Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#104176
Hola a todos. A ver si me podéis echar una mano.

A la hora de comprobar el pandeo lateral en una viga me surge la duda a cerca de qué valor coger para la constante C1 (Apartado 6.3.3.3 del DB-SE-A). Este documento sólo da unos pocos valores que se pueden ver en la tabla 6.7 y ninguno de ellos se asemeja a mi caso. Sin embargo en el libro "Estrucuturas metálicas para edificación" de Monfort aporta más casos. Si sigo la tabla del libro tendría un valor C1= 1,28 mucho más favorable que C1=1, valor que toma el Nuevo Metal 3D.

¿Alguna ayuda? :amo :amo
por
#106010
Una ayuditaaaa??? :mrgreen: :mrgreen: :amo :amo :amo :beso :beso :beso
Avatar de Usuario
por
#106417
Si nos dices cual es tu caso en concreto, o mejor aún, si adjuntas un croquis, seguramente te podamos echar una mano.
por
#107693
Perdona tienes toda la razón. Sin una mejor explicación o dibujo, imposible de entender.

Lo digo para el caso de las vigas que forman la cubierta de una nave a dos aguas. Estoy suponiendo que dicha viga esta empotrada en su unión con los pilares.

¿Qué valor de C1 le corresponde al caso que os menciono?

Edito para aprovechar este post para realizar la siguiente pregunta (aunque no tiene nada que ver...):

No me queda nada claro con el CTE cual es la limitación a desplome (flecha horizontal) si L/500 o bien L/250. Es para un PFC y una nave industrial ¿cuál debo tomar por normativa?
por
#107864
Buenas Pau, sobre el pandeo lateral necesitaras conocer como esta apoyada esta viga , como se fija alos elementos adyacentes, como es la forma del momento flector que soporta, con los datos que das no te puedo ayudar, creo que habia algun problema con las tablas del CTE, yo uso el eurocodigo pero porque es mas preciso a la hora de usar las formulas, sobre como es el perfil usado, como esta apoyado y como cargado, pero si que te recomiendo un software, se llama ltbeam y resuelve muchos casos, te lo tienes que estudiar un poco pero vienen ejemplos, no usa el mismo metodo de las C1 2 y 3 pero te servira para comprobar lo que tu obtengas, yo lo he usado y los resultados son buenos, y sigue mejor la linea del eurocodigo con todas sus condiciones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro