Hormigón que no da la resistencia en foso de ascensor (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#197914
Para que veais el ensayo os mando el acta del ensayo y así os lo podeis creer. jajajaja. Y luego si puedo os mandaré algún detalle sobre el foso del ascensor, para que me podais ayudar mejor, aunque por lo que veo la opciónde picar es la más considerada. Otro problema que tendré a la hora de picar ya os lo diré cuando veais los planos, es que el foso es de pequeña dimensión y que la estructura metálica ya está atornillada con las placas de anclaje a la losa esta maravillosa, así que no sé como lo harán.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#197915
Si no estuviera atornillada la única solución para una losa de ascensor es la de picar, al estar atornillada es cuando me surgen otras soluciones, pero por defecto profesional. Siendo correcto, hay un problema en una obra, el proyecto seguro que contemplaba una resitencia Fck así que solo queda una solución factible para mi, y si firmas créeme que es la mejor...quien se apunta a picaaaaaaaaaarla :arrow: ;)
por
#197926
La verdad es que el gran problema es ese, que la estructura está ya apoyada y atornillada en los 4 extremos de la losa. La losa tiene también unos muros perimetrales de 1.20, que también hay que demoler. Así si me dijerais cómo puedo hacerlo, os lo agradecería. Cómo demoler la losa y los muros con la estructura ya montada y volvera hormigonar y montar la estructura. Gracias. Cuando tenga un poco de tiempo os mando el plano del foso, y la estructura. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#197928
Si puedes manda el plano del foso que así reuno a mis 3 neuronas y te intento echar una mano...pero la estructura está atornillada a la losa no?.

A los muros se atornilló?

Manda plano :comunidad :saludo :usuario
por
#197943
Ahí os mando un plano con los detalles del foso. Eso es lo que está ejecutado. Con la estructura metálica en toda la altura del edificio. Agradecería ayuda de cómo ejecutar la solución que me habeis dicho, que por mayoría creo que ha sido la de picar, pero tendría que desmontar y demás. Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#197948
Al abrir el hilo, solo hablas de un hormigon malo en la solera.

¿El muro perimetral armado que aparece en el croquis, se ha hecho con el mismo hormigón-arenoso?

;)
por
#197963
Exacto, todo el muro perimetral se ha hecho con ese mismo hormigón, ese es el problema, hay que picarlo todo, y la estructura metálica está ya montada y atornillada y es de 18 metros de altura. Así que no sé como hacerno, ni ejecutarlo.
Avatar de Usuario
por
#197964
Ay...bien si cuando pedimos las cosas como planos es por algo...

Lo del muro me lo olía pero lo de los 18 m...eso creo que no lo dijiste...sigo pensando.

Difícil solución tiene, pero algo se nos ocurre fijo...a mi a última hora que tengo que entregar ya una petición de crédito que sino la pierde mi cliente.

Pormeto deicr algo hoy :saludo :comunidad :usuario
Avatar de Usuario
por
#197996
Una estructura metálica de 6 plantas de altura, más el peso propio del montacargas, más la carga, más la sobrecarga... realmente es muchisimo para una superficie tan pequeña.

Creo que la solución pasa por fijar la estructura provisionalmente a alguna planta superior, desmontar solo la parte inferior, (si se puede)demoler el hormigón, rehacerlo todo y volver a montar el pedazo de estructura.

Otra cosa es tentar al diablo...

(Que Murphy, es mucho Murphy, y cuando además se lo ponemos a huevo, seguro que se cae... )

:brindis
Avatar de Usuario
por
#198092
La solución que plantea es de las mejors, yo propondría una pero es arriesgada sin saber exacto el emplazamiento:

Colgar la estructura de varios forjados, de foprma que se vaya repartiendo el peso. Apuntalar entre cada forjado la estructura. Desmontar la parte unida a la losa y demoler...mantener la historia así mientras no frague el hormigón.

:comunidad :usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#198095
cesarcaracol escribió:La solución que plantea es de las mejors, yo propondría una pero es arriesgada sin saber exacto el emplazamiento:

Colgar la estructura de varios forjados, de foprma que se vaya repartiendo el peso. Apuntalar entre cada forjado la estructura. Desmontar la parte unida a la losa y demoler...mantener la historia así mientras no frague el hormigón.

:comunidad :usuario :saludo


Es que si no me equivoco, la estructura no está (o no debería) totalmente apoyada en la losa, sino que esta unida a cada forjado en sus distintas plantas, es decir las uniones trabajarían puramente a cortante en el caso de desmontar esta zona más baja. Lo que habría que ver es si esas uniones soportarían el peso.

Segun me dice mi nena, la cual es Delegada en mi ciudad de una empresa de ascensores, se deberían pedir medidas "reductoras" a la empresa de ascensores, lo que provocará que se reduzca la dimensión del foso, reclamandole dichos trabajos a la empresa constructora. La reducción del foso consistiría basicamente en echar una losa sobre la losa existente, quedando los pilares embebidos, como habian comentado anteriormente, quedando por tanto menos foso util (lo cual debe tener en cuenta la empresa de ascensoress).
Avatar de Usuario
por
#198097
Totalmente de acuerdo, lo del cortante habría que ver si resiste, pero a mi echar una losa sobre eso no me seduce tío...al final los pilares tendría una longitud de empotramiento pero la placa esta sobre la lsoa de hormigón-goma...no sé la verdad es que tiene miga el tema.

:comunidad :usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#198101
cesarcaracol escribió:Totalmente de acuerdo, lo del cortante habría que ver si resiste, pero a mi echar una losa sobre eso no me seduce tío...al final los pilares tendría una longitud de empotramiento pero la placa esta sobre la lsoa de hormigón-goma...no sé la verdad es que tiene miga el tema.

:comunidad :usuario :saludo


Hormigon-goma.... :partiendo :partiendo .....siesque cada día le damos un apodo nuevo al Hormiarena....
por
#198106
Muchas gracias por las respuestas. Entonces he llegado a la conclusión de que tengo 2 soluciones:

- Arriostrar la estrcutrua en los forjasdos (es una construcción antigua, así que el estado de los forjados no se cual es), desmontar la parte inferior, picar y volver a hormigonar.

- La otra es preguntar a la empresa de ascensores (OTIS) si puedo reducir las dimensiones del foso, hacer otra losa (de cuánto?) y en esa losa embeber los pilares de la estructura metálica. Pero tendré que poner unas placas a esa losa nueva no?y qué hago con los muros perimetrales?

Gracias a todos por los aportes que me habeis dado. En vuestras manos estoy, jajaja¡¡¡¡
Avatar de Usuario
por
#198111
pedromjl escribió:Muchas gracias por las respuestas. Entonces he llegado a la conclusión de que tengo 2 soluciones:

- Arriostrar la estrcutrua en los forjasdos (es una construcción antigua, así que el estado de los forjados no se cual es), desmontar la parte inferior, picar y volver a hormigonar.

- La otra es preguntar a la empresa de ascensores (OTIS) si puedo reducir las dimensiones del foso, hacer otra losa (de cuánto?) y en esa losa embeber los pilares de la estructura metálica. Pero tendré que poner unas placas a esa losa nueva no?y qué hago con los muros perimetrales?

Gracias a todos por los aportes que me habeis dado. En vuestras manos estoy, jajaja¡¡¡¡


Si no quieres embeber los pilares, tambien puedes recortarlos y anclar con nuevas placas y pernos de anclaje insitu (tipo Hilti).
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro