Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#170318
Hola a todos,

Soy Fco López y estoy intentando hacer un trabajo, pero tengo algunas dudas y me gustaría ver si por favor, pudiéseis ayudarme.

En el programa pórticos, cuando quiero hacer pórticos adosados pero de distinta longitud uno de otro, cuando exporto al Metal 3D o Nuevo Metal 3D me toma la longitud exactamente igual para todos, si modifico en Metal y quito pórticos para obtener las distancias que quiero como en la figura, ¿Se modifican las cargas por viento y demás? O tengo que modificarlas a mano y recalcularlas? ¿Me vale observar las que me ha puesto en los hastiales para copiarlas en donde corresponda al corte que he hecho? En los laterales que ahora quedan expuestos porque la nave adosada es menor, ahora tendría que tener cargas de viento mayores ¿no?. ¿El peso de las correas se corrige también al eliminar pórticos o no? ¿La hipótesis de viento la calculo para la peor cara y vale para todas igual? Es decir, puede que una nave tenga una superficie de huecos, distinta a la otra de al lado pero como no me deja meter cada una de ellas individualmente que tengo que hacer ¿meter en hastial delantero y trasero las aberturas más desfavorables? No sé si hay posibilidad de crearme tres pórticos por cada una de las naves adosadas y luego juntarlas de alguna forma, aunque supongo que en ese caso también tendré que recalcular las cargas de viento puesto que donde se adosan no tengo succiones ni presiones porque no es la cara expuesta al viento



Hay alguna forma de girar las correas en C para que en lugar de que miren para un lado miren para otro en su disposición, o solo se pueden modificar en autocad cuando las dibuje para los planos?

Cuando queremos que la nave sea biarticulada, ¿ como son las vinculaciones que tenemos que poner en la cabeza de los pilares? ¿libres o empotradas con desplazamiento en xy?

:cabezazo

Os agradezco vuestra ayuda.

Saludos.
Última edición por fmanuel.lopez el 30 Jun 2009, 22:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#170414
De una en una.

Primero pon un dibujo (una seccion escueta de las naves adosadas) y te enseñaremos al manejar el generador de proticos.

:saludo :usuario
por
#170427
cesarcaracol escribió:De una en una.

Primero pon un dibujo (una seccion escueta de las naves adosadas) y te enseñaremos al manejar el generador de proticos.

:saludo :usuario


Tienes razón, pido mucho con poca información.

Ahí va

Gracias tío por contestar
:brindis

naves 1.JPG
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#170431
Buenass.

Menuda cantidad de preguntas. Yo en principio te diría que no se puede hacer todo esto que pretendes, que yo sepa el generador de pórticos te permite crear una serie de geometrías y no las puedes modificar a posteriori (hay cosas que si se pueden hacer pero no grandes cambios). Por ejemplo para una nave a dos aguas el viento se calcula de una manera y si tu ahora le adosas otra y le cambias la geometría, ya no se calcula igual, por tanto lo que te ha calculado el generador de pórticos ya no te vale. Eso creo yo, pero igual viene ahora alguien que domine más el tema y te dice que se puede de alguna manera. A falta de una respuesta que te de mejores noticias, yo te diría que para geometrías particulares el generador de pórticos no vale. Tendrás que meterlas a mano, que por otra parte con lo de meter las cargas por paños no es tanto trabajo. Más que el generador de pórticos si, pero es un trabajo asumible creo yo.
A ver si alguien me lleva la contraria y dice como se puede hacer todo lo que preguntas porque yo encantado de enterarme de como se podría.
por
#170569
:ein

Pooss imagínate que me he comprado el libro y tó pero esas dudas no me las resuelve...

Yo creo q entre todos seguro q me dan alguna luz al tema..

Agradezco vuestra colaboración ...

:comunidad

La verdad es que estoy haciendo el proyecto fin de carrera y me cuesta seguir, ya que en estas fechas los profes no están muu disponible que digamos..claro con tanta calor!!

:espabilao
Avatar de Usuario
por
#170591
Yo haría lo siguiente, genería los porticos adosados con la distancia mas común (distancia entre pilares) luego borro los adosados y modifico las cargas a mano, da trabajo pero tampoco es para morirse...o eso veo yo en el 3d...
Edito : el libre de Manuel Reyes para este caso te vendría de perlas
Edito: el vigon que metes en los hastiales atravesandolos de esquinero a esquinero para que es???

:saludo :comunidad :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro