Estructura prefabricada de hormigón o de acero para nave (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#151668
Buenas días.
Ultimamente estoy viendo la proliferación de naves con la estructura de hormigón prefabricado, me gustaría saber en que casos o cuando es mejor la utilización de este sistema en vez del acero. Y por supuesto cuando es más económico.
La nave mide 15 x 29m con distancias entre los pórticos de 5,80m
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#151691
Pues así, sin más datos un poco difícil el afinar qué será más económica de las dos opciones.

A mi personalmente me gusta más la estructura metálica, y para esas luces (ya dependiendo de las cargas que vayas a tener) pues me iría a un pórtico con perfil normalizado, y si apuras, una pequeña cercha.
Avatar de Usuario
por
#151703
Nada de naves de hormigón, estáis todos locos, eso es un invento del diablo!!!
Las naves hay que hacerlas de acero, para que gente humilde como yo pueda comprarse un todo-terreno y un chalet antes de los 40 años :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#151764
fsi escribió:manuelfr, ¿acaso tienes una empresa de aceros?

Hombre, yo diría que al menos, tiene algo que ver con el sector, ¿no? :goodjob :cunao
Avatar de Usuario
por
#151885
Digamos que los dos tenéis parte de razón, pero para no alargar mucho la historia vamos a dejarlo en que ahora mismo trabajo en una empresa que no es de mi propiedad y se dedica a proyectar y ejecutar estructuras metálicas.
Avatar de Usuario
por
#151995
Dejando aparte el todoterreno de Manuel. La nave de hormigón prefabricado suele ser más cara (al menos en Mallorca), pero según la carga de fuego, puede resultar más económica.
Avatar de Usuario
por
#152010
En realidad cuando hablamos de grandes superficies, modularidad bien definida, pocas previsiones de reforma... las naves prefabricadas de hormigón suelen ser bastante económicas (incluso más que las de acero). Tienen sus limitaciones pero también sus grandes ventajas.
Un ejemplo típico son los grandes almacenes de superficies comerciales que se están construyendo ahora mismo, casi todos con este sistema.
Avatar de Usuario
por
#152070
Siempre hay que hacer un estudio económico en cada caso.
La de hormigón suele ser más rápida de ejecución (dinero), más "Limpia": no se oxida, normalmente menos rincones donde se acumule polvo, mejores características frente a incendio y estéticamente también es menos industrial. Tiene la desventaja que no suele dar solución para grandes luces (más de 40 m) al menos en hormigón prefabricado. Para luces normales es competitiva pero un poco más cara digase por sus ventajas con respecto al hierro. Eso sí, ultimamente el acero ha caido de precio igual que todo y eso ya es mucho teniendo en cuenta cómo subia hace poco tiempo. Las ventajas de las naves de acero ya sabeis todos cuales son.

A la hora de comparar estas tipologías también has de tener en cuenta la cimentación puesto que necesitan menos las naves de hormigón. Por último se me ocurre comentarte por ejemplo que también influye el tipo de cerramiento, si buscas una solución mixta de zocalo de hormigón y luego sandwich la cosa se encarece. Diferencias hay todas las que se te ocurran..., la fórmula mágica de tu zona la tendrás cuando hagas más de unas cuantas.

En resumen si la quieres de hormigón depende muchísimo de la competencia de empresas de prefabricado que haya en tu zona o de dónde hagas la nave como es lógico.

Ya sabes, a hacer números toca.
por
#157698
¿ y aunque la estructura sea de hormigón, si se trata de una nave industrial, puede ser proyectada por un ingeniero industrial? o sólo si la estructura es metálica?
Avatar de Usuario
por
#157703
Lo que limita es el uso , no el material. Por tanto los industriales están perfectamente capacitados para proyectar naves de hormigón.
Avatar de Usuario
por
#157753
Por mi zona los metaleros lo están pasando mal por el tema de la protección contra incendio, por eso se ahcen mas en hormigñon que en metal. Por lo demás hay que ahcer un estudio economico basado en le uso de la industria (amen de su superfice)
:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro