Diseño de una nave para una explotación ganadera en un PFC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#166754
Ah, vale, hablabais de hormigón.
¿Entonces no me he dejado ninguna carga atrás?. Eso me tranquiliza
Me he dado cuenta que he podido decir una tontería, ya que si la cubierta no es visitable, no tiene sobrecarga de uso, la única sobrecarga que puede tener es la de nieve ¿no?, que dices que si es del orden de la que obtengo en mi zona no se considera.
Esto es mejor que todas las turorias que he tenido en la carrera juntas. :plas
Venga, os invito a una cerveza, que ya es viernes :brindis
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#166759
No digo eso...digo que en el cte (mirate cte db se-ae) habla que sobrecarga de uso para una nave (cubierta ligera,....) es de 40kg/m2, pero luego dice que no será concomitante (ose aque no se combinara) con la nieve, por lo que te puedes cargar la de uso si tienes nieve una nieve mayor de 40kg/m2....ahora me explique bien? :saludo :usuario

Las dudas ponlas y haremos (hoy en diez minutos desaparezco que vuelvo a ser aleman hasta el 30 del mes) lo que buenamente podamos
Avatar de Usuario
por
#166782
No se merecen...suerte!!!!!...aqui eso si las cervezas son sagradas...ya se sabe de los calculistas...o mejor dicho consultores de estructuras...el gremio mas alcoholizado del oficio!!!

:partiendo :saludo
Avatar de Usuario
por
#166785
cesarcaracol escribió:No se merecen...suerte!!!!!...aqui eso si las cervezas son sagradas...ya se sabe de los calculistas...o mejor dicho consultores de estructuras...el gremio mas alcoholizado del oficio!!!

:partiendo :saludo



Que razon llevás macho.... :oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#166820
cesarcaracol escribió:No se merecen...suerte!!!!!...aqui eso si las cervezas son sagradas...ya se sabe de los calculistas...o mejor dicho consultores de estructuras...el gremio mas alcoholizado del oficio!!!

:partiendo :saludo

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#166845
Si Jeru!!!!!...somos Consultores y alcóhólicos....pero ya se sabe ams vale borracho conocido que alcohólico anónimo!!!! :saludo :partiendo2
por
#166878
cesarcaracol escribió:Lo que te hablabamos Blasius y yo era hormigon prefabricado..para darte otra opcion.

:usuario :saludo


:yep :yep :yep :yep :cunao :cunao :cunao :yep :yep

:brindis :brindis :brindis :brindis


P.d.: las acciones no tienen nada que ver con el material. Seria guay del paraguay guay de ese pais guay que la nieve no afectase al hormigon pero si al acero..... :mrgreen: :mrgreen: molaria la otia........ :partiendo :partiendo :comunidad :comunidad

tu sigue con calma y pregunta que te vamos a hacer un hombretón...... :espabilao :espabilao :mrgreen: :mrgreen: :brindis :brindis :brindis


venga una mega :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
por
#166886
Me vais a hacer un hombretón ingenierilmente hablando, porque lo que es fisicamente, ya lo hicieron todo mis padres teniendo un hijo de 2.01 metros y más de 100 kilitos de nada (menos mal que el peso propio del proyectista no es una accion considerada por el CTE) :cunao.
Venga, que esto a estas horas parece más un botellon que otra cosa :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#166995
blasius27 escribió:[tu sigue con calma y pregunta que te vamos a hacer un hombretón...... :espabilao :espabilao :mrgreen: :mrgreen: :brindis :brindis :brindis


venga una mega :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis



:cunao :cunao :cunao :cunao


:partiendo :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
por
#170841
Muy buenas de nuevo. He estado un tiempo fuera, y he dejado el proyecto un poco parado, pero ahora vuelvo a la carga con mis preguntas:
- Voy a volver a calcular la cimentación, ya que no sois los úncios que me decis que las zapatas parecen un poco pequeñas. Ya os contaré.

- No conozco muy bien los perfiles ZF. ¿Cual podría ir bien para lo que me traigo entre manos? ¿Un ZF 160x2.5?

-Y ahora una que tiene más que ver con la ejecución en si: ¿Los paneles de hormigón llevan algún tipo de junta entre ellos, o entre ellos y los pilares metálicos? Entre dos paneles he visto utilizar mortero o una especie de resina, pero entre los paneles y los pilares no se exactamente si se utiliza algo de esto.

Muchas gracias a todos.

Un saludo :comunidad
Avatar de Usuario
por
#170862
Pórticos hastiales: (2)
5 m de altura
Pilares HEA 200
Dintel: IPE 270
Zapatas: Con doble armadura 170 x 170 x 70

Pórticos centrales: (4)
5 m de altura
Pilares: HEA 220
Dintel: IPE 300
Zapatas: Con doble armadura 190 x 190 x 80


¿Que las zapatas son pequeñas para una nave de 5 m de altura (libre de pilares supongo)???, pues no, yo no las veo pequeñas.
Lo de igualar el canto si que es bastante usual. Yo suelo igualar el canto de todas las zapatas centrales, y hago lo mismo pero otro grupo con las zapatas de los hastiales, que tampoco está la cosa para regalar hormigon, ni excavacion, ni nada de nada. 1 m de canto de zapata para una nave de esa esbeltez me parece una barbaridad, (sin saber que cargas estamos utilizando), puesto que siempre es más cara la excavación en profundidad que en superficie, si hay que incrementar, lo mejor es incrementar superficie, no profundidad.

No conozco muy bien los perfiles ZF. ¿Cual podría ir bien para lo que me traigo entre manos? ¿Un ZF 160x2.5?


Supongo que te refieres a correas para cubierta. Pues el tipo de perfil dependerá de la luz a cubrir, y la distancia entre correas, asi como del tipo de cerramiento y cargas varias. Para una cubierta ligera (panel o chapa), vanos de 5 m y distancia entre correas de 1,2-1,3 m, ese perfil que has elegido no debería darte problemas.

-Y ahora una que tiene más que ver con la ejecución en si: ¿Los paneles de hormigón llevan algún tipo de junta entre ellos, o entre ellos y los pilares metálicos? Entre dos paneles he visto utilizar mortero o una especie de resina, pero entre los paneles y los pilares no se exactamente si se utiliza algo de esto


Efectivamente, los paneles van machihembrados por lo que para garantizar la estanqueidad y efectividad de dicha unión se utiliza resinas de diversa índole, como son resinas asfalticas, epoxi, etc.
Para la unión con el pilar si no se coloca un angular continuo en toda la longitud del cerramiento, sino trozos de angulares, si se quiere para garantizar la estanqueidad se pueden utilizar juntas de sellado, de las cuales hay infinidad de opciones, y no nombro las hidroexpansivas, porque en este caso poco pueden hacer.
por
#170878
Doble armadura?.....desde un punto de vista académico, impecable; desde un punto de vista practico (ejecución) un verdadero coñazo.......yo no la pondria pero eso supone otros costes: yo si los asumo ya que 10-30 cm de profundidad no eleva exponencialmente los costes ´(además yo no suelo regatear en cimentación)......

Dos preguntas típicas de cype para exposición de proyectos:

- las zapatas se despegan: ¿por qué?¿qué explicación le das y como lo arreglas?

- ¿por qué pones doble armadura?

:saludo

p.d. el resto idem que p72
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro