Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#237332
Hola a todos

Pues me surge una duda a la hora de comprobar el pandeo lateral de una viga continua. :shock:
El caso es que siempre pense que daba igual la longitud que tomaras siempre que el coeficiente c1 y k fueran coherentes.
Pues bien, tengo una viga continua metalica bajo forjado de hormigon. En concreto un IPE400. Esta se apoya cada 7.2 metros en pilares 2xUPN120[].
Los momentos positivos producirian pandeo del ala superior, pero una vez fraguado el hormigon quedaria eliminado. Eso si, lo compruebo para que me resista el peso propio del forjado durante el montaje.
Por otro lado, los negativos se situan en los pilares, dando un diagranma parabolico que sobresale unos 2 metros a cada lado del pilar y que aproximo a triangular a la hora del pandeo lateral. Ahora se me ocurren dos formas de calcula r el pandeo lateral del ala inferior en esta zona:

1) Tomo 2 metros como longitud de pandeo lateral Lc. En este caso, elijo el diagrama mas parecido y tomo k=1 y C1=1.879. Con ello obtengo una esbeltez de pandeo lateral de 0.34.

2)Tomo 4 metros y cojo k=1 y C1=1.365. Con esto obtengo una esbeltez de 0.74.

3)Que se entiende por longitud de pandeo lateral. Según he leido, es la longitud entre puntos arriostrados. En este caso, se cojen los puntos de momento nulo como arriostrados y el pilar entiendo que es otro, aunque no coaccione el giro por ser un apoyo.

Me da que la forma de calcularlo es la 1) pero no veo por que no podria ser como la 2) suponia que debian dar lo mismo pero se ve que hay algo que no entiendo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#237555
La longitud entre puntos arriostrados no tiene por que ser la distancia entre puntos donde el Mf=0. En tu caso, salvo que yo entienda mal tu problema, L=7,2 metros, ni 2 ni 4.
por
#237638
7.2 metros....claro pero entonces que c1 tomas, ya que el diagrama no se corresponde con ninguno de los de la tabla del Argüelles. Se trata de una viga continua es de dos vanos, perdona que no lo habia puesto.
Te comento que el pandeo lateral del ala superior lo he comprobado igual tambien, para el momento de la puesta en obra, donde el ala superior esta libre. Tomo 7.2-2=5.2metros que seria la zona de momentos positivos, que es la que puede pandear en el ala superior. Luego tomo un k=0.7 para decir que tengo un extremo sin coaccion al giro (el que queda en medio del vano, el otro va al otro pilar y esta fijo) y tomo el c1 correspondiente al diagrama de flectores tipico de una viga biapoyada con carga distribuida.
¿Donde crees que es incorrecto el planteamiento?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro