Kirium escribió:En Sika pueden ser muy buenos (o no). Pero a mi me parece que un cliente tiene todo el derecho a pedir el hormigón como quiera. Por algo es el cliente y si no le hacen caso en un sitio, se lo harán en otro.
Yo pasé años trabajando en compras, y veté algunas marcas por motivos dispares. Nunca, ni por asomo, me pasó por la cabeza que me pudieran poner un pleito por ello ¡Faltaría más! De momento, no han sacado ninguna ley que me obligue a comprar lo que no quiero.
Veamos; creo que no me he sabido expresar.
Se supone que somos técnicos, y que utilizamos cada material y cada recurso en función de sus características físicas y mecánicas. Cada material se utiliza para aquello en que es óptimo, aconsejable, resistente y accesible. Cierto es que también podemos utilizar un material caracterizado por su resistencia, como elemento decorativo, pero entonces “vetar” un material resistente porque “se sale del tono”, no parece un criterio muy técnico precisamente.
Nosotros utilizamos en su día el Viscocrete para apantallados de túneles muy grandes, y en dovelas subterráneas. Precisamente es para eso para lo que está aconsejado, y nos dio un resultado excelente.
Lo del “pleito” lo decía por otra frase que en concreto podría ser:
LuisM escribió:Mira a ver si en el albarán del hormigón pone que han echado SIKA Viscocret. Este aditivo tiene la "particularidad" de que aumenta la resistencia del hormigón una salvajada, permitiendo a las plantas "escatimar" cemento. El pero es que disminuye el tiempo útil de la cuba de 90 min a menos de 60.
Si alguien tiene este aditivo, que haga la prueba, que haga una serie cuando la cuba lleva mas de 60 min amasando y ya verá como no llega al mínimo exigido. Yo lo tengo vetado en mis obras para hormigonados lentos, soleras...
Vamoaver: un plastificante no aumenta la resistencia del hormigón “una salvajada”, porque la resistencia depende de la relación agua-cemento, de la dosificación de los áridos y del contenido y disposición de las armaduras. Lo que sí puede hacer es acelerar el fraguado, pero nada más.
La afirmación escrita “permite a las plantas ESCATIMAR CEMENTO” es gravísima y para cualquier profano (que son los que van al juzgado),
puede dar lugar a interpretaciones perversas y erróneas.Tú, como técnico autor o director de un proyecto, podrás prescribir un hormigón determinado, e incluso controlar su proceso de fabricación, pero a la hora de “vetar” algo, deberás aportar las razones técnicas o económicas que justifiquen esos vetos, porque hacer las cosas “porque sí”, no dice mucho de nuestra profesionalidad.
Saludos cordiales.