Ya he pedido a Antonio que se abra nuevamente el hilo, y he intentado enviar a "artículos técnicos", pero es él el que me tiene que dejar y estamos en ello.
Por otra parte, es cierto lo que dice el compañero, respecto a la carga descentrada vista desde el plano de corte de la viga por el alma, aparece descentrada respecto al centro en las dos figuras. Esto ha sido un descuido dado que en un principio quería ver qué ocurría con los momentos torsores, pero finalmente no lo consideré, porque a nivel estructural eso es una "gamberrada". Los cálculos, creo que están bien, pero ahí os lo dejo para una depuración.
La idea es que cuando esté totalmente depurado de errores de cálculo (si los hubiere), se suba a artículos técnicos. Podéis empezar.
También podéis opinar sobre si falta algo. Hombre, faltaría demostrar, por ejemplo, a través de DB-HE-A si los tornillos están bien posicionados, pues existe un apartado para ello.
Como véis, todo manual. Yo he usado CYPE-CAD muy poco y en casa.
¿Que por qué no lo he subido aquí como archivo adjunto y lo he puesto por Rapidshare? Pues muy sencillo. He intentado comprimirlo varias veces para no superar los 256 kBytes y me ha dio imposible. Si alguien sabe algún truco para descomprimir más, que lo diga ahora o calle para siempre.
Datos: 380 kBytes de un pdf, comprimiendo con RAR y ZIP, imposible bajar de 256
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.