Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#230697
A ver si soy capaz de explicarme brevemente, tenemos una estructura de acero mediante perfiles armados en I, las uniones son atornilladas, y resulta que se ha elaborado una viga armada unos 10 mm más corta, de modo que al unir a la estructura, no encaja correctamente, tiene placa de testa para realizar la unión atornillada, una opción sería hacer la placa de testa de mayor espesor para contrarrestar esos mm de menos, pero se ha desestimado porque implicaría mayores longitudes de tornillos y ya están fabricados, una opción que se baraja, es "rellenar" con material de aporte entre el perfil I y la placa de testa, de modo que se lograría esos mm de menos que tenemos, pero no sé yo si es una solución aceptable, por eso lo consulto aquí. Aunque yo no estoy en el equipo que toma estas decisiones, siento curiosidad si ese método es aceptable, a primera vista me parece bastante complejo porque entre otras cosas, habrá que hacer ensayos no destructivos o radiografías para confirmar que no existan defectos.
A ver si alguien puede ayudarme, muchas gracias.
por
#231599
A título personal jamás haria tal relleno con soldadura, ya no solo por las grietas, poros....., propias de una mala soldadura. El problema es que estamos aportando una cantidad enorme de calor, estamos degradando la aleación y a la vez estamos recociendo una zona sometida a grandes cargas. Lo mejor y mas económico es colocar una nueva pletina en medio, de 10 m/m soldada en pequeños cordones y tornillos mas largos.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro