Nave no rectangular, terminada en pico. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#220053
Hola buenas, como ahora está la cosa parailla quiero aprender a hacer cosas prácticas.
He estado pensando que normalmente las naves no son como las q nos explican en la carrera es decir, de 20 x 50 totalmente perfectas.

He pensando en una nave industrial que termine en pico (adjunto foto) y me gustaría saber como van los pilares de ese último pórtico y los hastiales.

Imagino que el pilar del pico, va paralelo al dintel, para que el momento que se produzca sea en el eje más fuerte y la cimentación también paralela al dintel.

Los hastiales van como siempre, perpendiculares a la fachada, ¿no es así?



Espero vuestras respuestas y como siemrpe muchas gracias de antemano!!!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#221110
Yo lo que veo es que sin ánimo de nada, el concepto de hacer cosas prácticas y nave acabada en pico no concuerdan muy bien en el mismo párrafo.

Pero en cualquier caso, ánimo.
Avatar de Usuario
por
#221111
Como dice LuisM, y desde la intuición, creo que el espacio que ganas no compensa la complejidad de cálculo ni de construcción.
por
#221114
Hombre, el caso puede suponer el final de una nave con una modulación determinada. PAra resolverlo, la misma tipología que el resto de la nave, una cruz entre los dos pilares de la "base" del triángulo y poco más. Así a "ojo" ya estará resuelto.
Avatar de Usuario
por
#221796
Bien creo que estas en lo justo, yo lo haria asi, esta claro que hay un pilar que al no estar alineado con su dintel le dara flexion esviada bastante potente, la solucion alinearlo con el otro pero tendrias el mismo problema con el anterior...yo lo que hago es tal cual se intuye en tu dibujo, asi el cerramiento no sifre cosas extrañas, piensa que el retranqueo que le tendria sque dar al pilar para alinearlo con el dintel distinto porvocaria desalineacion con el resto de pilares, y luego para encontrar la planeidad con el cerramiento se podria "calzar" para asi dejar la alineacion bien...dios sin dibujo no creo que me haya explicado y tengo lo justito para dibujarlo.

Mejor me dices si me has pillado el rollo que te he soltado y asi hasta me lo podria ahorrar.

Estas tipologias se suelen hacer cuando se aprovecha el solar hasta el final o por problemas con retranqueos o ambos a la vez.

Lo cierto es que a mi ver el pilar sufriendo casi torsionado no me gusta nada.


Espero haberte ayudado. :saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#221797
La risa te dara cuando llegues con las correas de cubierta en estos porticos asimetricos, suponiendo que sean asimetricos (planta trapezoidal ...)...es una puñeterada que nunca se muy bien como encaminar, creo que nunca repeti la misa historia.
por
#221957
cesarcaracol escribió:Bien creo que estas en lo justo, yo lo haria asi, esta claro que hay un pilar que al no estar alineado con su dintel le dara flexion esviada bastante potente, la solucion alinearlo con el otro pero tendrias el mismo problema con el anterior...yo lo que hago es tal cual se intuye en tu dibujo, asi el cerramiento no sifre cosas extrañas, piensa que el retranqueo que le tendria sque dar al pilar para alinearlo con el dintel distinto porvocaria desalineacion con el resto de pilares, y luego para encontrar la planeidad con el cerramiento se podria "calzar" para asi dejar la alineacion bien...dios sin dibujo no creo que me haya explicado y tengo lo justito para dibujarlo.

Mejor me dices si me has pillado el rollo que te he soltado y asi hasta me lo podria ahorrar.

Estas tipologias se suelen hacer cuando se aprovecha el solar hasta el final o por problemas con retranqueos o ambos a la vez.

Lo cierto es que a mi ver el pilar sufriendo casi torsionado no me gusta nada.


Espero haberte ayudado. :saludo :usuario



La verdad es que no te entiendo muy bien... si me ayudas con un dibujo te lo agredecería...
por
#221960
Hombre yo creo q no es tan descabellado ¿no? Yo he visto en el polígono de mi pueblo una así para aprovechar el descuadre del terreno. Otra cosa que se me ocurre es poner dos pilares uno para el último pórtico ( paralelo a los demás) y otro pilar para el pórtico girado. ¿Qué os parece?

Y por cierto, LuisM y chica, decís que no compensa el espacio ganado pero si es un gran descuadre, se pueden aprovechar bastantes metros, vamos eso pienso yo...

Otra cosa, ya por curiosidad, ¿Sabeis sobre qué precio anda el acero?
Avatar de Usuario
por
#222065
Con lo de aprovechamiento estoy contigo...para que te ponga un dibujo...voy a tardar, si ves que me olvido pegame mensaje.
:saludo :usuario
Avatar de Usuario
por
#222068
elessarey escribió:Hombre yo creo q no es tan descabellado ¿no? Yo he visto en el polígono de mi pueblo una así para aprovechar el descuadre del terreno. Otra cosa que se me ocurre es poner dos pilares uno para el último pórtico ( paralelo a los demás) y otro pilar para el pórtico girado. ¿Qué os parece?

Y por cierto, LuisM y chica, decís que no compensa el espacio ganado pero si es un gran descuadre, se pueden aprovechar bastantes metros, vamos eso pienso yo...

Otra cosa, ya por curiosidad, ¿Sabeis sobre qué precio anda el acero?

Si está muy descuadrada, te sale delante de tu nave un precioso aparcamiento/bahia de carga/zona verde/etc.. que es tan útil como los metros útiles de la nave.
:brindis
por
#222092
cesarcaracol escribió:Con lo de aprovechamiento estoy contigo...para que te ponga un dibujo...voy a tardar, si ves que me olvido pegame mensaje.
:saludo :usuario



Y si pongo en vez de un pilar común ( que me saldría una HEB bastante grande y además difícil de calcular) un pilar para el pórtico normal, el paralelo a los demás y otro pilar para el pórtico de fachada, el que está girado, ¿Cómo lo ves?
por
#222175
El acero de estructura, si es muy poco, ponlo a unos 2 €. Si es muchiiiisimo (>1000 tm de estructura), por 1.5 €. Entre medio, el que quieras. Incluye imprimación. (estructuras poco complejas como la que planteas)

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#222207
LuisM escribió:El acero de estructura, si es muy poco, ponlo a unos 2 €. Si es muchiiiisimo (>1000 tm de estructura), por 1.5 €. Entre medio, el que quieras. Incluye imprimación. (estructuras poco complejas como la que planteas)

Saludos,

Luis

Solo a título anecdótico (por que los precios que te da el amigo LuisM están muy bien ajustados), hace poco hemos ofertado una obra de tamaño medio-pequeño, sin mucha complicación en montaje, geometría sencillita, etc. Lo típico que ofertas a un precio ajustadito (creo que íbamos a algo más de 1,6€/kg) con idea de apurar algo más si lo necesitas.
Al poco tiempo nos llama el cliente, que es conocido nuestro, para reunirse con nosotros. Nos dice que tiene una oferta mejor y que esta vez no nos puede dar la obra. Todo perfecto, le preguntamos si le había parecido muy alto nuestro precio y nos dice que estábamos en la media, pero que a última hora una empresa de fuera de la región le ha pasado un presupuesto a 0,95€/Kg :shock:
Y yo me pregunto: si a mi el material me sale a 0,7€/Kg y la imprimación en taller lo encarece de media unos 0.2€/kg ¿como cojones se lo monta alguien para ofertar a ese precio? ¿que pasa con la mano de obra en taller, el montaje, el transporte, las dietas ...?

Lo único bueno es que ante estas situaciones tienes dos cosas claras:

-que no puedes llegar a ese precio, así que no pierdes el tiempo en recalcular costes y ajustar tiempos.
-que en poco tiempo habrá una empresa menos haciéndote la competencia :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro