A ver, ¿me dices que la señal a la salida del receptor es OK en todo momento?
O bien que si el puente grúa está detenido la señal no tiene interferencias pero si el puente se mueve aparecen las perturbaciones.
Si es el primer caso, inspeccionaría cómo se ha realizado el tendido de la línea de UTP y controlaría la calidad del suministro eléctrico en los dos extremos del cable, por si tienes alguna historieta con armónicos o conexiones a tierra de baja calidad.
Si es el segundo caso yo sólo le veo dos posibles causas:
a) Tienes un problema de inducción creada por la maquinaria del puente grúa sobre la cámara, el transmisor o el cableado. Esta inducción puede ser a dos niveles:
a.1) EMI: El campo electromagnético creado por un motor, variador, línea de alimentación, etc induce perturbaciones directamente sobre la señal de vídeo (atacando la cámara, el transmisor o bien directamente al cableado de vídeo). El primer paso sería ir controlando la señal de vídeo en cada punto para averiguar en qué momento se introducen las interferencias. Una vez localizado basta con aislar el elemento afectado del campo electromagnético nocivo (puede ser un tanto complicado lograr esto).
a.2) Problema con el suministro eléctrico: Supongo que tanto la cámara como el transmisor los alimentarás con el suministro eléctrico propio del puente grúa, si no has acondicionado correctamente la corriente puedes tener un grave problema de reinyección de armónicos, variaciones de tensión, etc, provocado por los diferentes elementos que tiene el puente grúa (motores, variadores de velocidad, etc). Para comprobarlo tienes que hacer un análisis de la calidad de la corriente, si el problema viene por ahí deberás emplear un trafo separador o, preferentemente (pero más caro), un acondicionador de fluido eléctrico con estabilizador.
b) Puedes tener un problema de sincronía entre el emisor y receptor GHz al estar en movimiento uno de sus elementos. Piensa que muchos de estos equipos no están diseñados para aplicaciones móviles y, por tanto, puedes tener problemas de sincronía que generan glitches y todo tipo de distorsiones en la señal. Lo primero es contactar con el fabricante/importador del equipo y asegurarse de que el equipo es apto para aplicaciones móviles y saber los rangos de operación recomendados.
Bueno, espero que te sea útil todo este tocho. La verdad es que ayudaría bastante poder ver cómo son las interferencias que tienes, porque observando su forma muchas veces se puede intuir el origen de la perturbación.
Saluti