las decisiones y avisos no pueden fallar.


Y eso quién lo escrito ¿la peña de Microsoft?.

Apuntan maneras los chicos.
Última edición por JORDIM el 02 Nov 2007, 12:37, editado 1 vez en total
por
#30180
Seamos sinceros y honestos. Generalmente los colectivos profesionales en España son muy corporativistas. Las titulaciones con más tradición, como caminos, industriales o arquitectura hacen funcionar sus lobbies cuando ven una posible competencia de otro grupo.

Las reivindicaciones de los ingenieros en informática solicitando su regulación como las demás ingenierías me parecen en general bastante justas. Cierto es que a algunos, como el que citáis, se les va la olla, pero también escucho muy a menudo a ingenieros industriales despotricar agriamente contra los de caminos o contra los arquitectos, como si esto fuese un partido de fútbol. Y es que hay de todo en la viña del señor.

Los ingenieros en informática piden (o pedimos, pues además de ing. de caminos, soy alumno de ITIG por la UNED) una cosa tan simple como que la titulación tenga unas atribuciones, como las posee cualquier otro ingeniero. Nadie debe sentirse molesto por ello y nadie debiera tener miedo ni poner trabas a una competencia en igualdad de condiciones. ¿Acaso no os parece injusto que un ingeniero en informática no pueda legalmente hacerse responsable de su propio software? Además, como sabéis, no hay apenas atribuciones exclusivas, por más que se empeñen los colegios, y sí muchísimas compartidas, con lo cual a nadie se le va a quitar nada.

Un caso bastante similar puede ser el de los ingenieros químicos, que no tienen atribuciones reconocidas en España, lo que es bastante injusto.
por
#30213
Yo creo que la informatica ha avanzado precisamente por la facilidad de que cualquiera programe cualquier aplicación sin necesidad de titulación.

El tema de las atribuciones en España actualmente ya es irrisorio como para que ahora sigamos echando mas leña al fuego. Pienso que las atribuciones solo deberian existir en caso de que una actuación llevada a cabo por un ingeniero pueda poner en peligro a personas o equipos de cierta importancia. No es muy logico que un chaval recien salido de la universidad (donde no te enseñan casi nada) pueda proyectar una instalación de millones de euros o donde pudiera poner en peligro la integridad fisica de las personas.

Y sinceramente, no creo que un informatico esté mas capacitado para programar la automatización de una desaladora que un industrial.
por
#30224
Pues yo estoy totalmente en desacuerdo contigo.
En primer lugar, ser ingeniero (téc.) informático es tán digno como cualquier ingeniería existente en España.

En segundo lugar, estudiar dicha ingeniería no es solo programar, es tener conocimiento de un sin fín de materias algunas muy abstractas y otras más tangibles (vease plan de estudios http://www.um.es/infosecundaria/titulac ... atica.html por ejemplo)
Me da tristeza de que la gente piense que un ingeniero informático solo está hecho para programar. :(

Una cosa que me ha llamado la atención respecto a tu respuesta ha sido :
El tema de las atribuciones en España actualmente ya es irrisorio como para que ahora sigamos echando mas leña al fuego. Pienso que las atribuciones solo deberian existir en caso de que una actuación llevada a cabo por un ingeniero pueda poner en peligro a personas o equipos de cierta importancia. No es muy logico que un chaval recien salido de la universidad (donde no te enseñan casi nada) pueda proyectar una instalación de millones de euros o donde pudiera poner en peligro la integridad fisica de las personas.


¿Es que acaso la informática no es el arma más letal que existe en el mundo? Cito :
- Imagínate por un momento que el software del metro de madrid se quede "colgado" ....
- Que el software de control de un avión no se ejecute correctamente
- Que de repente la aplicación que controla los semáforos no siga su buen funcionamiento
- Que la aplicación de tu banco se confunda, y te haga una transferencia a la cuenta de tu ex-mujer y te deje en descubierto ... ( :mrgreen: )
Y así un sin fin de casos ...

Pues bien, como puedes ver existen muchos casos que directa o indirectamente están en juego vidas o bienes materiales.
De aquí lo que se habla es de regularización de una profesión y no de si un "recién titulado" deba de proyectar o no.

Desde mi punto de vista industrial, responder a :

Y sinceramente, no creo que un informatico esté mas capacitado para programar la automatización de una desaladora que un industrial.

Pues tal vez no es que estén más capacitado, pero no obviemos que para ellos PROGRAMAR "es como saber sumar" en cambio para un industrial no lo es. Pero te aseguro que ni los industriales estamos más capacitados que ellos¡

Un saludo a todos, y este post lo pongo para que reflexionen y nunca con un sentido ostil.
Avatar de Usuario
por
#30233
khardell escribió:Pues tal vez no es que estén más capacitado, pero no obviemos que para ellos PROGRAMAR "es como saber sumar" en cambio para un industrial no lo es.


Creo que realmente no sabes la cantidad de "informática", programación, tecnologia de computadores y demás que tiene que estudiar un ingeniero industrial, o de teleco, por poner solo dos carreras.
por
#30239
Pues lo sé perfectamente, pero solo he dicho que programar es la BASE de la ingeniería (téc.) en informática (pues una parte de esta titulación se fundamenta en eso) y con esto no digo que los que vengan de otra titulación no sepan programar.

--

Seamos objetivos y no nos desviemos por otros caminos, lo único que se contempla aquí es la regularización de una profesión que es muy importante en nuestro país.

Un saludo a todos.
por
#30271
Dos_Unobe escribió:Creo que realmente no sabes la cantidad de "informática", programación, tecnologia de computadores y demás que tiene que estudiar un ingeniero industrial, o de teleco, por poner solo dos carreras.


Claro que en industriales se ven asignaturas de informática, y en caminos, y en física y en matemáticas, y en teleco incluso más, y me parece lógico. Pero para hacer aplicaciones de ingeniería informática, lo más capacitado es un ingeniero en informática, valga la redundancia. Y creo que no se pueden comparar unas asignaturas sueltas con una carrera entera volcada en un área del saber. Es más, ¿que motivo habría para que no pueda hacerse responsable legal de su propio software un ing. en informática y sí, en cambio, uno en industriales? Es mi humilde opinión personal sin ánimo de desmerecer o desprestigiar a otros colegas ingenieros o estudiantes de alguna ingeniería, que esto no es un partido de fútbol.

Programar para que algo tire es relativamente fácil, pero hacer un sistema informático con software robusto, ágil y económico de mantener es muy difícil. Por ello, no veo nada de malo en que unos ingenieros cualificados en un ramo de la tecnología soliciten que se les reconozca como tales. En Reino Unido (British Computer Society), Portugal (Ordem), Italia (Ordine), Francia (a través del Estado) o Canadá, por citar algunos países que recuerdo de memoria, los ingenieros en informática pueden aplicar sus responsabilidades legales como tales ¿por qué no podría ser igual en España?
Avatar de Usuario
por
#30279
Lo siento, no entro dentro del debate de informáticos y demás. Sólo digo que en algunas carreras todas esas asignaturas informáticas tienen muchísima relevancia.

Por poner un ejemplo, yo soy ingeniero técnico industrial electrónico "especialista" en sistemas informáticos industriales. ¿Tendría yo también competencias para temas relacionados con la informática?.

Un amigo es ingeniero de teleco especialidad en telemática. Tendría él también competencias?.
por
#30287
Creo que la seguridad y robusted de un sistema, más que en saber programar, radica en saber lo que se está programando y ahí es donde la multidisciplanareidad (vaya palabro) de un Industrial cobra ventaja.

Ya que yo he destapado la caja de los truenos con la cita a los argumentos de dicha pagina, explico los mios. En ella se habla de sistemas de control Industriales, tema que me compete ya que mi especialidad es la electronica, creo que un Informatico programará mejor que yo (al menos se le supone), pero tengo dos Ing Informaticos en casa a los que les he preguntado a modo de prueba sobre que sabian acerca de un PID, las respuestas de ambos han sido NS/NC.

¿Quien programaria mejor y quien seria el aficionado?
por
#30290
Es verdad que si le preguntas a uno de la especialidad de gestión, a lo mejor no lo sabrá, pero preguntaselo a uno de las especialidad de sistemas ...

Si es una aplicación de control, estoy de acuerdo que se necesitaría a un ing. industrial o a un ing. en automática que contemple que es lo que debe de hacer la aplicación, pero la certificación y implementación de tal aplicación, debería de hacerlo un ingeniero (téc) en informática.

Aquí no se habla de quien sabe programar mejor unas aplicaciones que otras, se está hablando de regular una profesión muy importante en nuestro país.

Yo hablo desde mi dos puntos de vista (industrial e informático) y sé lo que se dan en las 2 carreras.

Un saludo a todos.
por
#30291
Dos_Unobe escribió:soy ingeniero técnico industrial electrónico "especialista" en sistemas informáticos industriales. ¿Tendría yo también competencias para temas relacionados con la informática?. Un amigo es ingeniero de teleco especialidad en telemática. Tendría él también competencias?.


Te lo pondré con un ejemplo: los títulos de ICCP, arquitecto, aparejador, ITI en mecánica, Ing. Industrial y quizás alguno más permiten calcular estructuras y cada uno tiene su sitio; nada extraño, ¿verdad?. Los sistemas informáticos son igualmente amplios y no sólo existen sistemas de control industrial (piensa en los sistemas de transacciones bancarias, reserva de eventos y e-business en general, etc... y todos sus problemas de seguridad asociados) por eso creo que cabemos varias titulaciones, cada uno con sus ventajas y limitaciones.

No obstante, si habéis leído bien, el título del post es "regulación de las ingenierías en informática" y no "regulación de la automática/electrónica/telemática/etc...", a lo que no me opongo pero, hombre, permíteme que primero hable de lo mío antes de lo del vecino.
Avatar de Usuario
por
#30319
Esta es una síntesis de la postura del gobierno:
... sabemos que los ingenieros informáticos pueden padecer una situación que podemos denominar injusta o una situación a corregir ...
... lo que no compartimos es la solución a esta situación, si la solución es incluir una serie de enmiendas que dan atribuciones en este momento a través de la ley de la sociedad de la información ...
... Por tanto, la cuestión no es ahora hacer un parche de dos atribuciones concretas a un grupo sino, primero, contar con todas las ingenierías en este debate y afrontar una nueva ley de ingenierías.
Luego, la presión a la que estais sometiendo al gobierno nos beneficia a todos los ingenieros.
Las siguientes ingenierías tambien carecen de regulación: ing químico, ing en automática y electrónica, ing geologo, ing de materiales. Debeis apoyar la iniciativa de los ing (técnicos) informáticos.
A los ing que sí tenemos regulación creo que tb nos interesa presionar para que llegue pronto una nueva ley de atribuciones.
¡¡Ánimo a los ing (técnicos) informáticos y suerte en la manifestación de SIMO!! Ahora o nunca. :botando
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro