Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#234427
Hola, para empezar, soy nuevo por aquí, así que igual meto la pata en algo evidente... En fin, solicito paciencia.

Estoy diseñando una nave sencilla, de pórticos a dos aguas (sin cerramientos laterales), pilares de 3m, cumbrera a 4.5 m, y luz de 6.5 m, pórticos separados entre sí 2m, con poco peso de cubierta (es de policarbonato) y poca sobrecarga de uso... En resumen, apenas tiene más que el peso propio...
El caso es que la introduzco con el GENERADOR DE PÓRTICOS, exporto a METAL3D, hago los cálculos de la estructura (con hipótesis de viento, nieve, etc), y por fin encuentro los perfiles adecuados que cumplen.
El PROBLEMA lo tengo cuando trato de calcular la CIMENTACIÓN

Dos preguntas:
1.- Al calcular las zapatas (aisladas, hormigón armado), me parece que son enormes (hasta 130 x 130 x 45 cm) para una nave sencilla. ¿que opinais?
2.- Va a llevar solera de hormigón (unos 15cm). ¿Puede esta ayudar a la cimentación? Y en ese caso, ¿como "se lo digo" al METAL3D? En principio no está pensada como estructural, sólo es para recubrir el suelo, pero me surge la duda de si puede ayudar a la cimentación y hacer las zapatas algo menores...

GRACIAS A TODOS.
Avatar de Usuario
por
#234514
benideourense escribió: En resumen, apenas tiene más que el peso propio...

Que además es pequeño. Ergo, las zapatas se las lleva el viento y se autolastran. Si además están empotradas, peor.
Avatar de Usuario
por
#234516
Si has empleado las hipotesis de viento que te genera el generador de porticos para una estructura sin cerramientos laterales, MAL VAS.

El generador de porticos no genera adecuadamente (por no decir que simplemente ni se le parece) las cargas correspondientes a una estructura tipo marquesina.

En el post fijo de este mismo hilo de estructuras tienes varios trucos para disminuir la dimension de las zapatas.

Otra opción es pensar en una losa, que para lo que dices que quieres la nave, te haría las veces de solera o suelo, y no tienes que profundizar los pilares, siendo estos más cortos.
Avatar de Usuario
por
#234520
p72riqur escribió:El generador de porticos no genera adecuadamente (por no decir que simplemente ni se le parece) las cargas correspondientes a una estructura tipo marquesina.

Ya sí, desde la 2011.c.
por
#234522
p72riqur escribió:El generador de porticos no genera adecuadamente las cargas correspondientes a una estructura tipo marquesina.

Otra opción es pensar en una losa.


Gracias por responder...

Vaya, no había pensado en esto... Entonces en este caso, ¿se debería calcular a mano y meter todas las cargas manualmente en metal3d? Buf.

mmm, lo de la losa no me parece mala idea, porque además ayudaría mucho a que el viento no "arrancase" los pilares y evitaría zapatas enormes, lo que pasa es que tampoco sé muy bien como hacerlo. He leido por ahi que exportando a Cypecad... bueno, investigaré un poco más. Lo malo es que quizá me quede una enorme cantidad de hormigón... No sé, lo probaré...
por
#234524
berobreo escribió:
p72riqur escribió:El generador de porticos no genera adecuadamente (por no decir que simplemente ni se le parece) las cargas correspondientes a una estructura tipo marquesina.

Ya sí, desde la 2011.c.


Vaya, acabo de leer esto... Así que cype 2011 ya calcula bien este tipo de estructuras? Entonces quizá sea el momento de actualizarse...
Avatar de Usuario
por
#234542
Yo uso la 2010, la 2011 no la he probado.

La probaré en su versión de estudiantes. Gracias Berobreo por la noticia. :brindis :brindis
por
#234553
p72riqur escribió:
En el post fijo de este mismo hilo de estructuras tienes varios trucos para disminuir la dimension de las zapatas.

Otra opción es pensar en una losa, que para lo que dices que quieres la nave, te haría las veces de solera o suelo, y no tienes que profundizar los pilares, siendo estos más cortos.


No quiero ser pesado, pero ando un poco perdido... He probado como dicen los "trucos", e ir reduciendo los coeficientes de empotramiento (en los nudos de base de pilares), pero lo único que hace es eliminar los rigidizadores al generar las placas de anclaje... Las zapatas siguen siendo practicamente igual de enormes... No sé que puede ser... HELP PLEASE! :cabezazo

Y no he encontrado nada demasiado claro para calcular correctamente la losa de cimentación... ¿Alguien puede dar tres o cuatro apuntes básicos?
por
#234607
p72riqur escribió:Otra opción es pensar en una losa, que para lo que dices que quieres la nave, te haría las veces de solera o suelo, y no tienes que profundizar los pilares, siendo estos más cortos.


OK, sé que es viernes y es mal día para responder, pero bueno... os cuento igual...

Creo que he hecho una barbaridad :ein , aunque no sé muy bien... Me explico. Pensando en lo de la losa, he metido en el METAL3D un enorme "ZAPATON" rectangular con varios arranques (todos los pilares), de forma que tengo algo parecido a una losa (en realidad es una zapata con un montón de arranques), y que me cumple con un canto de 30 cm...

Os adjunto una vista (evidentemente con la escala vertical exagerada...)

Aunque no sé si puedo considerar los resultados como algo parecido a válidos... ¿Que opinais? Gracias.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro