Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#199614
Hola a todos,
Para la cimentación de nave industrial con CYPE, considero el peso del cerramiento para calcular la cimentación, para ello introduzco cargas puntuales, equivalentes al peso del cerramiento, en el arranque de cada pilar, según se indica en el pdf Ejemplo de la Ayuda de CYPE. Por otro lado, introduzco también el valor de la “Sobrecarga por compactación del terreno (mayorada)” en Obra/Opciones/Vigas de atado, pero a la hora de calcular, me salen mensajes indicando que existen errores de comprobación sobre las vigas de atado ya que me dice que no se encuentran vigas en la tabla de armado capaces de centrar la cimentación.
¿alguien podría decirme el porqué de estos errores? Si no introduzco la sobrecarga por compactación del terreno no me sale ningún error pero no sé si haré bien en no meter este dato. También me preocupa saber que introduciendo las cargas puntuales se reducen las dimensiones de las zapatas a un tercio aproximadamente, valor que me parece excesivo, con lo que no sé si lo estaré haciendo bien.
Gracias, saludos,
Avatar de Usuario
por
#199681
dIBUJICO!!!!
por
#202011
La carga vertical siempre es favorable en el dimensionado de zapatas en naves industriales, pues el equilibrio es determinante.
Aunque no es del todo correcto, tanto el peso de la viga de atado como el peso de la fachada que sobre ella gravita, podrías transmitirlo a la zapata, pues si trata de volcar o deslizar entrará en funcionamento. Puedes hacerlo incrementando la carga puntual en el arranque del pilar.
Avatar de Usuario
por
#202140
Lo que te ha dicho Castelar, es lo que hago yo, yo ya lo hacía cuando lo calculaba a mano, en la deformación profesional sucesiva he llegado a meter peso de soleras a cadas arranque con diversos criterios que no sabría defender razonablemente bien, es la experiencia la que me ha llevado a actuar de una u otra forma.

Siendo ortodoxo, la carga debería ser lineal y no transportarla como puntual a los arranques, pero sea dicho de paso que no se si lo kmodeliza correctamente eso cypecad.


En edificación industrial nuestros amigos son los axiles (como te ha dicho Castelar) y nuestros enemigos los momentos pues nunca (o en casos muy raros) vas a aprovechar toda la tensión admisible del terreno porque ya habrá volcado la cimentación...el problema surge cuando la nave es de chapa o panel sandwich (peso insignificante para la cimentación)...en ese caso estás en un pequeño lío....

Dibujico! :comunidad :saludo :usuario

Edito: de todas formas yo el post no lo pillo pero sigo de vacaciones así que será el sopor de ellas...vuelco el proximo martes aunque vaya a un curso este finde. :usuario
por
#258144
Buenas a todos:

He leído un par de mensajes sobre este tema y sólo uno dice haberlo solucionado, desde luego a mi no me ha servido.

Cuando añado el peso del cerramiento a la opción de "sobrecarga por compactación del terreno", en la opción de vigas de atado (sobre 5m de longitud), todas ellas sin excepción dan error por exceso de "separación máxima de estribos".
Lógicamente, empiezo a jugar con los datos y me encuentro con:

1º Ante la más mínima carga en las vigas (0.01 t/m) ya no vale ninguna??
2º Aumento canto de las zapatas, para que las vigas puedan aumentar espesor y por tanto aguantar mejor a la flexión, por supuesto nada.
3º Coloco zapatas intermedias sin placa para apoyar a menor longitud a las vigas de atado y nada!!!!.

No sale ni con el ejemplo típico que viene con el programa cype.
Estoy pensando si será alguna configuración extraña o se me esta pasando algo muy tonto.

Alguna ayuda?

Versión Metal 3D 2010.i
Gracias a todos.
por
#259139
muskitta escribió:Buenas a todos:

He leído un par de mensajes sobre este tema y sólo uno dice haberlo solucionado, desde luego a mi no me ha servido.

Cuando añado el peso del cerramiento a la opción de "sobrecarga por compactación del terreno", en la opción de vigas de atado (sobre 5m de longitud), todas ellas sin excepción dan error por exceso de "separación máxima de estribos".
Lógicamente, empiezo a jugar con los datos y me encuentro con:

1º Ante la más mínima carga en las vigas (0.01 t/m) ya no vale ninguna??
2º Aumento canto de las zapatas, para que las vigas puedan aumentar espesor y por tanto aguantar mejor a la flexión, por supuesto nada.
3º Coloco zapatas intermedias sin placa para apoyar a menor longitud a las vigas de atado y nada!!!!.

No sale ni con el ejemplo típico que viene con el programa cype.
Estoy pensando si será alguna configuración extraña o se me esta pasando algo muy tonto.

Alguna ayuda?

Versión Metal 3D 2010.i
Gracias a todos.

Las cargas que se consideran sobre vigas de atado debidas a la compactación, influyen únicamente para dimensionar a flexión y cortante la viga de atado, que según veo te da problemas de cortante. tendrías que revisar tu tabla y meter separaciones menores t/o diámetros mayores en los estribos, añadiendo nuevos tipos, por ejemplo.
Pero esas cargas no se transmiten a los apoyos para ayudar al equilibrio de las zapatas, por eso ya comentábamos tiempo atrás, que debes añadir esas cargas en el arranque de la barra que llamamos pilar.
En la versión 2011, aunque solo para CYPECAD, ya salió el módulo de cálculo avanzado de cimentaciones superficiales, que te tiene en cuenta las cargas aplicadas sobre las vigas de atado y centradoras, zapatas y encepados, resolviendo la estructura de cimentación mediante métodos matriciales y por tanto teniendo en cuenta todas las cargas.
Si tienes la 2011 y CYPECAD, podrías importar tu obra de Nuevo metal 3D en CYPECAD y definirle la cimentación y hacer el cálculo que te comento.
http://cimentaciones.cype.es/calculo_av ... ciales.htm
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro