Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#3010
Hola compañeros, soy nueva en este foro y quería preguntaros si sabéis si un ingeniero industrial puede firmar el proyecto de construcción de una nave industrial dedicada a la cría de caballos o es competencia exclusiva de un ingeniero agrónomo. Espero vuestros comentarios, gracias
Avatar de Usuario
por
#3067
Yo entiendo que debería de ser un agrónomo, pero ahora que no nos oye Mirogiche, puedes hacer dos cosas:
1.- Poner en el proyecto NAVE INDUSTRIAL PARA CRIA DE CABALLOS.
2.- Usar el tan odiado truco de los arquitectos NAVE INDUSTRIAL SIN USO ESPECIFICO y el que tenga que hacer el proyecto de actividad ya se apañará para justificar el uso.

Depende de a qué administración vaya, no creo que te pongan problemas ni con la opción 1.

Espero no provocar mucha polémica con la respuesta.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#3072
:evil: :evil: :x :x ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Que el diablo os lleve a todos!!!!!!!!!!!! :x :x :evil: :evil:

Bueno... ya se me pasó el enfado...

Como bien te ha orientado JordiM, tienes las opciones que el te comenta... no obstante, y entendiendo que no serás "la propiedad", necesitarán tener a un veterinario o a un agrónomo (lo cierto es que lo desconozco, pero uno de los 2 seguro que se necesita) para el desarrollo de la actividad y firmas sanitarias correspondientes (entre ellas, la documentación con parte extraída del proyecto que seguro que tienen que presentar en el MAPyA)

Pues eso, que suerte con el proyecto... me gustaría enfadarme por el supuesto intrusismo, pero lo cierto es que ni puedo ni quiero ni creo que te metas en algo que no sabes hacer y bueno... no voy a abrir un debate de este tipo (otra vez, aunque sería la primera que lo abriera yo) aquí...

Lo que si te puedo aconsejar es que te documentes muy bien sobre la cría de caballos, que seguro que tiene ciertas particularidades a tener en cuenta en el diseño del recinto (salvo que quieras que los dueños se acuerden de tus parientes durante muchos años)... muchas veces se olvida el tipo de uso de la nave a diseñar y termina siendo un proyecto arruinante para el propietario final.
por
#3089
Hola compañeros, no quería iniciar una polémica sobre las competencias, pues entiendo que, como bien dice Mirogiche, si uno no entiende de algo mejor no meterse, pero lo cierto es que a veces te ofrecen realizar un trabajo y no sabes si tus competencias te permiten o no realizarlo, y si en el caso de poder realizarlo puede resultar interesante hacerlo en colaboración con alguien que pueda saber más del tema.

Siento si la pregunta a molestado a alguien, pero siempre creí que los piques surgían siempre entre arquitectos e ingenieros y no entre los mismos ingenieros.
Un saludo y gracias
Avatar de Usuario
por
#3094
Que lo de mi enfado era broma, hombre!!! :mrgreen: Parece mentira que no me conozcais...

gmad escribió:si uno no entiende de algo mejor no meterse


No era mi intención decir tal cosa, aunque sea cierta... lo que quería decir es que no creo que no sepas (doble negación) diseñar dicho establecimiento... y por lo tanto, no me meto a enfadarme ni desenfadarme, que es doble trabajo y ya tengo mucho encima.

Todos tenemos una primera vez para todo y si te coges a cualquier agrónomo, pues tendrá problemas para su primera nave aunque sea de cría de caballos (como si te coges a un industrial y le pides que diseñe recien salido de la carrera una fábrica de automóviles... es su campo y de nadie más? pues si... sabe hacerlo bien? pues no). Eso si.... cada cual en su campo tendrá mas o menos receptividad y capacidad de comprensión de los problemas particulares de cada proyecto.

gmad escribió:y no sabes si tus competencias te permiten o no realizarlo


Lo de las competencias siempre es relativo, porque existen otras formas de moverse (llamemosles "salidas" o "triquiñuelas") que permiten que algo que "a priori" no es competencia termine siéndolo.

gmad escribió:pero siempre creí que los piques surgían siempre entre arquitectos e ingenieros y no entre los mismos ingenieros.


Antes del fuego purificador que terminó con los antiguos mensajes, tuve alguna trifulca precisamente defendiendo la capacidad de las personas (conocimientos, etc.) y no su capacitación por apellido ingenieril (industrial, teleco, etc.)... te puedo asegurar que hay muchos piques al respecto (y todos generados por los dichosos ITI, oye!!, que cosa más curiosa... :mrgreen: es broma)
por
#3099
Gracias por las aclaraciones, si queréis os cuento un poco más de qué va el tema: el propietario de la futura nave es mi "cuñao", que por otro lado es mi socio en la empresa; el ha emprendido esta aventura por su cuenta y a mi me ha extrañado que no me haya consultado si podría hacerle yo el proyecto, y yo misma, para mis adentros me he preguntado si es que él tenía tan claro que yo no podría hacerlo, o es que simplemente ya no me puede ni ver....cosas de familia - empresa - familia....

gracias, hasta la próxima, saludos
Avatar de Usuario
por
#3114
Pues como puedes ver no es porque no puedas... ahora bien, igual el no sabe que si que puedes................ o puede que no sepa que puedes saber :ein bueno... eso.

O eso o es que es agrónomo :partiendo

En fin, no te enfades por bromear en temas familia-trabajo (los cuales supongo complejos).

Suerte

:brindis
Avatar de Usuario
por
#3174
Pongo este mensaje aquí ya que se ha cortado el hilo principal (COMPETENCIAS INGENIERO AGRONOMO) por ser algo "repe" con este hilo.

Realmente es una respuesta al amigo "Agronomo" que me ha mandado privado y yo prefiero contestar aquí por si salen nuevas dudas o temas en los que los demás puedan aportar... no te lo tomes mal agrónomo, es por compartir y debatir :comunidad . Por cierto Antonio, que me parece correcto el haberlo cortado :amo

Respecto a los temas que me comentas:

1- Si que somos competentes para firmar naves industriales... ahora bien, no para cualquier uso y mucho menos en cualquier tipología de suelo. Si la nave la vas a hacer sin uso definido tendrá que ser en terreno rústico (cosa habitual cuando se hacen usos excepcionales del terreno). En el colegio tenderán a "dejarte caer" que puedes renombrar cualquier cosa como "almacén destinado a....." (rellenar con cualquier cosa que suene a campo... frase textual que me soltaron en el colegio :ein ).

2- Para saber todas las competencias... lo mejor es que te acerques al colegio que tienen un listado estándar y te lo pasan (son unos 50 tipos diferentes y como verás, pues no es plan de transcribirlo aquí :roll: ). De todos modos, si quieres firmar proyectos tendrás que colegiarte y pasar por allí (a pagar, no esperes mucho más de ellos). De forma general, te puedo decir que cualquier industria de alimentación o establecimientos ganaderos-agrícolas.

3- En tema de instalaciones, pues lo mismo de lo mismo... tu proyectas y firmas toda la nave con todas sus instalaciones (con ciertas excepciones especialmente referidas al suelo que te informarán mucho mejor en el colegio que en ninguna otra parte).

Ya se que no te he resuelto a bote pronto demasiadas cosas, pero como puedes ver siempre se permiten ciertas triquiñuelas para pasar proyectos y el tema es muy genérico... eso si, lo mejor es que ante la duda consultes en el colegio (si consigues hacerte un poco colega de ellos, te podrán aconsejar en cada caso particular).

En fin, de momento desearte mucha mucha suerte y que aquí estamos para lo que necesites :brindis :botando :comunidad

PD EDITADA POSTERIORMENTE:

Ya sabía yo que en alguna parte de la red tenía que estar:

http://www.agronomoandaluz.com/index.php?page=21
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro