Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#194550
He realizado un artículo donde se calcula manualmente el dimensionado de tornillos en una viga estructural, además de la elección del perfil estructural. No obstante lo he hecho a flexión simple, como creo que es para una viga que no sea pilar (no he trabajado en cálculo estructural en construcción-edificación).

Un compañero hace tiempo pidió explicaciones aquí, en un caso más generalizado:

http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=26&t=22867&start=0

Ocurre que, según el dibujo, no había cargas axiles, ni entiendo que haya torsión, por la forma de las cargas.

Aunque el artículo puede ser bastante largo, se detalla por ejemplo todas las normativas de tornillos, tuercas, arandelas y se explica, paso a paso, como conseguir la ecuación de la elástica a partir de la deducción de la ecuación universal que siempre es mucho mejor que intentar calcularla por los teoremas de Mohr, por ejemplo.

Además, los cálculos se basan en DB-SE-A y los libros de diseño de ingeniería mecánica.

Que lo disfruten Uds, pues lo he hecho meramente para ayudarles a Uds. y para entretenerme.

Si detectan algún error, no duden comunicarlo para reenviarlo. Cualquier sugerencia para mejorar el artículo, será bienvenida.

El artículo aquí:

http://www.soloingenieria.net/content/view/141/46/

Un cordial saludo.
Avatar de Usuario
por
#194566
Gracias JMGV, le echaré un vistazo. Estas cosas siempre son bienvenidas. :brindis :brindis .

Gracias por tu esfuerzo.
Avatar de Usuario
por
#194585
Le he echado un vistazo muy por encima (solo para ver el contenido generico) y lo primero que me choca es que en los primeros esquemas que hay, la carga parece estar descentrada (no se si es un fallo o error al colocarla), lo que en mi criterio contribuiría al vuelco de la viga, es decir habría algo de torsión. Pero repito, no se si es un error en la colocación de la carga, puesto que tampoco veo la distancia acotada de dicha excentricidad.

Seguiré echándole un vistazo, y a ver si se me ocurre a mi hacer algo parecido, puesto que el tema de las uniones atornilladas esta un poquito olvidado, y siempre causan conflicto.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#194934
p72riqur escribió:Le he echado un vistazo muy por encima (solo para ver el contenido generico) y lo primero que me choca es que en los primeros esquemas que hay, la carga parece estar descentrada (no se si es un fallo o error al colocarla), lo que en mi criterio contribuiría al vuelco de la viga, es decir habría algo de torsión. Pero repito, no se si es un error en la colocación de la carga, puesto que tampoco veo la distancia acotada de dicha excentricidad.

Seguiré echándole un vistazo, y a ver si se me ocurre a mi hacer algo parecido, puesto que el tema de las uniones atornilladas esta un poquito olvidado, y siempre causan conflicto.

:brindis :brindis


He corregido el artículo. Ya no aparecen las dos gráficas con la carga descentrada. No obstante, dejo este hilo abierto por si se detecta alguna mejora o errata. Realmente lo había pensado así en un principio para hacer el cálculo más complicadillo con momentos torsores, pero luego vi que esto en la realidad era una "chapucilla" por lo que lo descarté
Avatar de Usuario
por
#194968
Errata pág. 27, último párrafo: momentos torsores (y no flectores)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro