Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#206536
Hola de nuevo.
Estoy haciendo una nave industrial (es un ejercico de clase) con metal 3d clásico versión estudiantes.Mi problema es que al diseñar las cruces de san andrés en el punto de cruce de ambos redondos me genera un nuevo nudo que no es correcto ya que ambos redondos se cruzan.¿Podríais decirme como puedo evitar este nudo? ¿Hay algún tipo de configuración para que no genere el nudo automáticamente (el nuevo metal3d si lo lleva)?.Yo no soy capaz de encontrarlo.En tal caso de que no se pueda ¿seía correcto describir este nudo como articulado?

Gracias de antemano y un saludo :cabezazo
Última edición por gibarian9 el 12 Feb 2010, 20:59, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
por
#206566
Aunque las barras no se cortan, suelen ir soldadas a una chapa común a ambas, por lo que suponer una articulación es bastante realista.
Si entras en el menú: Nudo\Describe el tercer botón empezando por la izq. es el que normalmente se emplea para describir este tipo de nudo.
por
#206578
OK gracias manuelfr.
Un saludo :botando
por
#206895
Es que si no lo hicieras, tendrás problemas de esbeltez en los perfiles al tener doble longitud, obligandote a disponer mucha más sección de la necesaria.
Hay un truco, en un plano paralelo a pocos centímetros del plano del pórtico pasas la otra diagonal. En los nudos sacas una pequeña barrita de unión entre los extremos de esa diagonal y el nudo del pórtico. Esa sería además la forma real de disponer un cruce sin que se corten.
También puedes pasarte a Nuevo Metal 3D que ya dispone de esa prestación, no crear nudo en cruce de barras, o simplemente utilizar tirantes.
por
#206964
OK gracias castelar,voy a intentarlo.
Es que si no lo hicieras, tendrás problemas de esbeltez en los perfiles al tener doble longitud, obligandote a disponer mucha más sección de la necesaria.

¿Pero te refieres a la longitud de pandeo de los tirantes (redondos de 8 m.m en mi caso)?. En el metal 3d no considera la opción de dar coeficientes de pandeo ya que ignora sus capacidades resistentes a compresión.Estos tirnates,entonces,pandean libremente. :brindis
Última edición por gibarian9 el 13 Feb 2010, 19:03, editado 2 veces en total
por
#207009
OK gracias castelar,voy a intentarlo.
Es que si no lo hicieras, tendrás problemas de esbeltez en los perfiles al tener doble longitud, obligandote a disponer mucha más sección de la necesaria.

¿Pero te refieres a la longitud de pandeo de los tirantes (redondos de 8 m.m en mi caso)?. :brindis

No sé que "demonios" he hecho pero me ha salido duplicado el mensaje al editarlo.Siento la torpeza :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro