Estructura de oficinas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#112048
Buenas tardes, soy nuevo en el foro, y he decidido registrarme porque estoy con el PFC y estoy con la picha hecha un lío, para empezar, deciros que también me he registrado en otros foros de la red, espero q no haya nadie que se pique ni nada de eso :mrgreen: bromas aparte quería consultaros una duda.

Mi proyecto consiste en 2 naves adosadas, de pórticos, a 5m de distancia, dedicadas a un concesionario-taller de coches, osea una es el taller y la otra la exposición y oficinas.

Pues de las oficinas quería yo consultaros, tengo que calcular su estructura metálica, pilares, vigas y las viguetas superiores, que estarán separadas 0,7m. Mi intención es dejar las viguetas "al descubierto" para que no se utilice como almacén y colocar debajo un falso techo, la opción que barajo es un techo continuo de pladur, pero como no se aún cual exactamente, necesito saber qué peso aproximado utilizar para el cálculo.

-30 kg/m2 para el techo estaría bien?
-Por otra parte, según el CTE la sobrecarga de uso para "cubiertas ligeras sin forjado" es 0,4kN/m2 y 1kN, ¿utilizo ésta o utilizo "cubiertas con una inclinación menor a 20º"?

Yo he realizado el cálculo sin tener en cuenta el peso del techo y con la sobrecarga de 0,4, y me sale un perfil de viguetas IPE-100, para vigas, IPE-140 y pilares HEB-100.

Si utilizo la sobrecarga de 1kN/m2, junto con el peso del techo de 30 Kg/m2, ¿no pensais que va ser exagerado el aumento de perfil?

Muchas gracias de antemano. :amo
por
#112140
toninobellido escribió: Mi intención es dejar las viguetas "al descubierto" para que no se utilice como almacén y colocar debajo un falso techo, la opción que barajo es un techo continuo de pladur :amo


Hola, supongo que lo habre entendido mal, pero estas diciendo que vas a hacer una cubierta por debajo de las correas con falso techo de pladur?
por
#112174
simplemente no lleva cubierta, estarían las viguetas, y el falso techo por debajo, ¿que pasa que estoy diciendo una burrada? decir que soy todavia newbie ehh
Avatar de Usuario
por
#112197
toninobellido escribió:simplemente no lleva cubierta, estarían las viguetas, y el falso techo por debajo, ¿que pasa que estoy diciendo una burrada? decir que soy todavia newbie ehh

Yo creo que tambien lo he entendido como el compañero.....¿Las correas o viguetas de cubierta al descubierto, y el techo de pladur por debajo,pero....fijado a las correas por debajo?.....y cuando llueva o nieve o lo que sea....¿Todo cae en dicho techo de pladur?.....si es así, algo va muy mal.

Pon las correas, ponles encima una cubierta de chapa simple (no sandwich) si quieres ahorrar algo....y descolgado de dichas correas el techo de pladur....
Pero repito, quizas he entendido mal.
por
#112208
toninobellido escribió:simplemente no lleva cubierta, estarían las viguetas, y el falso techo por debajo, ¿que pasa que estoy diciendo una burrada? decir que soy todavia newbie ehh


Hombre imaginate como te ha dicho p72riqur tienes que cubrir con algo por temas de humedad, viento, etc. Piensa que no estas haciendo una pergola descubierta, sino una oficina.

Otra cosa. Si estas haciendo la cubierta de una nave de estructura metalica lo que tienes que usar son correas no viguetas
por
#112234
me he explicado mal ahora que leo lo que escribi ayer, lo que queria decir, es que hay una nave de taller, y otra de exposicion y oficinas.

las oficinas están dentro de la nave, y es una subestructura dentro de la estructura de pórticos, son oficinas con solo planta baja con una altura de 4 metros (la altura de pilares de pórticos es 8m), sin entreplanta, por lo que ni el viento, ni nieve ni nada de eso aplica, y como encima de éstas oficinas no va a haber nada, pues los pesos que he considerado es el peso propio, la sobrecarga de uso de 40kg/m2, y 30 kg/m2 de falso techo el cual aún está por determinar.
Avatar de Usuario
por
#112236
Yo creo que el chico quiere decir que dentro de su nave va a ejecutar una entreplanta dedicada a oficinas, y que para que no almacenen nada en la parte superior de esa entreplanta ha pensado en dejar las viguetas al aire y poner solo un falso techo.
La cubierta de las oficinas por tanto no está sometida a las inclemencias del tiempo.
Ahora bien, como solución es bastante deficiente. En la oficina seguramente habrá un sistema de calefacción, que no servirá de nada si todo el calor escapa por tu inexistente cubierta, el ruido será más molesto para los que trabajen en el interior, nadie te asegura que algún despistado no coloque algo sobre tus viguetas y al final caiga dentro de tu entreplanta, etc.
Proyecta una cubierta sencilla y te ahorraras sustos.
Avatar de Usuario
por
#112238
Nos hemos pisado, :D
por
#112252
hey, manuelfr, no se ni como me has entendido porque al leer lo que escribí no lo he entendido ni yo, enhorabuena :mrgreen:

la verdad que como todo es ficticio, ya que lo que necesito es terminar el proyecto pronto, había pensado que nadie pondría algo en el techo, y la climatización no tenía pensado calcularla.

Pero bueno, entonces supongamos que le pongo una cubierta sencilla, ¿de qué tipo? ¿cuánto puede pesar?

Yo sólo he tenido en cuenta el peso propio del falso techo, y he tomado un valor que me parece bastante alto: 30 kg/m2. ¿esta carga es suficiente para la cubierta + falso techo? ¿la aumento más?

muchas gracias por vuestra atención
por
#113015
he replanteado un poco el tema y he aumentado las cargas:

sobrecarga de uso: 100 kg/m2 y 200 kg de carga puntual
50 kg/m2 para el peso de una cubierta ligera y un falso techo (espero que sea suficiente).

calculandolo me han salido estos perfiles a ver que os parece:

viguetas: IPE-140
vigas: IPE-200
pilares: HEB-100

saludosss
Avatar de Usuario
por
#113049
Es difícil decir algo sin saber más datos de la geometría.
por
#113064
los pilares tienen una altura de 4 m y están separados 5 m, tanto en dirección longitudinal como en dirección transversal, y las viguetas distanciadas 0,7 metros entre si.

la nave de exposición y oficinas tiene una dimensión de 40x15 y las oficinas 15x5 situadas en una de las esquinas de la nave.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro