Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#205250
Hola a todos.

Tengo que calcular dos naves adosadas a dos aguas en la que por razones de espacio quieren alternar los pilares de la medianera. No me había encontrado nada parecido, así que tengo alguna duda con la unión de los dinteles con la viga de medianera. Teneis algún detalle de una unión de ese estilo? puedo considerarla empotrada, poner cartelas si geometricamente es posible? o mejor articulada? Ya se que depende de la unión que proyecte, pero no acabo de tenerlo claro...

Iluminarme plese :comunidad
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#205252
Vamos a ver si lo he entendido, ¿Quieres unir los dinteles a la viga medianera?? ¿No será mejor unir los dinteles al pilar comun a ambas naves, y dejar esa viga como de atado de cabeza de pilares?...al menos es lo que siempre he visto.

Yo la viga de atado en cabeza de pilares, siempre la supongo como articulada en su extremo, entre otras cosas porque estás uniéndola al alma de otro perfil, y eso de empotrar (además con cartelas...) al alma de otro perfil, como que no.

Mi consejo, los dinteles a los pilares, y la viga como atado.
por
#205254
No es ningún error p27riqur, lo quieren así para tener más espacio, los pilares les molestan... :cabezazo :cabezazo

La unión que dudo es la de los dinteles con esa viga medianera, no la de la viga medianera con los pilares. La llamo viga medianera porque no la considero de atado ya que soporta la carga de los pórticos...

En naves de hormigón prefabricado si que lo había visto, pero en metálica no
Avatar de Usuario
por
#205259
Madre mia....
Bueno, pues tendrás que realizar un empotramiento al alma, cosa que no me gusta un pelo. Cype tiene detalles de ese tipo, y son realmente aparatosos.

Algo así (lo he dibujado rapido). No olvides los rigidizadores del alma para la viga.

Y felicita a los inventores.....se lo han currao... :cabezazo

P.D. Otra solución podría ser apoyar los dinteles sobre la viga (al ala, no al alma), pero el problema lo tienes en lo aparatoso de la unión al estar los dos dinteles alineados. La placa de unión sería importante.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#205268
Gracias! era más o menos lo que tenía en mente, pero en un caso así me quedo más tranquilo consultándolo.

Esos detalles de empotramiento al alma asustan bastante cuando los ves por primera vez, pero llega un momento que entre todos te curan de espanto :twisted:

La unión entre la viga medianera y los pilares medianeros (IPE 400-450 de 10m de longitud) la lógica me dice hacerla articulada, aunque probaré con empotrada o semiempotrada, ya que los rigidizadores de las cartelas en el pilar no permitirán esa articulación (dibujo adjunto)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#205269
Ten cuidado, porque en este caso la viga estará sometida a torsor debido a la diferencia de esfuerzos que ejercerá sobre ella los dos dinteles, ya sabes, unos succión y otros presión....se alternarán esfuerzos en ocasiones.

Yo no articularía al pilar.
por
#205272
Si, tienes razón, de todas formas va a ser un nudo complicado de resolver en la práctica, no creo que pudiera considerarlo articulado aunque quisiera.

Gracias figura :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro