Hola Carles, bienvenido al foro.
En primer lugar te recomiendo que te pases por el hilo de presentaciones y te invites a unas cervezas virtuales (

)
(perdona por haber olvidado este detalle en los privados que nos enviamos ayer).
Bueno, vamos al grano:
En principio, por caja acústica, no hay color, la de Ecler es bastante superior en todos los aspectos (SPL, respuesta en freq., etc) y además, como esta caja la he escuchado, te puedo asegurar que tiene una calidad de sonido bastante buena para el precio que tiene.
Respecto a la amplificación, aquí hay una diferencia sustancial, aunque la potencia total requerida por las cajas de Ecler sería de cerca de 2 kW (sin contar pérdidas en línea + factor seguridad) sólo ofertan 900 W y, para colmo, lo que te proponen es una etapa de baja impedancia (XPA7000, la CXPA7000 no la conozco), no para línea de 100 V. Este dato deberías comentárselo a la gente de Ecler para que confirmen sus cálculos no sea que tengan algún error.
Viendo que la instalación va a tener unas dimensiones de cierta consideración lo primero que te recomendaría es que, para minimizar pérdidas en la línea, emplees cable de sección no inferior a 4 mm² (recomendable 6 mm² o más) y que sea de calidad (Percon AL240 ó AL260) para, además, garantizar inmunidad frente a interferencias (móviles, etc).
Otra opción que tienes para no necesitar tirar un cable tan grueso es diseñar la instalación según el principio de amplificación distribuida, es decir, en lugar de colocar todos los amplificadores en un único punto, distribuirlos a lo largo de la feria y enviarles la señal de audio a nivel de línea (balanceada) para luego amplificar a 100 V cerca de las cajas acústicas. Esta opción, además, te garantizará mejor calidad de sonido, menores pérdidas en línea y, probablemente, mayor uniformidad de nivel sonoro pero, por contra, requerirá que utilices dos tipos de cable (audio balanceado y línea 100 V), te dificultará más el tema de la alimentación eléctrica (especialmente al ser una feria ambulante) y también hay que considerar aspectos referentes a seguridad/salud y actos vandálicos al tener el equipo disperso en una gran superficie con un aforo elevado.
Respecto a las otras ofertas que esperas (Equipson/Work y Egi) supongo que serán más por el estilo de la de Fonestar, es decir, buen precio pero calidad un tanto justa. Ya nos comentarás.
Otras opciones que puedes barajar (dentro del presupuesto que me imagino que tienes) serían DAS Audio y RCF. Si necesitas datos de contacto para estas marcas dímelo y te los envío por MP.
Un saludo
P.D.: Si quieres hacer una comprobación de los cálculos puede servirte de ayuda esta pequeña guía de diseño:
http://formacion.plcmadrid.es/descargas ... AFONIA.pdfEn las últimas páginas viene el método de cálculo de pérdidas en línea, etc.